Segmentos con Strava
Además de Instagram, Facebook y Twitter, los que nos dedicamos a eso del correr y darle a las dos ruedas tenemos otra red social que nos encanta, STRAVA. No porque tengamos interacción como en las otras redes, sino porque nos motiva a volver a pasar por dónde fuimos ayer y disfrutar de la misma ruta, marcándonos retos o tan solo para guiarnos. Si, también para ver los tiempos y lo que hacen amigos o incluso los grandes del ciclismo que la utilizan muchísimo.
¿Quieres ver la brutalidad de Mathieu Van der Poel ayer en la Strade Bianche para ganar?
Solo tienes que ir a Strava y buscar su perfil porque el mejor ciclista en la actualidad también sube sus datos a Strava. Una animalidada de Watios. 😳😳😳
Hoy te voy a contar cómo crear un segmento con Strava. Pero primero voy a volver a ver esa animalada de Van der Poel.
Ya he vuelto y no me canso de ver ese achuchón que le mete en la subida al actual Campeón del Mundo Julian Alaphilippe. Tremendo.
Lo primero que tenemos que hacer es subir nuestros datos a Strava. Tienes varias opciones pero yo te cuento la mía.
Tengo un Garmin 935 para todos mis entrenamientos y solo tengo que actualizarlo con la aplicación Garmin Connect que tengo instalada en el móvil para que, automáticamente me suba los entrenamientos a Strava. Yo los pongo ocultos de serie, pero se puede subir automáticamente para que lo vean todos los usuarios. Una vez en la aplicación ya decido si quiero que sean o no públicos. En el caso de que crees un segmento recomiendo que los pongas para que los vean todos, así el segmento lo podrás compartir con toda la comunidad y no serás el único que pase por allí.
Una vez dentro de la actividad, le damos a los 3 puntos que están al lado de editar y seleccionamos -> Crear Segmento
Nos saldrá una pantalla tal que así ⤵️⤵️⤵️
Y elegimos el segmento que queremos crear. Yo hoy voy a elegir uno que ya he pasado varias veces y que me encanta porque es una bajada muy chula bordeando un pequeño riachuelo por Salcedo que está muy bien para entrenar la técnica de bajada. Algún día la haré de subida pero eso cuando esté mejor físicamente.
Seleccionamos un punto de inicio del segmento cogiendo el círculo verde y un punto final seleccionándolo con el círculo rojo.
Una vez que lo tenemos le damos a siguiente y Strava nos mostrará si existen duplicados y la opción de ponerle un nombre al segmento. De serie, Strava tiene seleccionado que el segmento sea privado pero como ya dije antes, deberíamos compartirlo con el resto de la comunidad porque en eso consisten las redes sociales. Así que yo, lo pongo público y le voy a llamar Bajando a fuego por Salcedo.
Y en pocos segundos ya lo tenemos listo.
Ahora ya lo podemos sincronizar con nuestro Garmin y si seleccionamos la estrella de Favorito, cuando lleguemos cerca, el reloj nos avisará para que nos preparemos para bajar a fuego por Salcedo y tratar de mejorar nuestro tiempo anterior. Esta vez lo he hecho en 7:26, así que la próxima vez, prometo superarlo.
Ah. Se me olvidaba. Puedes fijar un objetivo de tiempo en cada segmento. Yo voy a intentar bajar de 7 minutos la próxima vez. A ver si lo consigo y lo pongo en esta entrada actualizándola.
Eso es todo amigos….
0 comentarios