¿Conoces la proyección del comercio electrónico en los últimos años?
¿Crees que tienes un producto que puede interesar?
El comercio electrónico o comercio virtual
El comercio electrónico se ha situado como uno de los sectores de mayor auge en los últimos años.
En su día, el comercio electrónico empezó como un nuevo canal de venta para las empresas, que se vieron sorprendidas por el cambio que estaban dando las personas al buscar productos a través de la Red.
Este cambio hizo que las primeras empresas que entraron en la carrera del comercio virtual consiguieran posicionarse para ser las que más vendían.
En los últimos años se ha demostrado que este cambio de tendencia no ha sido puntual, sino que es una revolución dentro de los hábitos de compra de quienes navegan por la Red. Cada día aparecen nuevas tiendas online en Internet buscando ser referencia de ventas en su sector.
¿Por qué la tuya va a triunfar en un mercado con tanta competencia?
Uno de los factores más importantes es que la venta online sigue aumentando, las personas usuarias han superado el miedo a la compra online y cada vez aumenta su número dentro de la Red buscando productos para comprar. Lo importante es diferenciarse aportando valor a los contenidos que se entregan o sobre el servicio ofrecido.
Validar la idea con un plan de negocio
No basta con que surja una idea que parece tener buena pinta. Un negocio online, al fin y al cabo, es igual que uno offline. Estás estudiando sobre empresas y, por tanto, necesitas un plan de negocio con el cual poder validar que el proyecto tiene cabida en el mercado o que es factible.
Es muy habitual buscar financiación o soporte por parte de las administraciones cuando se desea crear un negocio. Las entidades gubernamentales disponen de departamentos que pueden ayudarte con soporte financiero o promocional.
Pero, ¿cómo van a darte soporte si no conocen tu proyecto?
Por eso es necesario un plan de negocio, que te va a permitir plantear de forma clara quiénes serán tus proveedores, cuál es el capital social mínimo que necesitas o, por ejemplo, cómo exponer el proyecto ante inversionistas.
Lo primero que debes diseñar es la estrategia de empresa, debes determinar qué características diferencian a tu empresa, si está enfocada a la venta para la compra final o a la venta entre empresas. Todas estas características vendrán determinadas por el modelo de negocio.
Realiza un análisis DAFO, profundiza en las fortalezas y debilidades de tu idea. Mira qué oportunidades o amenazas aparecen, puesto que definirán también tu estrategia. Este análisis debe contemplar el público objetivo, las características de tu producto o servicio y la competencia del mismo.
En este análisis, y con más detalle, deberás contemplar los casos en los que se encuentra el mercado al que te enfocas y lo saturado que pueda estar, así como la clientela y los organismos proveedores.
Toda plan de negocio concluye con un plan financiero, reuniendo los costes, el desembolso de crear el proyecto y el plan de marketing, el cual debe contemplar todas las acciones que vas a llevar a cabo para vender tus productos.
En el siguiente vídeo se tratan los diferentes aspectos para que tu plan de negocio cubra con todas las necesidades.
Echa un vistazo a esta master class antes de continuar. ¡Dale al play! ⬇️⬇️⬇️
Registro de la marca
No será el primero ni el último caso en el que, después de proyectar un negocio, aparece una patente de marca que obliga al mismo a cambiar de nombre. Esto sucede porque no se lleva a cabo en el primer momento un registro de marca.
La marca es tu carta de presentación en un entorno online y es la mejor forma de que te conozcan e identifiquen.
El proceso para solicitar el registro de una marca es:
- Comprobar la disponibilidad de la marca que quieres registrar.
- Verificar si la marca está disponible mediante el formulario de solicitud de marcas.
- Presentar el formulario de registro y tasas. Las marcas se protegen de forma territorial y, por tanto, cada territorio o país tendrá su registro.
Una vez realizado este proceso, el siguiente paso es simplemente esperar la resolución de la misma. Si todo va bien y la marca no está registrada en tu territorio, podrás trabajar con ella.
Es muy importante el registro de marca porque si no lo realizas, no podrás impedir el uso de la misma por tu competencia, por ejemplo. Además, será imposible cuantificar el valor de la misma o interceder si se está haciendo un uso indebido de la misma.
La marca va a estar presente dentro de cualquier estrategia de marketing, así que protégela.
Reducción de costes y ROI
Como todo proyecto empresarial, el objetivo del mismo es obtener un beneficio.
Si has llevado a cabo el plan de negocio, seguro que habrás hecho un balance de los gastos que hay que asumir durante el periodo de incubación de la idea y puesta en marcha.
Pero una vez el proyecto esté activo, deberás tomar en cuenta si existe un ROI, es decir, un retorno de la inversión.
Es muy habitual que, cuando el proyecto lo gestiones tú en persona, no tengas en cuenta que el tiempo que inviertes supone un coste empresarial. Es decir, también tu tiempo personal tiene un valor y el mismo debe imputarse para saber si el proyecto es rentable.
Además, las acciones de marketing que lleves a cabo deberán contar con unos objetivos. Pueden cumplirse o no, pero todos deben estar controlados y deberías llevar unos valores o métricas que te permitan saber cuál es la situación empresarial en cada momento. A esto se le suele llamar cuadro de mando empresarial y a través de él puedes controlar los costes y la viabilidad según la planificación del proyecto.
Todas las empresas necesitan llevar a cabo una inversión para conseguir la llamada tracción de proyecto. Esta tracción se considera el inicio de ventas dentro del flujo de ventas que permita reinvertir las ganancias en más promoción o producto.
El ROI debe entenderse junto con las estrategias de venta o de marketing de todo el proyecto. Por separado, al final todas suman para que haya un retorno de inversión en el negocio.
Proveedores especializados para el transporte
El auge del sector del comercio electrónico ha dado lugar a un aumento sin precedentes del volumen de pedidos gestionados por las empresas de transporte. Tal ha sido el aumento que las empresas de transporte se han especializado en la entrega de pedidos para tiendas virtuales.
De un estudio de MetaPack se han extraído las siguientes conclusiones:
- «El 61 % de las personas encuestadas afirmó que había adquirido productos de una tienda online y no de otra porque las opciones de entrega que ofrecía se ajustaban mejor a sus necesidades.
- El 45 % confesó que había abandonado las cestas de la compra online porque las opciones de entrega no le satisfacían, citando la demora en la entrega o la falta de flexibilidad como los principales motivos.
- El 49 % señaló que la política de devoluciones de la tienda online les había disuadido de efectuar la compra.
- Un impresionante 87 % confirmó que volvería a comprar encantado en una tienda online después de una experiencia de entrega positiva».
Como puedes ver, la elección de la empresa transportista es algo que afectará a las ventas de tu tienda virtual. Por ello, debes tener en cuenta si es necesario que informes de la empresa transportista en el momento de la compra o solamente del tipo de transporte. También debes tener en cuenta las políticas de devolución, ya que hasta casi el 50% de las personas que navegan por la Red y que respondieron al estudio las habían considerado como determinantes para la compra en ese establecimiento.
Si deseas leer con más detenimiento el informe, puedes entrar en este enlace de MetaPack o en el resumen.
En definitiva, lánzate al Comercio Virtual pero no te olvides el paracaídas
La planificación a futuro de un negocio es muy importante; tenlo en cuenta para poder pronosticar el éxito de tu empresa y tienda virtual.
Todos estos pasos no garantizan el éxito, pero seguro que te dan una visión mucho más clara del proyecto y te permiten conocer si algo se tuerce o si hay mejores perspectivas que las que habías tenido en cuenta.
Ya puedes ponerte manos a la obra con el proyecto que tienes en mente. Si necesitas ayuda con toda la parte online, estamos aquí para ayudarte. Te acompañaré muy gustosamente en este nuevo viaje hacia el éxito.
0 comentarios