El poder de Facebook
Hoy toca hablar del poder de Facebook para el posicionamiento de una marca o empresa. Nadie duda de el poder de Facebook como red social. Sus más de 1.500 millones de usuarios activos, la confirman como la red social más grande del mundo. En España, rondando los 20 millones de usuarios, también es considerada como la red social más activa.
Si todavía no estás en Facebook, El gran @Raulmiruri te cuenta como crear y configurar Facebook https://bit.ly/22tS0Gq - Twitéalo porfis! y si después de leer la entrada en su web sobre como hacerlo de forma detallada, todavía no sabes cómo, puedes contactar conmigo y te ayudo 😉
Facebook es una red social muy potente en donde el alcance es brutal. Basta con ver estadísticas de páginas de negocios locales y darse cuenta de que hay que probar y probar hasta dar con la tecla.
Yo tengo un buen ejemplo de una de mis páginas durante este fin de semana. 23450 personas alcanzadas sobre una entrada que, a priori, no vende nada, me dirán algunos. Pero que, todos los que pasen por ella sabrán quien la ha hecho. Y nada más y nada menos que 23.450 personas habrán visto la marca en cuestión.
376 me gustas de gente que pueden ser potenciales clientes o no. Eso ya habría que analizarlo más en profundidad y un influencer del que no hay mucho más que decir. Permite, a una empresa pequeña y cuando digo pequeña, es muy pequeña, tener un alcance solo reservado a las grandes marcas y a los que pasan por caja.
Esto demuestra la potencia publicitaria de Facebook y el poder que nos aporta.
Si bien es verdad que este engagement es beneficioso para su creador (El Pais), una empresa pequeña se puede aprovechar de una publicidad trabajada de un medio de comunicación y conseguir un alcance que, además de no costarle un duro, le beneficia enormemente. Ya sería la leche que metiera un enlace a su web por algún lado y cambiar la foto que no pertenece a la noticia en cuestión, aunque no se puede pedir todo.
Por eso siempre digo lo mismo a mis clientes. Hay que intentarlo. Y el que lo intenta, falla una y otra vez, hasta dar con la tecla. Lo podemos hacer bien, regular o muy mal pero hay que intentarlo. No creo que lo hagamos peor que éste y tiene mucho poder. A veces me pregunto si lo hará a posta.
El poder de las redes sociales para mostrar contenido
Google + es un gran aliado para el posicionamiento en buscadores. Si quieres aparecer en las primeras posiciones del tío Google debes trabajar la palabra clave, en mi caso el poder de Facebook, y escribir contenido de calidad y fresquito para que las arañitas de Google te posicionen lo mejor posible. Esto no quiere decir que de la noche a la mañana estarás de primero. Ni por asomo. Pero estarás, no lo dudes.
Twitter como red social de comunicación bidireccional. Todos conocemos aquellos SMS que nos mandaban las marcas hace años, algunas todavía lo siguen haciendo, supongo que les será rentable. 140 carácteres para decir a que te dedicas o que ofreces de bueno. Una red que, o te engancha o la repudias. A mi me encanta. Publicidad no da mucha o eso dicen pero, ¿y si consigues un engagement brutal?
Un canal de noticias para muchos que como yo, leemos el periódico en Twitter y una gran publicidad para las marcas.
Un buen ejemplo es este tweet que hice hace unos meses sobre unos buenos amigos
Oficinas geek en Pontevedra y yo he estado allí para dar fe, vía @diariodesign #StarWars httpss://t.co/wUTzpUEPqQ pic.twitter.com/Ttv1346Fbv
— Ricardo Otero (@ricardotero) 29 de marzo de 2016
Y que hasta me lo agradeció el jefe de Buffer por email
Potential audience: 70,240 happy Twitter users, courtesy of 2 retweets.
Way to go!
(And two thumbs up – waaaay up! – from our teammate Adam!)
Linkedin para los que quieren mostrarse como superprofesionales. Si le echas un vistazo, podrás opinar tu mism@ sobre ella, porque mi opinión es un rotundo NO ME GUSTA. Pero se que hay sectores que reciben mucho tráfico por Linkedin, así que no se puede desechar. Yo mismo, no lo hago.
Instagram, Pinterest, SnapChat,….
Aprovechemos las redes sociales para ofrecer nuestro contenido al mundo y, si es de calidad, seguro que nos lo agradecerán y se acordarán de nosotros cuando tengan una necesidad que le hayamos comentado. De eso puedes estar segur@
0 comentarios