Tú pide que yo te doy. 

Buenos días a todas y a todos. Primero me presento…

Soy Ricardo y me dedico a hacer más visibles en Internet a las empresas y marcas que lo necesiten.

Internet nos ha abierto las puertas a todas las empresas, da igual que sean pequeñas o grandes y a los emprendedores, poniendo a nuestro alcance a millones de potenciales clientes de todo el mundo. Yo solo ayudo a hacerlas más visibles y colaboro con ellas para que sigan creciendo gracias a Internet. Algunos dicen que soy su Community Manager, aunque yo prefiero decir que formo parte de su equipo y les ayudo con la parte online y alguna cosilla más, si me la piden. 

Mi experiencia en el mundo de la informática me ha permitido poder adaptarme a los grandes cambios que ha habido estos últimos años y poder dedicarme de lleno a algo que me apasionaba en su día. La creación de ofertas de nuevos productos y servicios pero está vez en modo online a través de páginas webs o cualquier otro método que me demanden, como blogs, PDF´S online, Email Marketing, etc. 

Dile adiós a la dichosa agenda y usa tu móvil o Ipad para entrar en el maravilloso mundo de Internet. 

96875231

Ahora llevo toda mi información aquí. Mi catálogo, mi agenda, mis contactos y cómo no LAS REDES SOCIALES DE MI EMPRESA y no tengo ningún papel encima de mi mesa. Bueno, alguno habrá pero lo he quitado para sacarme la foto.

Por eso siempre digo lo mismo. Mis 20 años de experiencia en el mundo de la informática son como el máster de la señora Cifuentes, NO SIRVEN DE NADA si no me adapto a los tiempos. Y vosotros tenéis que hacerlo también.

A mi no me ha quedado otra que adaptarme a los tiempos. He evolucionado hacia el desarrollo web o hacer que los demás tengan una web para mostrarse al mundo y meterme en el mundo del Social Media, tan odiado y querido por muchos.

Gracias a mis conocimientos de informática y las relaciones comerciales vividas, me ha sido más fácil adaptarme a los cambios. Y además es que me encanta mucho más este mundo que el pelearme con los ordenadores o las impresoras.

NUNCA DEJÉIS DE APRENDER….

trabajando con vistas al mar

Utilización de las Redes Sociales para un negocio online

Tipos de Medios Sociales

Hoy os voy a contar un poco qué son las redes sociales y cómo pueden ser beneficiosas para la empresa en la que trabajáis o como os beneficiarán las redes sociales si queréis convertiros en emprendedores creando vuestra propia marca.

Los que queráis lanzaros al mundo empresarial como yo y haceros autónomos o freelance, Hacienda os lo agradecerá….

¿Qué es una red social?

Existen en Internet muchas definiciones sobre qué es una red social. Yo la definiría como aquel sitio en Internet que tiene como objetivo servir de herramienta de comunicación entre varios usuarios que se unen en un mismo espacio virtual para compartir información en diversos formatos (texto, vídeos, imágenes, música,…) y así poder comentar sus experiencias sobre un tema en común.

Y después de esta definición ¿alguién me puede decir alguna red social que conozca?

Facebook, Instagram, Linkdedin, Youtube, Twitter, TikTok, Whatsapp,….

Genial, pues ya sabemos lo que son las redes sociales y algunas de ellas.

iredes web landscape

Yo os voy a decir alguna más…. Pinterest, Slack, Telegram, Youtube, Flickr, Facebook Messenger, Vimeo, Endomondo, Runkeeper, Strava, Tripadvisor, Minube, Spotify, SoundCloud, Meetic, Badoo, y por si no las dijistéis antes WHATSAPP, TWITTER Y LINKEDIN. 

Si bien es verdad que las Redes Sociales ya no son la panacea para las marcas como eran en sus orígenes, siguen siendo el lugar perfecto para darnos a conocer y enseñar lo que hacemos o vendemos a nuestro público objetivo.

El problema está en que algunas marcas se han obsesionado y se han convertido en muy pero que muy cansinas para el usuario. Y el usuario ya está un poquito harto de ver lo que le enseñan para vender y no lo que hace su amigo de viaje en Australia nadando entre tiburones.

Pero con la cantidad de posibilidades que ofrecen las redes sociales e Internet, las marcas no deben desaprovechar el tirón publicitario que se consigue en ellas y a un coste mucho más económico que en radio, periódicos o televisión.

Y ahora, la pregunta del millón….

¿Qué Redes Sociales son mejores para mi empresa?

Como buen gallego que soy, os diría DEPENDE, pero matizando la respuesta de la siguiente manera.

Lo primero que deberían hacer las empresas es preguntarse cuáles son los objetivos que quieren conseguir estando en las redes sociales. Porque en las empresas todo se basa en objetivos.

Después de definir los objetivos, tenemos que definir a nuestro público objetivo y tratar de saber dónde podemos encontrarlo. En el mundo del Social Media lo llaman BUYER PERSONA.

El Buyer Persona es una forma de representar e imaginarnos a nuestro cliente potencial con la finalidad de conocerle mejor y así poder presentarle nuestros productos o servicios y poder ayudarle como se merece.

Le podemos llamar EL CLIENTE IDEAL.

Para crear este público objetivo, las empresas disponen de herramientas que permiten cubrir sus datos más importantes. Son los llamados CRM´s (palabreja que viene de su traducción en inglés customer relationship management  o Software para administrar la relación con los clientes). 

A las empresas con las que trabajo siempre les pido que los objetivos que se marquen sean reales. No vale con vender el triple de lo que vendo o si ahora tengo un 1% de presencia en Internet, con las redes sociales quiero tener 100.000 seguidores el sábado. Esto es una carrera de fondo y hay que ir con paso firme y sin apresurarse.

Una vez que conoces a tu público objetivo y lo buscas en Internet, tienes que entender un poquito como funciona cada red social en la que vas a introducirte.

A modo de resumen, os doy unas pinceladas sobre las redes más conocidas.

  • Un alcance más amplio en poco espacio de tiempo
  • Crea engagement
  • Viraliza el contenido
  • Fidelización
  • Posicionamiento
  • Gran alcance porque el vídeo siempre está de moda
  • Un buen escaparate para ciertas marcas
  • Mostrar productos y servicios en vídeo
  • Alto alcance para las fotos y vídeos cortos
  • Ideal para concursos y mostrar ofertas
  • Seducir con imágenes
  • En auge entre los más jóvenes
  • Molan las historias
  • Comunicación veloz
  • Perfecta para informar
  • Ideal para conversar con tu público objetivo
  • Un gran canal de atención al cliente
  • Mejorar el posicionamiento de tu web
  • Ideal para que te encuentren en las búsquedas
  • Si no estás en Google, no existes
  • Perfecta para estar en contacto directo con tus clientes
  • Enviar ofertas de determinados productos o servicios
  • Avisos importantes para que estén al tanto de la información de tu empresa
  • Ideal para comunicaciones entre empresas
  • Aprendizaje y conocimiento de tu sector
  • Búsqueda de empleo y posibles candidatos
  • Compartir el contenido de tu empresa. Productos o servicios.
  • Ideal para conseguir ideas para tu contenido
  • Perfecta para subir productos y servicios de la marca 
  • Tráfico hacia la web
  • Compartir productos o servicios.
conference illustration 04
 

Marketing en Medios Sociales

Las redes sociales son una parte muy importante de cualquier estrategia de marketing online, tanto para proyectos que empiezan a crearse desde cero con la creación de una página web o un blog, como para aquellas marca que como Comprar en Galicia quieren mostrar sus productos o servicios a sus clientes o posibles clientes a través de otros medios de comunicación.

La publicidad en redes sociales permite a las empresas saber en todo momento las estadísticas de alcance que han tenido las diferentes acciones de marketing, para saber si se han hecho bien o, por el contrario, cambiar de rumbo.

Una publicidad con un alcance brutal e incluso mayor que las ya conocidas por todos desde hace tiempo (periódicos, radio, televisión, cartelería, etc).

Con esto no quiero decir que las redes sociales e Internet sean la panacea para las empresas y que, gracias a ellas venderán mucho más y serán mucho más competitivas. Lo que si aseguro es que tendrán mucha más presencia online y eso en el mundo actual es garantía de éxito.

Por último, quería dejaros un comentario para todos los que vayáis a aprovechar esta formación para trabajar en alguna empresa.

 

Los trabajadores de la empresa son el Community Manager más importante en todas las acciones sociales.

Son ellos los que tienen que involucrarse en todas las acciones que la empresa haga en las redes sociales, compartiendo con sus amigos, presumiendo de su empresa y comentando su experiencia de primera mano.

Si os involucráis en las ideas novedosas y apoyáis con trabajo todas las acciones sociales, estoy seguro que tendréis un gran futuro en cualquier empresa.

Y ahora, vamos a trastear un poco con las redes sociales en la empresa….pero antes, un selfie para las historias de Instagram.

estrategia en social media_las redes sociales en la empresa

 

Estrategias de Social Media

Lo más interesante de las acciones que realizamos en cualquier red social es que pueden ser medidas.

Por eso es necesario preparar una estrategia a corto, medio o largo plazo. 

Mi experiencia me dice que lo mejor es hacer una estrategia de acciones de manera mensual. 

Elegir los temas a tratar, trabajar el contenido, crear imágenes y vídeos y programar en equipo las publicaciones a lo largo del mes. 

La mayoría de las veces, es imposible. Unas veces porque el cliente no te da el contenido para todo el mes, otras veces porque la estrategia cambia sobre la marcha.

Si consigues crear una estrategia de forma mensual, lo tienes ganado. El cliente estará encantado porque verá todo programado y tú podrás dedicarte a pensar la próxima estrategia a media que pasan los días y veas como va evolucionando. 

Una vez tengamos definida la estrategia solo queda sacar conclusiones y eso lo hacemos con las estadísticas que nos generan las redes sociales y comentándolo con el propio cliente. 

Retomamos la situación y volvemos a definir la estrategia para el próximo mes. Y así, sucesivamente. 

Esto es la parte técnica de la estrategia de Social Media, la parte real es muy diferente.

Lidiar con el cliente para conseguir imágenes. Sacar contenido de dos palabras. Crear un vídeo para no caer en la monotonía e inventar, inventar e inventar. 

 

× ¿Necesitas ayuda?