¿Te parece un desafío insuperable?

12 aspectos a tener en cuenta para crear una página web

Encontraste una idea para tu proyecto, la tienes en tu cabeza y quieres ponerla en práctica digitalmente, ha llegado la hora de que la conviertas en realidad. Hoy te cuento 12 aspectos a tener en cuenta para crear una página web.

Aspectos a tener en cuenta para crear una pagina web 1

 

12 aspectos a tener en cuenta para crear una página web

Hoy te cuento 12 aspectos a tener en cuenta para crear una página web a raíz de un email que me ha llegado del gran Alfredo Vela. Siempre tiene infografías interesantes que mostrarnos y hoy me ha inspirado a mi.

Ya te aviso que me he currado mucho esta entrada y te llevará algo de tiempo revisar los 12 próximos aspectos. Si no tienes tiempo y quieres saltarte las formalidades o me llamas o me mandas un formulario y me pongo manos a la obra.
Bueno vale, primero te digo el precio.

  1. Define el objetivo de tu página web, el presupuesto para empezar y cuál es el público objetivo.
  2. Elige el dominio que mejor identifique tu proyecto, un alojamiento de calidad y la tecnología de tu página web.
  3. Estructura tu proyecto en digital, elige el idioma de tu página web y mantén el mismo estilo comunicativo.
  4. Diseña tu imagen corporativa.
  5. Posiciona tu página web, adáptala a todos los dispositivos y dale velocidad.
  6. Pónselo fácil a los visitantes y haz que disfruten.
  7. Prepara los contenidos, ordena y optimiza.
  8. Elige el diseño de tu página web, los colores corporativos y la tipografía.
  9. Mide los resultados de tus acciones
  10. Elige un mantenimiento acorde a tu presupuesto y un equipo para gestionar tu página web.
  11. Es hora de difundirla. Elige una estrategia en redes sociales y genera contenido en un blog.
  12. No te olvides de la legalidad, la seguridad y que los accesos sean 100% legales y fáciles para el usuario.

Aspectos a tener en cuenta para crear una pagina web 2

Objetivos, presupuesto y público objetivo

Una vez definido el proyecto en tu cabeza es hora de ponerle formato digital. Para ello es muy importante definir los objetivos, fijar un presupuesto y tener claro cuál es tu público objetivo.

Los objetivos son muy variados. Desde crear una página web de presencia para que te encuentren por Internet hasta vender tus productos o servicios de forma online.

El presupuesto depende de lo que pretendas conseguir con tu página web y tiene que salir de ti directamente. Si no tienes 2000 euros para crear tu página web, no te preocupes. Lo importante es fijar un presupuesto que te ayude a poner en marcha tu proyecto y a partir de ahí, ya se irá viendo. Actualmente, tienes varias opciones para crear una página web con diferentes presupuestos, así que no hay excusas para convertir tu idea en digital.

Si tienes una empresa de 3 a 9 trabajadores, te puedes aprovechar del Kit Digital para crear tu proyecto web. Te recuerdo por si no lo has visto todavía que soy agente digitalizador adherido a la plataforma Acelera Pyme y te puedo ayudar a crear tu proyecto web sin apenas gastar un euro. Solo necesitas tiempo y hacer varias cosillas que te cuento en mi página del Kit Digital. 

Y muy importante para que tu proyecto vaya adelante, fijar tu público objetivo.

Si no sabes a quién quieres dirigirte difícilmente conseguirás el posicionamiento adecuado de tu página web. 

 

Dominio, Hosting y tecnología

El siguiente paso a la hora de crear tu página web es elegir un buen dominio que permita al usuario encontrar tu proyecto lo más fácil posible. Aquí podría entrar en profundidad de qué o cuál es el mejor dominio para tu marca, pero creo que tienes que ser tú y solo tú el que elija el que más identifique tu proyecto web. Después ya buscaremos otras opciones porque con uno igual no basta.

Una vez que tengas el dominio, es hora de elegir el alojamiento donde va a estar tu proyecto web. Es necesario e imprescindible que sea acorde con el objetivo inicial de tu página web. Si estás pensando en una web de presencia, te puede llegar un alojamiento sencillo y económico. Incluso pueden existir opciones gratuitas. Si, por el contrario, quieres una web dinámica o un ecommerce, debes buscar un hosting (yo uso Siteground porque me da la máxima garantía para mis proyectos webs) con más capacidad y que permita que tu web vaya lo más fluida posible.

En cuanto a la tecnología, yo lo tengo claro. Apostaría por WordPress por muchos motivos, pero el más importante es que hay una gran comunidad detrás de esta plataforma para la creación de páginas webs y puedes elegir entre muchísimas personas que, como yo, utilizamos WordPress para todos nuestros proyectos webs. Vamos, que no te quedarás tirado o tirada con tu proyecto en prácticamente ningún momento.

Aspectos a tener en cuenta para crear una página web. Diseño web realizado en Canva Pro utilizando la versión beta de creación de páginas webs en la plataforma.

 

Estructura, idioma y coherencia

Una vez que tengas definido tu dominio, dónde lo quieres alojar y qué tecnología quieres utilizar para la creación de tu página web, es hora de estructurar esa idea que tenías en tu cabeza ayer por la noche cuando estabas durmiendo y te levantaste a apuntarlo en la libreta que siempre dejas sobre la mesilla de noche. Aquí hablo en primera persona porque siempre pienso lo mismo (pero nunca lo hago, ¡eh!).

Nota mental: ¡HAZLO, COÑO!

La estructura de una página web será uno de los motivos más importantes para conseguir un buen posicionamiento para tu proyecto digital. Recuerda el público objetivo que te marcaste en el primer punto y elige el idioma o idiomas de tu página web. Si quieres mostrar tu proyecto al público español está claro cuál es el idioma de tu web. Si, por el contrario, necesitas llegar a más público, recuerda elegir otros idiomas y decírselo a Google. No basta con traducir la página (para eso yo uso un plugin premium que puedo ofrecerte por muy poco dinero), hay que decírselo a Google.

Un aspecto muy importante para cualquier proyecto web es la coherencia. Aquí te dejo una frase de Jean Saldana que la define de forma extraordinaria en su página web.

La coherencia visual es mantener un mismo estilo gráfico en todos tus medios de comunicación visual. Con “estilo gráfico” o “línea gráfica” me refiero a ser consistente tanto en los colores, tipografías, estilo de iconos, estilo de imágenes que utilizas en toda tu web.

Aspectos a tener en cuenta para crear una página web. Diseño web realizado en Canva Pro utilizando la versión beta de creación de páginas webs en la plataforma.

Imagen corporativa

La imagen corporativa es uno de los aspectos más importantes para tu proyecto digital. Elegir un buen logo que defina tu proyecto, es el punto de partida para tener éxito en Internet. Existen muchos diseñadores gráficos que te pueden ayudar a crear la imagen corporativa de tu proyecto. Yo te puedo ayudar a elegir la mejor imagen corporativa para tu proyecto. Trabajo con grandes profesionales que te ayudarán en ese momento tan complicado de crear una nueva imagen corporativa o rediseñar la que tienes.

Aspectos a tener en cuenta para crear una página web. Diseño web realizado en Canva Pro utilizando la versión beta de creación de páginas webs en la plataforma.

 

Seo, diseño móvil y velocidad

Una vez que tenemos preparada la imagen corporativa del proyecto, el nombre de dominio y el lugar de alojamiento, es hora de crear la página web. 3 aspectos muy importantes para empezar a crear la página web y que después no tengamos que volver al principio son: El SEO, el diseño móvil y la velocidad.

Sin una buena estructura con respecto a posicionamiento, difícilmente podremos aparecer en los primeros puestos de Google y Bing (para mí los dos buscadores más importantes para el posicionamiento en España, actualmente).

Hablar del diseño móvil en la actualidad es hablar de más del 75% del tráfico de la mayoría de las webs. Sin un buen diseño web, Google te va a sancionar. Así que ya sabes, piensa en móvil y déjate de hacer las webs en versión PC.

La velocidad de una página web es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta en todos los proyectos. Siempre digo lo mismo. Ponte en el punto de vista de tu cliente. Visita una página web, la que quieras. Hazlo con tu móvil y solo utilizando los datos. Y ya si lo haces en un lugar con poca cobertura (en Galicia habelos hailos), sería el ejemplo perfecto.

Ahora dime, ¿cuánto tiempo ha tardado en mostrarte la web?

Si han sido más de 3 segundos, supongo que ya te habrás ido a revisar si juega Lewandowski contra el Bayern. Ahí tienes la importancia de la velocidad de una página web actualmente. Que conste que muchos dicen que solo tienes un par de segundos para mostrar tu página web al mundo. Yo creo que tampoco hay que volverse Usain Bolt.

Aspectos a tener en cuenta para crear una página web. Diseño web realizado en Canva Pro utilizando la versión beta de creación de páginas webs en la plataforma.

Experiencia de usuario y usabilidad

Un tema muy interesante cuando hablo con mis clientes sobre sus proyectos webs. Aquí voy a hablar del mejor ejemplo que para mí existe actualmente con la experiencia del usuario y usabilidad de un sitio web.

Apple es la hostia. Su página web está preparada para darle al usuario la mejor experiencia y usabilidad cuando los visita. Y lo más importante, está completamente enfocada en hacernos sentir que necesitamos sus productos para vivir. Yo mismo me he vuelto loco con el iPhone 14 Pro Max que salió el otro día y que no es más que una réplica exacta del iPhone 13 con un simple cambio de número.

¿Has leído su página? Te animo a que lo hagas y después vuelvas por aquí para comentarme si no te parece una maravilla.

Pues eso es la experiencia de usuario y la usabilidad que toda página web debería tener. No digo que lo vayas a hacer igual. Es muy complicado copiar al equipo de Apple. Pero es que son tan buenos.

Aspectos a tener en cuenta para crear una página web. Diseño web realizado en Canva Pro utilizando la versión beta de creación de páginas webs en la plataforma.

Aspectos a tener en cuenta para crear una pagina web 3

Contenidos, maquetación y multimedia

Venga sigo con Apple ¡qué coño, son fantásticos!. El contenido es el rey y Google lo ama. Necesitamos transmitir el proyecto que teníamos en la cabeza a las 4 de la mañana de aquel martes en el que decidimos empezar con los aspectos a tener en cuenta para crear una página web.

Generar contenido que transmita la idea de nuestro proyecto. Utiliza un buen copy. No hace falta que sea técnico y de calidad. Solo tiene que transmitir.

Para mí la forma de transmitir mi contenido es siempre decir la verdad sobre mi marca, mi producto o mi servicio de una manera que nunca antes se ha dicho. No tengo un departamento de Copys dedicados en exclusiva a generar contenido como los amigos de Apple. Soy yo y mis deditos los que escriben todo el contenido que hay en mi web, tratando de seguir unas pautas que he aprendido a lo largo de estos años y rodeándome de los mejores para seguir aprendiendo. Seguro que no soy el mejor, pero intento transmitir lo que siento en cada momento. Y si, es verdad que utilizo mucho la palabra PERO. Pero es lo que hay.

Una vez que tengas el contenido es necesario que lo maquetes, lo ordenes para Google y lo publiques. No valen los textos de un libro, hay que convertirlos a digital y para eso es necesario tener conocimientos técnicos. Yo puedo ayudarte a mejorar tus textos o adaptarlos a Internet para que no solo los puedas leer tú o tus clientes.

Y que decir de mis queridas imágenes y vídeos. Estoy un poco cansado de ver IMG234234.jpg por las distintas páginas que investigo cada día. Bueno, bueno. Me encanta cuando veo una imagen con título WhatsApp Image 2022-09-12 at 18.35.03.jpeg. Se nota que existe una gran comunicación con el departamento de marketing de la marca. (Léase el tono irónico)

Porfi, ¿me mandas por Whatsapp esa foto tan chuli para poner en la web?
Si claro, ahí te va. Y de golpe y porrazo, la sube tal cual a la web.

vÍa GIPHY

Aspectos a tener en cuenta para crear una página web. Diseño web realizado en Canva Pro utilizando la versión beta de creación de páginas webs en la plataforma.

Diseño, colores y tipografía

Si el contenido es el rey, el diseño, los colores y la tipografía de tu proyecto, son aspectos muy importantes para no convertir tu página web en un arcoiris de colores. El gran Oscar Viedma de ovdivi.com una persona de referencia para mi en todo lo referente a diseño web en WordPress y Divi, hablaba un día en su página web al respecto.

No hace falta buscar una tipografía complicada para diferenciarte de la competencia, es malo para el posicionamiento.

No utilices siempre los mismos diseños en tus proyectos. Y eso lo digo por algunos que tienen dominado un tema de Worpdress con una plantilla prefijada y la usan para todos sus proyectos. Pienso que cada proyecto es diferente y podemos elegir una plantilla diferente para cada tipo de proyecto. Creo que nunca he utilizado la misma. Igual si. Nuse.

Y los colores…. Fondos blancos sin muchos colores, es lo mejor para las versiones móviles pero aquí ya depende de cada uno. Paso de meterme en este tema y me adapto a lo que diga la rubia. Te dejo el enlace de Oscar para que le eches un vistazo. 

Aspectos a tener en cuenta para crear una página web. Diseño web realizado en Canva Pro utilizando la versión beta de creación de páginas webs en la plataforma.

Medición de KPIs

Venga que estamos llegando al final. Buff como cuesta escribir contenido en una página web. Y después me dicen que no entienden a que me dedico. Vamos con las mediciones.

Vengo del deporte. Mi vida ha estado ligada al deporte en mayor o menor medida desde niño. Ya con 16 años participaba en carreras populares en el instituto en donde medían los tiempos con aquellos Casio ultraprecisos que había por aquel entonces.

Recuerdo un 3000 en la antigua explanada de La Junquera en donde ahora está la Policía Local de Pontevedra y se mueve mucho tráfico local. Dos vueltas a un circuito totalmente plano con final en la recién estrenada Isla de Las Esculturas y con un final inesperado. Llegamos dos colegas a meta y nos agarramos de la mano para entrar juntos, copiando a aquellos ídolos de nuestra época que lo había hecho en una de las subidas míticas del Tour de Francia.

Al llegar a meta el profesor de gimnasia nos viene como un loco a decirnos que éramos unos fenómenos y que habíamos hecho un tiempazo. Ni me acuerdo del tiempo. Nosotros solo estábamos encantados de disfrutar el momento y poco nos importaba el tiempo por aquel entonces. Pasaron los años y no seguí en el atletismo porque mi deporte era el fútbol. Pero seguía midiéndolo todo. Goles por partido, goles por temporada, goles, goles,..

Muchos años después dejé el fútbol y volví al atletismo, esta vez de popular. Seguía midiéndolo todo.

En el trabajo también había que medir todas las acciones realizadas. Cuánto más hicieras, más te pedían pero todo era medible.

Cuando empecé con mi proyecto. Uno que tuve un martes a las 4 de la mañana durmiendo y que hizo que me sobresaltara de la cama para apuntarlo todo. También lo medía todo.

En las webs todo es medible y por eso es necesario realizar informes mensuales, trimestrales, semestrales o anuales para saber si vamos bien o, por el contrario, tenemos que cambiar de estrategia. Por eso son tan importantes los KPIs, así que me dejo de anécdotas que no te importan un pimiento (a mi sí y es mi web) y voy al grano.

KPI viene de la sigla en inglés para Key Performance Indicator, o sea, Indicador Clave de Actuación. Son aquellas métricas más relevantes para tu estrategia, que determinan tu éxito o no.

Los KPIs los definen muy bien en la web RockContent por eso está como publicación destacada en Google, así que te dejo un enlace para que le eches un vistazo y después vuelvas por aquí. Si te apetece, claro.

Aspectos a tener en cuenta para crear una pagina web 4

Cómo escoger un buen KPI

En este punto, tendría que pararme algo más pero viendo que llevo 2678 palabras, diría que ya está bien con el post de este mes, así que seré rápido (sin medir).

Escoger un buen KPI para tu página web, debería ser relevante para el objetivo que te propusiste en el primer punto de este largo post. Así que elige bien y por orden que Roma no se hizo en un día.

KPIs primarios
  • Leads
  • Tráfico
  • Coste de adquisición por lead
  • Tasa de conversión
  • Ingresos
KPIs secundarios
  • Costo por lead
  • Suscriptores
  • Visitantes que vuelven
  • Coste por visitante
  • Origen del tráfico
  • Precio medio por adquisición
KPIs práctico
  • Pageviews
  • páginas por visita
  • page rank
  • palabras clave más buscadas
  • contenidos más leídos o visitados
  • tráfico
  • visitantes nuevos y antiguos
  • interacciones sociales

Los KPIs pueden ser ilimitados pero lo importante es que tienen que ser interesantes para el objetivo de tu página web. (Si no lo has previsto, vuelve a la cama y sigue soñando).

 

Aspectos a tener en cuenta para crear una página web. Diseño web realizado en Canva Pro utilizando la versión beta de creación de páginas webs en la plataforma.

Mantenimiento, actualizaciones y personal a dedicar

Esto es para mí o para tí. Depende. Cualquier página web creada tiene que tener un mantenimiento mensual, trimestral, semestral o anual. No vale aquella frase de tu hazme la página web que yo ya me encargo de todo. ¡Y un huevo!

Muchos proyectos webs se han quedado en olvido por culpa de este punto. Es imprescindible un mantenimiento de la página web de tu proyecto. Revisar actualizaciones, problemas o situaciones que van a pasar a lo largo del tiempo y, con mi experiencia, ya te digo que serán muchas.

¿Puedo hacerlo yo?

Claro que puedes hacerlo tú mismo. Pero yo te aconsejo que lo dejes en mis manos de Eduardo ManosTijeras y así no tendrás que preocuparte de porque no funciona esto o lo otro. Solo tienes que avisarme y me pondré manos a la obra para solucionar los problemas de forma inmediata.

vía GIFER

Aspectos a tener en cuenta para crear una página web. Diseño web realizado en Canva Pro utilizando la versión beta de creación de páginas webs en la plataforma.

Estrategia de difusión, redes sociales y blog

Estamos llegando al final y es hora de preparar una estrategia de difusión de tu proyecto web. Ya tienes una página web, toca subirla a Google y a Bing para que las arañitas la indexen y empiece a posicionarse en Internet. Puedes ayudarte de las redes sociales. Recuerda a tu público objetivo y dónde puede estar. Tienes muchas redes sociales y no en todas es necesario estar.

Apuesta por Instagram, sin olvidarte de Linkedin. Piensa en la novedad que aporta TikTok pero no te olvides de compartir en Pinterest (te sorprendería el tráfico que puede llegar a generar). Dale otra oportunidad a Facebook y recuerda que Twitter sigue siendo una red social en donde enterarte de toda la información relevante de Internet. No te olvides de Whatsapp o Telegram. Y genera contenido, contenido y más contenido en tu blog o sección de noticias dentro de tu página web.

El objetivo es tener muchas urls indexadas y posicionadas lo mejor posible en Google y Bing.

Legalidad, Seguridad y Accesibilidad

Y todo lo anterior no sería posible sin cumplir con la legalidad vigente para todas las páginas webs. Tampoco es tan complicado montar un plugin de cookies en WordPress y una página con la política de privacidad.

Recuerda el candadito en la cajita del navegador. Si tu página web no es segura, el resto no será posible.

Y que sea accesible para todos. No solo para tus amigos, familiares o clientes. Recuerda que aquel proyecto que iniciaste el martes a las 4 de la mañana tiene un largo recorrido y puede ser mostrado hasta en La China (c conchinchina que ya no sé ni lo que escribo).

Y cómo todo proyecto web tiene que tener una llamada a la acción, te propongo que ese pensamiento me lo pongas en un Whatsapp y me dejes a mi cumplir los 12 aspectos a tener en cuenta para crear una página web y convertir tu idea en un éxito.

Dale al clic y lo hablamos. 

Presupuesto Online

[dvppl_cf7_styler button_alignment=»center» cf7=»223336″ form_field_height=»50px» _builder_version=»4.18.0″ _module_preset=»default» form_field_font_text_align=»left» form_field_font_font_size=»18px» labels_text_align=»left» placeholder_text_align=»left» placeholder_font_size=»16px» custom_submit_button=»on» submit_button_text_size=»40px» border_radii_field=»on|4px|4px|4px|4px» global_colors_info=»{}» submit_button_bg_color__hover_enabled=»on|desktop»][/dvppl_cf7_styler]

0 comentarios

× ¿Necesitas ayuda?