De todos es conocido que las grandes vueltas por etapas del ciclismo comienzan en diferentes países por causas económicas y, a veces, políticas.
Hoy voy a contar mi opinión sobre el por qué este año el Giro de Italia empieza en Israel. Aunque supongo que habrá otras causas, tanto políticas como económicas, ya que en la actualidad el deporte se mueve mucho por dinero, hay una historia que me impactó hace tiempo viendo un Informe Robinson y aunque mi blog se basa en la experiencia durante mi día a día, también cuenta con un toque emotivo.
Yo pienso que las buenas personas son las que verdaderamente triunfan, aunque no tengan un puñetero duro.
El Giro de Italia empieza en Israel en homenaje a Gino Bartali
Este año el Giro de Italia rinde un sincero homenaje a Gino Bartali, el hombre de fuego. Un ciclista de leyenda y un héroe más allá del deporte que, sin contarlo nunca, salvó la vida a cientos de judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Solo se supo su trabajo para ayudar a muchos judíos durante la guerra, después de su muerte.
Muchos pensaron que Gino Bartali era un hombre del régimen fascista porque luchaba por Italia por ganar las carreras más importantes como el Tour de Francia pero él lo hacía porque amaba el ciclismo y amaba a las personas de su país.
Después de la Segunda Guerra Mundial volvió a competir en el Tour de Francia e Italia estaba al borde de una Guerra Civil. Una llamada desde Italia le anima a ganar el Tour de Francia por Italia. Gino se encontraba a más de 20 minutos del líder y era muy complicado hacerlo, pero su fuerza de voluntad y su calidad como persona hacen que le prometa al Primer Ministro de Italia que ganará la etapa por su país.
Esa mañana en los Alpes está lloviendo y le esperan 274 kilómetros con tres grandes puertos. Tras más de 10 horas sobre la bici, gana la etapa metiéndole 20 minutos al líder y quedándose a solo 1 minuto de la victoria del Tour de Francia.
Y después de 10 años de su primer Tour, vuelve a ganar y regresa a Italia como un héroe. Dice la leyenda que en Italia no hubo Guerra Civil gracias a Gino Bartali.
Foto para la historia del ciclismo. Gino Bartali y Fausto Coppi
Nunca se sabrá quien le dio el bidón a quién pero se demostró que fueron grandes amigos. Con 40 años Coppi murió prematuramente. Bartali murió con 86 años en el año 2000, después de estar ligado al ciclismo toda su vida.
Con su muerte se fue su mayor victoria.
Años después de la muerte de Bartali, sale a la luz un viejo diario de un hombre italiano en el que detallaba la existencia de una red clandestina que salvaba a judíos de ser exterminados. Sobresalía un nombre, Gino Bartali era el correo de la red. Aprovechando sus entrenamientos por Italia, recorría kilómetros y kilómetros llevando toda la documentación para salvar a los judíos. Guardaba la documentación en el cuadro de su bicicleta y se aprovechaba de que la gente lo conocía y los policías nunca lo paraban. Y nunca se lo contó a nadie. Ni a su familia. Porque si quieres ayudar a un amigo, no tienes porque contarlo.
Gino Bartali, un héroe de leyenda.
Por eso este año el Giro de Italia tiene un sabor especial y a partir del día 4 de Mayo estaré disfrutando de esta magnífica carrera que tiene algo especial.
Comenzamos un nuevo reto 2018 de 15 días como el año pasado.
La idea es hacer posición de plancha desde 1′ el primer día hasta 5′ el día 15 y terminar con una tirada de flexiones desde 15 hasta 90 flexiones el último día.
Un reto duro pero que creo puedo hacer sin morir en el intento. Y para confirmarlo, haré un vídeo y lo subiré a mi canal de Youtube.
Vamos allá….
Reto 2018 – Día 1 cumplido
60 segundos posición de plancha y 15 Flexiones.
Éste fue fácil. Mañana más.
Reto 2018 – Día 2 cumplido
Día 2 con 80″ de posición plancha y 20 flexiones. Por ahora fáci.
Reto 2018 – Día 3 cumplido
100″ en posición de plancha y 25 flexiones. Se va complicando la cosa.
Reto 2018 – Día 4 cumplido
Día 4 con 120″ en posición de plancha y 30 flexiones.
Reto 2018 – Día 5 cumplido
El Día 5 con 140″ posición de plancha y 35 flexiones después de la sesión de carrera, costó pero se hizo.
300″ posición de plancha y 75 flexiones para terminar un día 13 complicado.
Reto 2018 – Día 14 cumplido
320″ en posición de plancha y 80 flexiones para el penúltimo día del reto. Ya vamos muy justitos.
Reto 2018 – Día 15 cumplido
Y termino el reto de 15 días con 340″ en posición de plancha y 90 flexiones. Reventadito de patas y brazos pero con buenas sensaciones y ya pensando en el siguiente reto.
No soy mucho de Navidades ni celebraciones por estas fechas pero tocaba cumplir con la tradición un año más.
¡Ostia, nieva en mi web!
Navidades deportivas aprovechando que se celebraba una carrera en Catoira, nos levantamos temprano el día de Nochebuena y, aunque el tiempo no acompañaba al principio se quedó una bonita mañana para disfrutar de un 10k.
Llevaba 2 meses sin correr por una lesión en el tendón de Aquiles que no me permitió participar con el grupo de entrenos estos últimos meses. Tenía ganas de disfrutar de una mañana de triatlón rodeado de buenos amigos. Y en Nigrán era un buen momento. A por el Triatlón de Nigrán.
Durante las últimas semanas he seguido a rajatabla los consejos de los fisios de tomarme con mucha calma y paciencia la tendinitis en el tendón de Aquiles. Ejercicios de fortalecimiento del aquiles durante todos los días. Sentadillas para mantener mis rodillas fuertes y fortalecimiento de tren superior con algo de pesas, ya que no me permitían correr.
4 sesiones de elíptica y 2 sesiones de andar correr por terreno blando y ya estaba listo para volver. No era el sitio ideal pero era una buena prueba para mi pie. En el triatlón de Nigrán el objetivo era disfrutar de una mañana con el equipo, nadar como me gusta, sin golpes y a mi ritmo, tratar de seguir a los grupos de bici como pueda y lo de correr era por sensaciones. Si me dolía, paraba.
Sorprendentemente y a pesar de mi estado de forma, con algunos kilos de más que me impiden estar mucho más fino, lo disfruté. Los primeros metros del agua fueron algo agobiantes por la ineptitud de muchos de los participantes que parece que no saben que pasar por encima de uno puede provocar algo más que roces. Chupé un par de golpes y algún litro de agua del Atlántico me llevé. Así que decidí parar y nadar a mi ritmo y sin molestias. Pasé las boyas perfectamente y en la vuelta hacia la playa, fui disfrutando. Salí del agua a mi nivel. En menos de 13min y sin chip. Alguno se lo debió llevar, con cinta y todo, entre esos golpes en el mar. Espero que los amigos de Championchipnorte sean guays y me regalen otro 🙏 La fidelidad de tantos años participando con ellos en todas las carreras a donde voy, sería un buen detalle. Ahí lo dejo.
El sector de bici, en mi línea, tratando de seguir grupos durante toda la carrera y quedándome siempre, hasta que al final cogí uno que me permitió llegar bastante entero para correr. Algún compi me dice que debo sufrir más en la bici para ir en grupo. Puede tener razón, pero yo no soy capaz. Lo intento pero mi cabeza, me lo impide. Lo seguiré intentando.
Llego a la transición, me bajo de la bici perfecto. Como me gusta. Le digo a Rafa que tire, que no me espere. Me pongo las zapas y salgo a correr. Sorpresa, no me duele nada. El jueves ya había notado mejoría. Sigo a ritmo cómodo para mi. No es plan de forzar. Trato de coger la parte de tierra del circuito y veo a Rafa cerca. Eso quiere decir que tampoco voy tan mal.
En la segunda vuelta ya voy algo justo y podría retirarme ya que el pie me empieza a avisar que hasta aquí llegó. Pero la fuerza de voluntad y la ilusión por acabar, es mucho más fuerte. Me echó una botella de agua literalmente por la cabeza y tiro hasta el final. El tiempo es muy malo. Pero la ilusión de ver a Rafa y a Miguel esperándome en la meta, me hace sentirme genial.
Gracias a los amigos de Polar por este vídeo que me han enviado y que ¡¡cómo no!! pongo en mi web porque me hace mucha ilusión.
Pincha sobre la imagen para ver el vídeo
Esta entrada la dedico a todos aquellos que quieren hacer deporte y no saben como empezar. Siempre les digo lo mismo a los que me preguntan. Empieza a andar, después trota un poco. Vete a la piscina y nada lo que puedas, disfruta. Y de vez en cuando, sal con los amigos en bici. Monte o carretera, da igual. Al final te engancharás, te lo aseguro.
No es cuestión de críticar ni de opinar sobre Alberto Contador que para mi es uno de los mejores ciclistas del mundo pero todos debemos respetar ciertas reglas que nos han impuesto por seguridad.
Yo soy el primero que me gustaría ir sin casco subiendo con calor por muchos puertos en verano pero es lo que hay. La ley está para cumplirla.
Disfrutando un año más de A Festa Do Marisco corriendo por O Grove y la Isla de La Toja.
Foto de Where is The Chandal? | David Arias | Festa do Marisco 2016
La península de O Grove, un lugar ideal para disfrutar del paisaje, hacer deporte y como no, pegarse una buena mariscada con los aires de las Rías Baixas.
Esta semana están de celebraciones, con su megaconocida Festa do Marisco. Reciben turistas de todas partes de España y del extranjero. Nosotros no íbamos a ser menos.
Siempre que puedo me acerco al Grove a disfrutar de sus paisajes y hacer un poco de deporte. Le tengo mucho cariño a esta localidad de las Rías Baíxas en donde siempre me trataron a las mil maravillas.
La carrera fue muy rápida aunque el tramo del monte por la Isla de La Toja y el recorrido alrededor del Campo de Golf, la convierten en un espectáculo para el corredor pero en complicada de mejorar tiempos.
Lo importante era disfrutar del paisaje y aprovechar una carrera de 10 kilómetros para pasear por el Campo de Golf de la Isla de La Toja al que no todos podemos acudir de forma habitual.
40 minutos de lujo por O Grove para disfrutar un año más de esta bonita carrera y de sus excelentes paisajes.
Esta web utiliza cookies para que pueda ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.