15 segundos para impactarte
15 segundos para impactarte
Hace unos años en algún curso de ventas de aquellos que solíamos hacer cuando las cosas iban bien y teníamos tiempo para formarnos entre café y café, nos hablaban de la importancia del primer minuto. Ahora nos dejan solo 15 segundos.

Foto de www.informabtl.com
15 segundos para llegar al lector y que se quede un rato más leyendo tu web. 15 segundos para ver un producto, mirar el precio y decidir si comprar o no. 15 segundos para irme a otra web.
Hace un tiempo hablaba de la lectura en Internet en mi web debido a la gran cantidad de información que recibimos cada día. Supongo que te pasará lo mismo que a mí y tendrás petada tu bandeja de email o tus redes sociales están llenas de posibles lecturas que si te pusieras a leer, ni tendrías tiempo para dormir.
Y no lo digo yo, lo dicen los gurús del marketing digital como el amigo Neil Patel, al que tengo casi todos los días por mi timeline de Twitter o en mi bandeja de entrada de correo. Bueno, aquí a veces se me va al SPAM.
Este hombre habla en su último artículo de que la solución es muy sencilla.
Párrafos cortos
Como dicen los de Yoast los párrafos cortos te subirán la legibilidad (¡merda! aquí he metido una de 5 sílabas).
Frases cortas
Frases cortas y sencillas. Elimina las palabras innecesarias. Y utilizar un lenguaje coloquial, como si estuvieras hablando cara a cara. Aquí no vale lo de ir a saco eh.
La regla de las 4 sílabas
Tenemos que seguir la regla de las 4 sílabas, utilizando palabras de máximo 4 sílabas. ¿Difícil, verdad? Sobretodo cuando queremos destacar un producto o servicio.
Subtítulos
Utiliza subtítulos para que el lector vaya revisando la información que más le interesa.
Viñetas
Me encantan las viñetas, es una buena forma de mantener el interés del lector. O eso creo.
Imágenes
Ponle imágenes a tus textos como un caramelo para los ojos del lector y una pausa para los textos.
Fuentes externas
Agregar fuentes externas es bueno para tus textos digitales y para darle autoridad y credibilidad a tu escritura. Y ya si metes citas y algún que otro dato pues ya lo bordas. Y aquí tendré que meter la entrada del amigo Patel, digo yo.
Y termina con una pregunta para que tu lector tenga un motivo para hacerte un comentario. Si lo consigues, ya sería la ostia.
Así que yo termino esta entrada preguntándote ¿te parece sencillo?
¿Te ayudo a tener presencia en Internet?
0 comentarios