Tú pide que yo te doy. 

Lo primero que debemos de pensar antes de decidirnos a montar un sitio web es si ¿realmente lo necesitamos?

Un sitio web es una de las muchas formas de tener presencia en la Web, pero no es la única. En ocasiones, puede convertirse en un quebradero de cabeza y, otras veces, es totalmente necesario.

Así que vayamos al tema.

the7

Tener una web y presencia en Internet te permite, llegar a clientes nuevos y existentes, interaccionar con ellos, recibir reseñas y comentarios, tanto positivos como negativos. Pero esto requiere un mantenimiento constante (controlar las acciones solicitadas, controlar el spam, los comentarios de trolls, etc)

Pero tu propio sitio web, te permite un control total para todo lo que hagas. El diseño, las acciones, las fotos. Todo es controlable y lo tienes tú. Permite tener diferentes páginas o crearlas bajo diferentes necesidades.

Lo complicado es que, lo anterior es bueno siempre que tengamos tiempo y condiciones para configurarlo.

Los otros tipos de presencia online, son gratis o de bajo coste y, en teoría, son rápidos y fáciles de configurar. Pero el control es limitado y con pocas posibilidades de personalización.

Por eso, es necesario que se reflexione si es o no interesante disponer de una web o participar de las diferentes opciones que nos ofrece Internet, analizando los recursos, intereses y necesidades de cada uno.

Lo que si es indispensable es publicitar nuestro proyecto, tanto personal como de empresa, para que pueda llegar a mucha más gente. Y ya no basta con gastar dinero en publicidad en papel y en periódicos locales, ahora hay que participar de las Redes Sociales y publicitarnos en ellas. Siempre de forma activa y programando acciones de forma estratégica. Y, fundamental, ser perseverante y probar, probar y probar.

Una vez que tengamos decidido si crear o no un sitio web, debemos elegir un nombre de dominio. Este debe de ser descriptivo y debería permitir a los internautas hacerse una idea de la temática del mismo de un solo vistazo. Fácil de recordar, tratando de ser corto y sencillo. Adaptable, que permita adaptarse a los posibles cambios con el tiempo.

Con el dominio y si queremos tener una web, debemos eligir un proveedor de alojamiento que nos permita guardar todos nuestros trabajos relacionados con la web. Existen multitud de proveedores de alojamiento, pero debemos tener en cuenta algunas cuestiones para elegirlos:

  • El tiempo de actividad es primordial. Existen proveedores de dominio con bajo tiempo de inactividad. Lo que permite que los visitantes puedan ver tu sitio la mayor parte de las veces.
  • Ancho de banda para controlar el tráfico que puede admitir el sitio web.
  • Seguridad. Fundamental el control de spam, software malicioso o pirateo.
  • Atención al cliente. Es necesario poder contactar con alguien por si al sitio web le pasa algo y resolver el problema lo más rápido posible.
  • Precio. Existe una gran variedad de precios, algunos incluso son gratuítos. Por eso debemos de buscar el equilibrio entre lo que estamos dispuestos a pagar y los servicios que recibimos.
  • Facilidad de uso. Indispensable que la plataforma sea lo más intuitiva y fácil posible. Y que puedas controlarla sin ningún problema desde todos los dispositivos.
  • Servicios y funciones adicionales. Es necesario que el proveedor te pueda ofrecer diferentes servicios que puedas ir demandando a lo largo del tiempo.

Una vez tengas decidido el dominio y el proveedor de hosting, tienes que preparar una estrategia y lo primordial es identificar a tu audiencia. ¡A quién quieres llegar! 

Existen varias herramientas para explorar las tendencias y palabras clave relacionadas que puede buscar tu audiencia, pero lo más importante, es que tú sepas por que palabras clave quieras posicionarte. Después, debes generar contenido de calidad, relacionado con esas palabras clave y las arañitas de Google, tomarán nota de tus trabajos para decidir si te posicionan o te dejan en el anonimato. Por eso, ponte en acción y actúa.

Lograr reunir una audiencia de prueba, es una gran idea para ver que opinan de tu contenido. Es perfecto para retocar y mejorar.

Crea contenido valioso, original y de alta calidad. Trata de que los visitantes se queden con tu sitio web, creando acciones que impacten y puedan volver y recomendar a otros visitantes. Crea comunidad.

No olvides la ubicación de tu negocio, el horario de apertura (en ciertos casos), la información de contacto, las noticias diarias a través de un blog y tu portfolio de productos y servicios. Ya tendrás algo ganado. Piensa como si presentaras tu proyecto cara a cara a un posible cliente y hazlo igual.

Crea una estructura clara y lógica pensando en los visitantes y en los motores de búsqueda.

Por último y más importante,

Dale prioridad a tu página web, vía @ricardotero - Twitéalo porfis!          
. Es como te ven tus posibles clientes y debes de impactarles de inmediato.

¿Te ayudo?

[caldera_form id=»CF55c4536b4cf8e»]

 

 

 

× ¿Necesitas ayuda?