¿Te parece un desafío insuperable?

El miedo a perderlo todo

Instagram y el miedo

Que levanten la mano todas aquellas personas que sintieron verdadero miedo o terror (queda mejor para el día en que sucedió) cuando el día de Halloween despertaron con menos seguidores en Instagram o, peor aún, con sus perfiles suspendidos…

Por una vez en la vida tengo que decir que a mí no me sucedió tal cosa y gracias a Dios y al espíritu santo, tampoco a las cuentas de mis clientes.

Si a ti te ha pasado o sabes de alguien que le pasara, ya te habrás dado cuenta de que esta vez solo ha sido un pequeño susto de Halloween o lo que oficialmente ellos dicen, un problema que han conseguido solventar. ESTA VEZ.

¿Qué fue lo que pasó con la caída de Instagram?

Un poco de contexto para que entendamos qué fue lo que sucedió… y por qué el mundo entró en caos por un bug de Instagram. El 31 de octubre (día de Halloween 🎃), millones de personas amanecieron con la noticia de que Instagram les había quitado seguidores. Para algunas cuentas, fueron unos pocos seguidores. Para otras, cientos o miles. Pero Cristiano Ronaldo perdió 3 millones de seguidores… ¡Tres millones!

Tampoco le debió importar mucho, ya que Cristiano Ronaldo tiene otros problemas más graves que perder o ganar 3 millones de seguidores en Instagram.

El miedo corrió como la pólvora, cómo demuestra este vídeo del creador de contenido, Jero Freixas cuando temió que entre sus seguidores desaparecidos estuviera Leo Messi.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de jerofreixas (@jerofreixas)

Afortunadamente, Messi aún lo sigue 😅.

Ahora bien. Que perdieras seguidores era lo de menos. Porque hubo personas a las que Instagram simplemente les suspendió las cuentas. Cero. Nada. Todo el trabajo eliminado. Y sin respuestas.

Si investigamos un poquito, vemos que ya habían escrito un tuit. Si, si, sorprendentemente un tuit en Twitter anunciando que #instagramdown los mismos dueños de Instagram. Me quedo frito.

miedo con instagram

¿Y por qué tanto agobio?

Porque muchas marcas afectadas sintieron el impacto en sus ventas. Se quedaron sin su principal (o único) canal de comunicación y ventas (¿te das cuenta de que ni ellos mismos dejan de utilizar solo Instagram?)
Por fortuna, se trató de un error que fue solucionado a lo largo del día. Pero… no deja de preocuparnos algo: Demasiada gente depende de Instagram.

Un fallo en la plataforma y sienten que sus negocios se van «a pique».

¿Qué pasaría si Instagram cerrara para siempre?

Y ahora la pregunta del millón, ¿qué pasaría si Instagram cerrara para siempre?

Muchas marcas utilizan Instagram como única estrategia de marketing y yo siempre les trato de inculcar que eso es un grave error. Instagram, Facebook, Whatsapp, Telegram, Twitter, Pinterest, Linkedin,… no te pertenecen. Ah TikTok y Tinder, tampoco.

Tu estrategia en Internet tiene que estar basada en la posibilidad de diversificar todos los canales de comunicación entre tu marca, tus clientes y tus posibles clientes.

La importancia de diversificar canales

Lo llevo diciendo desde hace mucho tiempo. Tengo clientes que solo usan Instagram como estrategia para mostrar sus productos o servicios y eso es un gran error. De hecho, hace un par de meses tuve una situación real con un cliente al que le importaba mucho generar vídeos para Instagram en formato reel, con el único objetivo de conseguir 10000 visualizaciones.

Para mí fue un gran error. Para ellos, no. Por eso ya no estamos juntos en este bonito camino de Internet.

Revisando sus movimientos en Internet, si han mejorado sus vídeos en Instagram y ahora hacen muchos reels que le dan muchas visualizaciones y me gustas. De hecho, su último vídeo, sorprendentemente el peor de todos los que hicieron últimamente, demuestran que Instagram se basa en sentimientos. Una persona lesionada trata de superarse cada día y a fuerza de tesón, lo consigue. Casi 11000 visualizaciones, muy por encima de las 4000 que tienen de media.

Pero si buscamos en Google un gimnasio para hacer crossfit en Pontevedra que realmente es lo que necesitan, sigue sin aparecer su página web, porque directamente no tienen y su local de Google se ha quedado estancado en Julio de 2022, justo cuando lo dejamos. Una pena porque tienen muchísimo potencial, un gran trabajo y mucha pasión por detrás.

Imaginemos por un segundo que su perfil de Instagram desaparece de la noche a la mañana y que no lo recuperan. El trabajo de todos estos años, tirado por tierra.

Esto es un ejemplo de la importancia de diversificar canales. 

Y tengo otro ejemplo real. Una chica muy maja que quería crecer en seguidores en su cuenta de Instagram. Con una gran comunidad y mucha interacción. Al principio, yo mismo la animé a aumentar seguidores con nuestra aplicación de crecimiento, pero en un momento puntual, le animé a dejarlo y seguir manteniendo su comunidad.

No me hizo caso y le cerraron la cuenta. Tratamos de recuperarla, sin éxito y tuvo la mejor de las soluciones posible. Se creó otra cuenta de Instagram y animó a todos sus seguidores a volver a seguirla. Claro, la siguieron porque hacía comunidad. No tenía tantos seguidores, pero tenía los que necesitaba. Ni más, ni menos. De hecho, viendo ahora su nuevo Instagram, la interacción es buenísima.

Mantiene su Instagram como canal de comunicación más importante, sin dejar de lado su página web y utilizando el podcast que, para ella, es un canal muy importante. Ahí está un buen ejemplo de diversificar canales.

Viendo todo lo que hace. Le daría una vuelta a su web y trataría de insertar ese gran contenido que hace en sus podcasts y en su Instagram pero eso ya es otra historia.

Otro gran ejemplo de la diversificación de canales.

¿Esto significa que además de crear contenidos para Instagram, también debo hacerlo para otras plataformas?

Yo digo un sí rotundo.

No es necesario que estés en todas las plataformas y publiques como un loco todos los días. Debemos hacerlo de forma moderada y en aquellas donde estén tus posibles clientes o, por lo menos, donde pienses que estén. Ahí ya entraría la idea de marketing digital que todos los gurús te cuentan.

¡Ojo! Esto no significa estar agobiado sobre qué publicar. La mayoría de las veces, el contenido que creas para una, lo puedes transformar para otra. Pero, por Dios, trata de no publicar al mismo tiempo en todas y con el mismo contenido. ¿Por qué te crees que Facebook ha perdido la potencia de los últimos años?

En definitiva, no dejes que el miedo a que cierren Meta (Facebook + Instagram + Whatsapp) te haga perder la cabeza y apuesta por tener una página web en donde puedas insertar contenido, crear una comunidad de clientes o posibles clientes (que pueden venir de varias plataformas) y tratar de estar conectados. El email todavía es muy importante. La comunicación a través de mensaje de Whatsapp, Telegram, SMS o lo que te de la gana. El teléfono también puede valer y cómo dice mi buen amigo Alberto de Amiguez Oficinas, no te olvides de pasar por aquí de vez en cuando.

Si necesitas ayuda con la diversificación de canales para tu contenido y has llegado hasta aquí, puedo ayudarte a conseguir visibilidad para tu negocio. Así que no pierdas más el tiempo y pégame un toque.

Por ahora lo puedes hacer por Whatsapp, Instagram, Messenger, Twitter, Linkedin e incluso por TikTok, pero lo mejor, quedamos por teléfono y si estamos cerca, nos tomamos un café y lo hablamos que no se pueden perder las relaciones personales, coño.

miedo a instagram

 

0 comentarios

× ¿Necesitas ayuda?