Soy de los que siempre animo a mis clientes y amigos a generar contenido de forma temporal en sus proyectos webs. Básicamente, una web tiene que actualizarse igual que cualquier negocio. Cambiar el escaparate, reponer los productos, cambiar o mejorar los diferentes servicios y, en definitiva, pegarle una pequeña limpieza para continuar al día siguiente. Así que hoy voy a contarte ¿cómo generar contenido en una web?
¿Cómo generar contenido en una web?
Yo utilizo la plataforma de WordPress para la creación de páginas webs, así que me baso en mi experiencia utilizando esta plataforma. Sencilla y a la vez, económica, con la cuál, todos podemos tener una página web y adaptarla a nuestras necesidades.
Con el paso del tiempo, WordPress se está convirtiendo en la mejor plataforma para la creación de páginas webs y los diseñadores y programadores que eran reacios a utilizarla porque preferían usar código para sus webs, han claudicado y reconocen que es mucho más sencillo y lleva muchísimo menos tiempo. Aquí siempre existen detractores que dirán que WordPress es muy lento y que posiciona peor. Pero, si me permites y cómo es mi web en WordPress lo digo, eso son habladurías de galácticos flipaos.
Lo ideal de cualquier página web es que tenga un diseño bien estructurado con una página de inicio, una sección de catálogo de productos o servicios, un quienes somos y una página de contacto. A partir de ahí, se pueden crear miles de páginas y utilizar miles de opciones para seguir creciendo tu proyecto web. Para mi, y eso solo es para mi, la mejor forma de posicionar una web con WordPress es generar una página que se llame noticias, blog o lo que se te vaya ocurriendo a lo largo del día y crear contenido nuevo con la pestaña entradas de tu plataforma de WordPress.
Y como me lo ha pedido un cliente, ahora te cuento cómo generar contenido en una web creada con WordPress.
El primer paso necesario para crear contenido es tener acceso a tu panel de WordPress. Tienes que pedírselo al que te hizo la web. En muchos casos, suelen crear un usuario con ciertos permisos, aunque yo soy partidario de dar el usuario administrador a los clientes. Si la hiciste tú, no se que coño haces aquí todavía. Empieza a limpiarla ya.
Una vez dentro con el enlace que te suministraron, tienes que ir a la sección entradas del menú lateral y añadir nueva entrada o modificar las que ya tienes. Hoy voy a contar como añadir una nueva entrada. Así que le daremos a Añadir nueva.
Nos saldrá una ventana en donde tenemos que poner un título y una caja en donde poder escribir el contenido. La opción del título es muy fácil y según lo que escribas, WordPress te pondrá debajo una url asociada que podrás cambiar más abajo, pero eso para otro día.
La opción de escritura Visual te permitirá generar contenido como si fuera un archivo Word normal y una vez terminado de generar ese contenido, puedes publicarla dándole a la opción publicar que ves en la imagen anterior.
Y listo. Ya has generado un nuevo contenido en tu página web.
Ahora piensa que ésto lo pudieras hacer todos los días y que ese contenido le gustara a los visitantes de tu página web. Pues bualá, Google pensará que eres muy bueno o muy buena y te subirá en el ranking hasta llegar a la tan deseada primera posición de las páginas de búsqueda.
Ahora la opinión profesional
Generar nuevo contenido en una página web es muy sencillo. Incluso he probado la opción de trabajo en equipo. En donde existe un editor que genera el contenido, un diseñador que lo pone bonito, un profesional del SEO que lo maquilla para las arañas de Google y uno que le da al botón de publicar (bueno, ésto no es cierto, pero molaba).
Todo lo anterior tiene un coste para el cliente final porque todos tenemos que pagar nuestras facturas al final de mes y seguir sintiéndonos felices para tener la mente fresca y generar el mejor contenido. Por eso, finalizo con un consejo.
Delega en otra persona el contenido que pongas en tu web. Tú no puedes hacer todo y sino delegas, dejarás de hacerlo. Y hazme caso, es así, aunque no lo creas hoy.
Si formas un equipo en donde todos colaboran para crear el mejor contenido, lo petarás y tu proyecto web será un éxito. De eso no tengas dudas.
Y termino con una frase que me encanta. Haz todos los días algo que te de miedo. Pero mucho miedo.
0 comentarios