Hace unos días tuve la oportunidad de seguir un pequeño curso de una excelente Vilma Núñez, sobre el email marketing. Muy interesante todo lo que hace esta chica. Así que no quedaba otra que seguir sus interesantes recomendaciones.
Hablaba sobre el email marketing. A lo que llevo dándole vueltas durante estos últimos meses y en lo que hay que apostar, sin ninguna duda.
Todo el mundo habla de tener una web, de estar presente en Redes Sociales (en todas), de una tienda online. Pero nadie sabe lo difícil que es mantenerse a flote en este mundo tan veloz de Internet.
Muchas veces digo que, es necesario tener una web para que nos conozcan en el mundo y no sólo nuestros vecinos. En ocasiones, es necesario incluso un blog, siempre que podamos generar contenido de calidad para nuestros lectores. Las redes sociales son perfectas para difundir este contenido y lo que compartimos a través de ellas puede llegar mucho más lejos. Pero no hay que olvidar el correo electrónico.
Recuerdo hace unos años las campañas de mailing que se hacían en los distintos meses del año, para promover un evento, lanzar un producto o la simple felicitación de Navidad. Esto no lo podemos olvidar. Funcionaba bien y era muy cómodo y fácil de hacer.
Hasta aquí todo perfecto pero, ese mailing lo olvidábamos y no analizábamos su objetivo. Con el email marketing podemos controlar las diferentes campañas. Podemos analizar los objetivos. Y lo mejor, podemos generar una lista de suscriptores que es el bien más preciado para cualquier empresa. Eso si. No debemos volvernos locos y generar SPAM. Porque entonces, el email marketing se volverá en nuestra contra.
Una vez que apostamos ciegamente por el email marketing, viene lo complicado. Conseguir suscriptores. En nuestra web será necesario activar una llamada a la acción para conseguir ese tan ansiado correo electrónico. A través de los dichosos banners o enlaces en las diferentes páginas o entradas de nuestra web. Para esto hay que generar formularios de calidad y sobretodo, ser pacientes. Los inicios son difíciles pero nadie dijo que iba a ser fácil.
Una vez que consigamos suscriptores, podemos empezar con el email marketing. Hay diferentes propuestas. Vilma Núñez nos aconseja Benchmark. Yo utilizo Mailrelay. Existen muchos. Sólo queda seleccionar el que más nos guste y se adapte a nuestras necesidades. El más conocido y utilizado es Mailchimp.
A partir de aquí, tenemos que convertirnos en diseñadores sino queremos invertir en generación de documentos. Vilma nos da varias pinceladas para los que estamos verdes en programación. Son muy interesantes. Lo más importante, sino disponemos de un presupuesto para generación de plantillas, es trabajar duro en el diseño y hacer muchas pruebas antes de lanzar nuestro email marketing. Yo llevo más de un mes con uno y todavía no me he decidido. Así que a por ello.
Infografía sacada del curso de Vilma Núñez
0 comentarios