Emails masivos ¡cuidado!
En los tiempos actuales, la utilización de Internet para ofrecer y mostrar nuestros productos o servicios es mucho más fácil que hace unos años. La técnica de enviar emails a clientes es muy utilizada por muchas marcas y empresas pero ¡cuidado con los emails masivos!
Yo soy de los que opina que es necesario tener una base de datos de clientes desde el inicio de la actividad y trato de inculcar que es muy importante el DNI o CIF del cliente tanto como su télefono de contacto y su email. Es verdad que muchos no nos quieren dar su email porque piensan que los vamos a acribillar con ofertas como hacen todos los que en algún momento lo obtuvieron pero hay que decirles la verdad. No queremos tu email para acribillarte a emails, lo queremos para mantenerte informado de nuestras propuestas y noticias interesantes que pueden ser relevantes para tu negocio o marca. Y lo más importante, no queremos llegar a tu bandeja de SPAM en ningún momento.
Preparar una campaña de emails masivos es algo que podemos hacer sin ningún coste, ya que existen infinidad de aplicaciones web que nos permiten hacerlo de forma gratuita pero mucho cuidado como lo hacemos.
Los amigos de MDirector nos enseñan una guía para enviar emails masivos en su página web que me parece muy interesante y con la que estoy muy de acuerdo. Es necesario cumplir tres factores primordiales para que tus emails masivos no se vayan a la bandeja de SPAM.
- Una base de datos propia, actualizada y lo más segmentada posible.
- Mensajes que atraigan el interés de los receptores.
- Un enlace de baja para todos aquellos que lo quieran hacer.
Cuando tengas una buena base de datos, un buen mensaje y el enlace de baja, es hora de ponerse manos a la obra y elegir plataformas profesionales para el envío de emails masivos. Existen multitud de plataformas para el envío de emails masivos. Una opción interesante es la que nos proponen los amigos de MDirector.
Con una amplia galería de plantillas para todo tipo de sectores y la posibilidad de versión móvil o de escritorio. Diferentes opciones de campañas para ver la que mejor funciona, una buen sistema de informes de resultados para analizar todos tus envíos y la garantía de entregabilidad de tus emails.
El email marketing no está muerto
El email marketing no está muerto. Se necesita trabajarlo como todo en la vida. Si hacemos las cosas bien, el email marketing es una excelente herramienta comercial que nos permite llegar a todos nuestros posibles clientes. Siempre que sepamos segmentar y analizar a nuestros posibles clientes podemos ofrecer las mejores opciones que permitirán que les llegue toda nuestra información y que la quieran y puedan leer.
¿Estás preparad@ para empezar tu campaña de email marketing?
0 comentarios