De todos es conocido que las grandes vueltas por etapas del ciclismo comienzan en diferentes países por causas económicas y, a veces, políticas.
Hoy voy a contar mi opinión sobre el por qué este año el Giro de Italia empieza en Israel. Aunque supongo que habrá otras causas, tanto políticas como económicas, ya que en la actualidad el deporte se mueve mucho por dinero, hay una historia que me impactó hace tiempo viendo un Informe Robinson y aunque mi blog se basa en la experiencia durante mi día a día, también cuenta con un toque emotivo.
Yo pienso que las buenas personas son las que verdaderamente triunfan, aunque no tengan un puñetero duro.
El Giro de Italia empieza en Israel en homenaje a Gino Bartali
Este año el Giro de Italia rinde un sincero homenaje a Gino Bartali, el hombre de fuego. Un ciclista de leyenda y un héroe más allá del deporte que, sin contarlo nunca, salvó la vida a cientos de judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Solo se supo su trabajo para ayudar a muchos judíos durante la guerra, después de su muerte.
Muchos pensaron que Gino Bartali era un hombre del régimen fascista porque luchaba por Italia por ganar las carreras más importantes como el Tour de Francia pero él lo hacía porque amaba el ciclismo y amaba a las personas de su país.
Después de la Segunda Guerra Mundial volvió a competir en el Tour de Francia e Italia estaba al borde de una Guerra Civil. Una llamada desde Italia le anima a ganar el Tour de Francia por Italia. Gino se encontraba a más de 20 minutos del líder y era muy complicado hacerlo, pero su fuerza de voluntad y su calidad como persona hacen que le prometa al Primer Ministro de Italia que ganará la etapa por su país.
Esa mañana en los Alpes está lloviendo y le esperan 274 kilómetros con tres grandes puertos. Tras más de 10 horas sobre la bici, gana la etapa metiéndole 20 minutos al líder y quedándose a solo 1 minuto de la victoria del Tour de Francia.
Y después de 10 años de su primer Tour, vuelve a ganar y regresa a Italia como un héroe. Dice la leyenda que en Italia no hubo Guerra Civil gracias a Gino Bartali.

Foto para la historia del ciclismo. Gino Bartali y Fausto Coppi
Nunca se sabrá quien le dio el bidón a quién pero se demostró que fueron grandes amigos. Con 40 años Coppi murió prematuramente. Bartali murió con 86 años en el año 2000, después de estar ligado al ciclismo toda su vida.
Con su muerte se fue su mayor victoria.
Años después de la muerte de Bartali, sale a la luz un viejo diario de un hombre italiano en el que detallaba la existencia de una red clandestina que salvaba a judíos de ser exterminados. Sobresalía un nombre, Gino Bartali era el correo de la red. Aprovechando sus entrenamientos por Italia, recorría kilómetros y kilómetros llevando toda la documentación para salvar a los judíos. Guardaba la documentación en el cuadro de su bicicleta y se aprovechaba de que la gente lo conocía y los policías nunca lo paraban. Y nunca se lo contó a nadie. Ni a su familia. Porque si quieres ayudar a un amigo, no tienes porque contarlo.
Gino Bartali, un héroe de leyenda.
Por eso este año el Giro de Italia tiene un sabor especial y a partir del día 4 de Mayo estaré disfrutando de esta magnífica carrera que tiene algo especial.
La vida está llena de recuerdos….