¿Te parece un desafío insuperable?

Respeto al inquilino

Inquilino vulnerable

Mucho se habla estos días de la nueva Ley de Vivienda que entrará en vigor, sabe Dios cuando, que «busca regular» la situación de vulnerabilidad de las dos partes de un contrato de alquiler (el inquilino y el propietario). Me da un poco igual este tema y cómo siempre digo, yo no me meto si no sé, para eso hay otros profesionales. Cada uno a lo suyo.

Lo que si sé es lo que me ha pasado este sábado y que, a continuación, paso a plasmar en mi blog como una situación lamentable, denunciable y cómo dijo ayer un buen amigo, un buen argumento para una película ideal para un domingo por la tarde de resaca.

El inquilino vulnerable

Después de una semana de duro trabajo con más de 50 horas imputadas, me voy a mi casa (porque la estoy pagando religiosamente cada mes) como todos los viernes para disfrutar de la tranquilidad del hogar con mi pareja y descansar durante dos días para volver el lunes con energía a afrontar lo que se nos viene encima. Decidimos descansar el viernes para disfrutar de una buena cena con amigos el sábado y, aprovechando el buen tiempo en Pontevedra, acercarnos hasta la playa el domingo y llenarnos de energía. Plan cerrado de dos inquilinos vulnerables.

A las 12 de la mañana del sábado, suena el telefonillo y nuestros corazones empiezan a palpitar. Normalmente, tenemos las pulsaciones bajas. Últimamente, cada día hay más tensión. Tensión producida por unos padres tóxicos que, además son los propietarios del piso en el que vivimos.

Decido levantarme con la tranquilidad que me caracteriza y tomar las riendas de la situación. Al llegar al telefonillo para responder, suena el timbre de la puerta con mucha insistencia. Cojo el móvil por si acaso necesito hacer alguna foto o grabar la situación y abro la puerta.

De frente me aparece un señor mayor, podría llamarle anciano, pero con sus aires de superioridad y con un aspecto de lo más ruín (siempre me recordó a Gargamel, el malo de los pitufos) lo dejo en señor mayor.

Gargamel

Lo veo de frente y le pregunto con respeto: – ¿Dígame?
Ni buenos días, ni hostias. – ESTÁ MI HIJA, QUIERO HABLAR CON ELLA.
Le vuelvo a responder con respeto. No quiere hablar con usted.
Segunda respuesta. – NO ME PUEDES PAGAR EL ALQUILER POR EL BANCO PORQUE HACIENDA ME VA A CRUJIR ¿QUIÉN TE HA DADO EL NÚMERO DE CUENTA?
Sigue mi respeto, pero me empiezo a calentar. – Me lo ha dado mi abogada y hemos decidido que es mejor así por mi salud e interés económico.
Otra respuesta mal sonante y de sobrado con cazadora comprada en la feria allá por los años 80. – SI HOMBRE, TÚ QUE VAS A TENER ABOGADA.

BUFF, BUFF, BUFF. Decido despedirme con respeto e intento cerrar. En ese momento me pone el pie en la puerta y entra en la vivienda, gritando como un loco. ESTA ES MI CASA Y YO HAGO LO QUE QUIERO. Le increpo y le invito a desalojar la vivienda con respeto, pero tratando de evitar que entre. Se pone a gritar como un loco. NO ME PEGUES, NO ME PEGUES, NO ME PEGUES. Le digo que no puedo permitirlo y que no le estoy tocando. En ese momento trato de grabarlo con el móvil y de un manotazo, me tira el móvil al suelo. Con el sonido del golpe, temo lo peor. Allá van 1400 euros de mi nueva adquisición para mi trabajo diario que tantas satisfacciones me estaba dando durante estos 4 meses de vida. Me enfado y me olvido. Empiezo a gritarle que se vaya de mi casa y él se niega. En ese momento, media en la tensión su hija que estaba en la habitación, supongo que flipando con la actitud de su padre y casero.

La conversación se vuelve insostenible por unas discrepancias de unos pocos euros. Sois unos OKUPAS, insultos y malos modos, hacen que me vuelva contra él para defender a mi pareja. Ella decide apartarme porque conoce a su padre mucho mejor que yo y sabe que lo único que busca es que le pegue para denunciarme. Me aparta para la cocina y me quedo allí despotricando y llamándole impresentable y mal padre.

Lo es y lo demuestra en todos sus actos. Mentiroso, rencoroso y muy mala persona. No por él, porque seguro que tiene buen fondo. Yo no lo veo.

La familia no se elige

A todo esto, en Agosto de 2022, casi un año ya. Se produjo una situación lamentable que acabó una relación pacífica que duraba desde pasada la pandemia. En ese momento que decidimos establecer nuestra casa en un piso donde ella vivía. Ahorrábamos en costes, ya que yo no tenía que mantener un piso que prácticamente, ya no usaba.

Propiedad de sus padres y que, palabras textuales de su padre en su día, le quedaría en herencia. OTRA MENTIRA.

Decidieron que a partir de que yo llegué, pagáramos un alquiler de 460 euros al mes por disfrutar de la vivienda. Nos obligaron a pagar la luz, el agua y el seguro de la vivienda. Nos obligaron a cambiar los desperfectos. Ahora no pongo fotos. Sería lo suyo para que vieras como estaba el piso cuando llegué y cómo está ahora, gracias al trabajo, el esfuerzo y el dinero invertido por mi pareja y por mi.

Obligaciones que acepté para no discutir ni con mi pareja, ni con sus padres. Doy gracias por tener unos buenos padres que NUNCA me han hechado en cara que me ayudaran a ser como soy. El contrato fue verbal y tendría que pagárselo en mano cada mes. Al principio todo fue bien, incluso viajamos en pareja en alguna ocasión. Yo notaba bastante mal rollo entre la hija y la madre, no así con el padre. Lo veía como algo normal.

En agosto de 2022, un olvido en el calendario abrió la brecha. Como una loca, su madre le llamó por teléfono, increpándola de por qué no había aparecido en una reunión de la comunidad de NUESTRO PISO como así habían quedado. Mamá, me olvidé.

La familia no se elige.

Eres una mala hija. Siempre haces igual. Te olvidas y no haces absolutamente nada en tu vida. PERO SI SOMOS INQUILINOS.

Flipo con las respuestas mal sonantes que escucho y decido intermediar. Llamo a su madre y le pido disculpas. Perdone, nos olvidamos. ¿Usted ha ido? Pues perfecto, ya está arreglado. En ese momento, me empieza a hablar mal de su hija, de cosas que hacía cuando tenía 6 años. Decido discrepar y negar todas esas acusaciones. Además, no me interesan. Como no consigue su objetivo, acaba la conversación.

La situación empieza a tensarse. Su hija decide que hasta aquí ha llegado y que ya no va a volver a verla. PROBLEMA QUE SE ME VIENE ENCIMA.

En septiembre hay que pagar el alquiler, OTRA VEZ. ¿Quién va a pagarle? El menda lerenda. Llamo y pregunto dónde se encuentran porque claro, tienen muchas propiedades y suelen utilizarlas todas para que no le entren OKUPAS. Llego a su casa con mi dinero, se lo doy y lo tiran en la mesa como si fueran cuatro billetes de 5 euros. Nos sobra la pasta y mira éste que parece un pordiosero. ¿Alguna vez se habrán visto al espejo?

Me empiezo a calentar y así todos los meses.

Unos meses antes de aquel día fatídico, mi pareja decide preparar un viaje que sabe que su padre siempre ha soñado. Viajar a Israel los cuatro juntos y visitar Petra y Jerusalén. A mi no me pareció buena idea, pero como vi que le hacía mucha ilusión a las dos, decidí no meterme.

¿Y ahora que pasará con el viaje a Israel?

Quedaba un mes para la fatídica fecha de salida y decidí (ERROR OTRA VEZ) hablar con su padre otro de los días de pago. La conversación fue buena. Nunca habíamos cruzado más que dos o tres frases. Ese día, como estábamos solos, hablamos muy bien.

– La única solución para que vayamos juntos a Israel es que mi hija le pida perdón a su madre.

Vale. Ya te digo yo que eso no va a suceder jamás. Vuelvo a casa y le comento la situación. Recibo una buena bronca y decido (OTRA VEZ) apartarme y que hagan lo que les salga de los huevos. Mi madre me dijo un día, en cosas de familia, nunca te metas. Gracias mamá por ser tan buena conmigo, sin pedir nada a cambio.

Viajamos a Israel en los mismos aviones. La situación era lamentable. Mi pareja tenía que hacer el checking porque fue ella la que contrató los billetes. Le mandaba los billetes por Whatsapp. En la primera salida, veo llegar a Gargamel y su esposa con una maleta inmensa en donde seguro llevaba a todos los pitufos. Pienso. Estos sabrán que van con Ryanair y que no se puede llevar esa maleta, además de las bolsas de mano…Bueno.

Presumen de haber viajado mucho. Lo sabrán.

Los paran antes de entrar y les cobran la maleta. 25 putos euros que lloran como si hubiesen perdido un alquiler del mes. Van a su bola y bajan la cabeza al pasar por delante de nosotros. Yo, como mi madre me educó muy bien, decido ser correcto y saludarlos con educación cada vez que pasan por mi lado. Unas cuantas veces.

Llegamos a Bérgamo, como parada transitoria antes de llegar a Tel Aviv. Descansamos en el aeropuerto, como podemos, porque la siguiente salida es a las 5 de la mañana. La loca pasa por nuestro lado paseándose como si fuera una pasarela de moda de los años 30. Con la pasta que dicen que tienen y es una hortera de bolera. Cada vez estoy más convencido que lo que lleva en esa maleta son multitud de pitufos que va a sacrificar al monte de los olivos a ver si llega de una vez el Mesías.

En la cola del avión otra vez nos los encontramos de frente. Buenos días. Seguimos. Esta vez tiene suerte. Los pitufos pueden subir al avión gratis porque las chicas de Ryanair están sobadas. No te jode. A las 5 de la mañana quien se va a meter con Gargamel y su mujer. Dan miedo.

Llegamos a Israel y nos separamos. Por fin.

Tenemos todo organizado como un reloj. Mi pareja es muy meticulosa y tiene un viaje milimetrado al segundo. Recorremos Israel y Jordania en coche. No me imagino el viaje con los pitufos. En vez de azules, acabarían rojos. Azú que caló.

Después de unos días de peregrinaje y anécdotas que darían para otra entrada en mi blog (otro día), llegamos al aeropuerto de TelAviv para volver a casa. Nuestra sorpresa es que no los vemos en el aeropuerto y los billetes enviados por Whatsapp no encuentran destino. Quedan 20 minutos para salir, entramos en el avión y Gargamel y su esposa no vienen. Mi cabeza empieza a alegrarse. Se habrán quedado en el muro de las lamentaciones o los habrán denunciado por tratar de sacrificar a tanto pitufo.

A menos de 5 minutos de la salida, entran en el avión con caras de haber disfrutado del sacrificio de los pitufos en el monte de olivos. A pesar de eso, el Mesías sigue sin llegar para los judios, amijiños.

Llegamos a Bérgamo y tenemos dos días de descanso antes de llegar a casa.

Decidimos aprovecharlos porque la vida son dos días. Disfrutamos de Italia en pareja y nos olvidamos de esos dos personajes. De hecho, ni los vimos. No sé que harían ellos durante ese día, seguro que se quedaron contemplando la magnificencia del aeropuerto de Bérgamo y sus bonitos inodoros de color blanco. Comerían dos sandwiches con jamón kasher comprados 10 minutos antes de salir del Israel en la tienda del ortodoxo de la barba sucia que no se lavó en un mes por tener que rezar cada minuto de su bonita y sacrificada vida. Hay que ahorrar para disfrutar de la vida en el Valhalla.

Llegamos al aeropuerto y nos los volvemos a encontrar. Buenas tardes. Deseamos que los vuelvan a parar pero han cambiado la estrategia. Oye, son buenos. Deciden aguantar hasta el final de la cola para que las chicas de Ryanair se cansen y no les hagan pagar esa maleta que espero vaya vacía de pitufos y esté llena de imanes para regalar a la multitud de amigos y familiares que tienen en su vida. Con razón mi madre me dijo que no los conocía cuando vivía de alquiler en su mismo edificio.

Lo que no sabían es que además de las chicas de Ryanair hoy arbitraba Mateu Lahoz y el VAR. No te pasan una. En el último minuto penalty claro y sanción. 25 euritos para la buchaca, señores que parecen de buena familia.

Entran de últimos en el avión. Yo sabía que la mujer de Gargamel estaría justo detrás de mi en el avión y esperaba alguna reacción. Lo que me sorprendió, al saludarla con respeto (Buenas tardes otra vez), fue la manera obscena de recriminarnos por lo mal que lo hicimos en este viaje.

– DILE A ESA QUE TIENES A TU LADO QUE LAS COSAS NO SE HACEN ASÍ. HE TENIDO QUE PAGAR POR LA MALETA Y ELLA NO NOS AVISÓ EN NINGÚN MOMENTO.

A todo esto, el chico que tenía a mi lado estaba flipando porque además de no entender ni papa de español, no entendía como una señora tan pequeña podía estar despotricando como una tarada en el medio del avión con más de 100 personas ya sentadas. Siéntese señora y cállese.

Al ver que todos se quedaban alucinados, no le quedó otra que callarse y joderse. Estuvo en silencio todo el viaje, aunque yo notaba en todo momento un olor a rancio justo detrás de mi, no sé si porque llevaba con la camisa de los años 80 durante todo el viaje o porque estaba echando espuma por la boca.

Por fin llegamos a casa. Esperando que no nos volvieran a molestar y con la idea de pagarles cada mes con tranquilidad y sin apenas mediar palabras, seguimos con nuestras vidas.

Pero al segundo día de estar en casa, volvieron los insultos y los malos modos hacia mi pareja, esta vez en modo digital.

– CÓMO DEJAS A DOS SEÑORES MAYORES TIRADOS EN ISRAEL SIN SABER HABLAR INGLÉS NI HEBREO. QUE HIJA HACE ESO A SUS PADRES.

Señores. Les respondo yo. Pues a los mismos padres tarados que dos días antes decidieron que no querían ir con nosotros porque somos unos impresentables y malas personas que nos olvidamos de ir a una puta reunión de la comunidad de un piso del que somos inquilinos y pagamos, eh.

Con respeto y muy buenas palabras, decidió bloquearlos y no volver a hablarles.

Así estuvimos hasta el mes de marzo en que volvieron a calentarse. Se aburren. Ya no hay pitufos que cazar.

Respeto al inquilino

Puede ser verdad que la mayoría de las veces es el propietario el que tiene problemas con el inquilino. Porque no paga, porque no se quiere ir, porque le deja un estercolero cuando se va. En este caso no es así. Pagamos, menos mal que le pagué por banco este mes, nos queremos ir, pero encontrando algo decente y parecido a lo que tenemos. En vez de un estercolero le hemos dejado una mansión. Eso sí, me llevaré todas mis propiedades porque el inquilino se merece un respeto.

Mi pareja consigue sacar a su padre de casa, diciéndole que esto no es por ti, es por mi madre, a lo que le responde que no meta a su madre en el problema porque ella no sabe nada. A los 10 minutos, tenemos a su madre aporreando y timbrando como una loca la puerta. OTRA VEZ MIENTES.

Sabiendo que es ella por los gritos, decido apartarme y que medie su hija. Consigue, no sin esfuerzos, que no entre en la vivienda. Se producen unos hechos lamentables que tengo grabados y que no voy a poner aquí por respeto. Realmente me la suda.

No queríamos llegar a esto, pero por salud y porque es una energúmena decidimos llamar a la policía. Vienen muy rápido, la verdad. Hablan con la loca y parece que la calman. Les dice que no hemos pagado nunca el alquiler. (OTRA VEZ MIENTEN). Entran en MI CASA y nos piden la documentación.

POLICÍA – ¿Tienes el recibo del pago?
YO – Claro amigo. Menos mal que hemos decidido pagar este mes por banco.
POLICÍA – Siento mucho esta situación. Esta señora está de psiquiátrico. ¿Por qué no la metéis en un centro?
YO – A mí que me cuentas.

Se van, pero se quedan en el portal, porque la loca no se va de mi puerta. Sigue lanzando insultos y frases malsonantes hacia su hija. Dice algo de mí que no escucho. Sí lo llego a escuchar en ese momento…. BUFF, BUFF, BUFF.

Les digo por la ventana que sigue aquí aporreando la puerta y forzando la cerradura. Me dicen que vaya a denunciar que ellos no pueden hacer nada más. Es su madre.

Casi una hora después, se cansó y se fue. Pero volverá como una ladrona a intentar en mi casa.

Decidimos poner una denuncia en la policía por lo que pueda pasar. Se acabó el fin de semana. Nos lo han jodido dos impresentables que un día después vuelven a la carga, lanzando insultos y malas palabras a otra parte de la familia y al exmarido de mi pareja. ¡Qué ruines! ¡Qué falta de empatía! ¡Qué asco me dan!

Nos levantamos el domingo. Enfadados. Tristes y asqueados. Muy tensos. Decidimos seguir con nuestra vida y poner tierra de por medio.

respeto al inquilino

Algún día cambiaré la foto pero esta puesta de sol del domingo, me hace sentir un poco mejor.

Nos iremos, pero ni vosotros ni ningún cobrador pagado por dos impresentables, nos podrá echar porque el inquilino se merece un respeto. A tomar por culo. Yo nos os debo nada.

Seguro que nadie leerá ésto y mucho menos los dos caseros impresentables. Como es mi web, mi casa y la pago aunque esté alojada en Siteground (por cierto, grandes propietarios que nunca han venido a mi casa a molestarme ni a discreparme), escribo y digo lo que me apetece para que quede constancia.

Si Google y Bing decide ponerme en las primeras posiciones del buscador de todo lo relacionado con la vivienda y, sobretodo con los inquilinos, me sentiré orgulloso porque es mi forma de ganarme la vida. No sé si mejor o peor. Pero si con respeto.

Gracias por leerme y vosotros dos, que os den por culo. MENTIROSOS. 

 

 

 

 

 

Desarrollo Web y Gestión de redes

Desarrollo Web y Gestión de Redes

Desde tiempos insospechados, me dedico al desarrollo web y la gestión de redes sociales. Siempre acompañado de profesionales que, como yo, buscan un hueco en este fascinante mundo de Internet.

Allá por el año 2012, me lancé al mundo de Internet, que conocía bastante por mi trabajo en la sección de informática y ofimática de mi antigua empresa. Xa choveu.

Desde entonces, he tratado de adaptarme a los tiempos apostando por la creación de páginas web bajo la plataforma de WordPress, ¡cuántos se quejaban de que era una caca!, y el mantenimiento de las redes sociales de las marcas para tratar de conseguir la mayor visibilidad posible.

Empecé fuerte con Twitter y Facebook, me calenté con Instagram hasta que le cogí cariño y ahora lo vuelvo a odiar, sigo peleándome con Linkedin y de reojo no me olvido de mi querida Pinterest. Muchas son las redes que se han quedado atrás y otras muchas que ni consiguieron llegar a nada. Habrá que ir pensando en TikTok como me dijo hace unos meses un fenómeno italiano.

Apuesto por la fórmula Google My Business y una página web propia donde creo contenido y tengo toda mi información, para después compartirlo en las redes sociales. Sigo pensando que es la mejor opción, aunque tenga muchos detractores.

Creo en la fidelización de los clientes a través de Whatsapp, email, messenger, Slack, Telegram o teléfono, que todavía existe. Ah y no me quiero olvidar de quedar para charlar un rato una vez al mes por si hay novedades.

Manteniendo así tu negocio activo promocionando tus productos, servicios o lo que ofrezcas, teniendo más presencia online.

El Kit Digital me ha dado la razón. Sen tempo non era.

Google Adwords y Facebook Ads

Para que un negocio tenga presencia online hay que utilizar Google Adwords y Facebook Ads. Por eso me he aplicado durante todos estos años, tratando de mejorar mis campañas y anuncios con todos mis clientes y así conseguir más retorno de la inversión en las diferentes plataformas de pago.

Hace unos años, decía que no era tan importante el invertir dinero en publicidad. En la actualidad, lo veo totalmente necesario. Eso si. Sin olvidarse de trabajar el contenido orgánico que tantas alegrías me ha dado.

Para eso he aprendido de los mejores

Copy con Maider Tomasena que la considero una máquina en todo lo referente a la gestión del contenido en páginas webs que venden. Aunque últimamente se haya ido al lado oscuro, sigue siendo un referente para mi.

Community Manager con los profesionales de la UNED y búsqueda de información personal para mejorar cada día.

SEO con los mejores a nivel nacional y cuchicheando a los galácticos internacionales. Siempre con la visión del contenido de forma coloquial y algún toque profesional para tratar de posicionarse lo más arriba posible sin entrar en conflictos con las arañas de Google. Tiro de Xavi para ayudarme con la técnica.

Buscando un mentor que me guiara lo mejor posible, siempre dentro de mi filosofía de trabajar para ayudar a mis clientes a mejorar sus proyectos y ya si consiguen vender más, pues supercontento, me encontré con Mike Blaster. Un galáctico en todo lo referente a estadísticas de mercados digitales, redes sociales y páginas webs.

Sin olvidarme de los de casa. Rafita con sus ideas de diseño, tratando de colaborar en todo lo que podemos juntos, al final no quedará otra que juntarnos. Oscar para proyectos complicados, que de eso sabe mucho. Conseguir la templanza de Félix con los clientes.

Y como no, Alberto, Máximo, Tino, Maravillas, Miguel y Fernando. Sin ellos, todo lo que he conseguido hasta ahora, sería imposible.

Y la vida sigue

Y la vida siguió como siguen las cosas que no tienen mucho sentido…

Por eso toca darle otro cambio al negocio para seguir mejorando y creciendo.

fondo perfil de instagram y desarrollo web

 

 

 

Emily in Paris

Este fin de de semana, tras decidir quedarnos en casa de relax, elegimos ver una serie en Netflix.

Nota: Este es un post de mi pareja porque yo no tengo ni idea de francés aunque lo intento (siempre me corrige la pronunciación) y todavía no hemos podido ir a París. Y ya te digo que ella, SI.
La serie me ha encantado la primera temporada. Muy chic.

Maite como emily in paris

Emily in Paris

Después de buscar por el amplio catálogo de Netflix, vimos un tráiler que nos captó, Emily in Paris. No solo por lo interesante del argumento, sino porque mostraron algunos lugares de mi ciudad, París. 

Me enamora cada vez que la veo. 😍

emily in paris

La historia sin hacer spolier, trata de una chica americana, que trabaja en una empresa de marketing y publicidad en Chicago a la que envían para llevar campañas y aportar ideas a otra empresa con la que colaboran en París.

Aquí es dónde una serie llena de vida, chispa, glamour y positivismo, refleja la importancia de conocer el idioma a la hora de irte a trabajar a un país extranjero.

Esta pobre chica comienza a trabajar en una oficina, sin hablar ni una palabra de francés, y se encuentra con que a muchos de ellos les pasa lo mismo con el inglés.
Resultado falta total y absoluta de comunicación. Errores lingüísticos debido al Google translator (te animo a que lo cambies por https://www.deepl.com ) y momentos muy embarazosos.

Entonces pienso que muchas personas pierden oportunidades laborales, por no manejarse en otro idioma, y que nosotros podemos ser de gran ayuda. No todo el mundo tiene el tesón de Emily, para aguantar las burlas y las bromas pensadas hacia ella en un sitio en el que le cuesta encajar, debido al carácter un poco distante de sus compañeros franceses.

La pérdida de tiempo a la hora de expresarse o de cerrar un negocio con un cliente son claves para un buen funcionamiento del mismo.

Obviamente esto es ficción y no todos tenemos el desparpajo de Emily para salir airosos de rocambolescas situaciones.

Así que si tienes pensado trabajar con un país de habla francesa, nosotros te ayudamos a desenvolverte con más soltura.

¡ Llámanos!

Benditos abuelos

Benditos abuelos

Ayer, navegando por Twitter me encontré con muchos comentarios de gente contando lo que están viviendo con sus familiares mayores. Benditos abuelos, Benditas abuelas, personas mayores que son más proclives al dichoso Coronavirus.

Algunos viviendo solos en sus propias casas sin posibilidad de ver a sus nietos por el miedo al contagio. Muchos otros contagiados y que, en ocasiones, ni pueden acudir a un hospital para ser tratados o, si pueden y hay colapso, tienen que ser los últimos de la fila. Y los que no superan la enfermedad y se mueren solos. Sin poderse despedir de sus seres queridos y, en muchos casos, sin poder ser enterrados como se merecen.

Sobre ellos tenía ganas de escribir en este miércoles de cuarentena en casa. Pero mi sorpresa fue ver la ilusión y las ganas de escribir sobre el tema, sin yo decirle nada, de mi media naranja, mi confidente, mi amada.

Así que sin más historias, te dejo con sus palabras que ya te digo yo, son mucho mejores que las mías.

Benditos abuelos por Maite Oza

Para todas esas personas que todavía los tenéis a vuestro lado, ¡¡cuidadlos!! Benditos abuelos.

A mis amigas que hacen cosas maravillosas por ellos, porque sabéis que el amor de un abuelo es irreemplazable. 😘

A la Web de voluntariado por ayudar telefónicamente a personas mayores que están solas.

Benditos abuelos

Un poco de historia

Siempre te echo de menos, pero llevo unos días acordándome más de ti todavía. Hace unos años que te apagaste y hoy me alegro de que así fuera. No podría dejarte ir viendo cómo ponen una pegatina negra en tu expediente hospitalario para terminar muriendo por falta de medios, tras una elección selectiva modo Dios.

No podría llorarte ni abrazarte como hice en su día, ni despedirme de ti rodeada de tus seres queridos. Así que hoy, sé que ahí dónde te llevo, nadie te podrá sacar, a salvo conmigo en mis recuerdos y en mi corazón.

Tú que naciste en 1917; por consiguiente antes del fin de la Primera Guerra Mundial, sobreviviste a la gripe española, a una Segunda Guerra Mundial, a una guerra civil, luchaste por tus ideas, por tu país, te hicieron preso por ir en contra de un régimen, te alistaste en la legión pasando hambre en el desierto del Sahara, viviste una dictadura que cohibía tu libertad. Pasaste por una transición en la que un pueblo dolorido y castigado supo levantar a todo un estado, unidos ante la adversidad con un esfuerzo ejemplar. Te tocó de cerca la violencia de ETA en el País Vasco, indignado y repugnado por sus crímenes.

Esta es la historia de España, de nuestros abuelos, la que deberían enseñarnos en los colegios desde pequeños, explicándonos cómo creasteis una gran nación de la que sentirse orgullosos.

Ellos son un ejemplo de sabiduría y tenacidad. Son los que han cotizado a lo largo de todos estos años para tener sanidad pública y percibir una jubilación, los que han hecho que podamos ser libres e independientes, los que nos han educado en el respeto, la humildad, inculcándonos valores y dándonos mucho amor.

Todo ese esfuerzo y sacrificio tirado por tierra con políticos que no han hecho nada más que avergonzarse de su pasado, insultando su memoria, sembrando rencor con vivencias que ellos no tuvieron, dividiendo a sus ciudadanos, para encima terminar robando sus ahorros.

Ahora nuestros mayores nos sobran, generan mucho gasto así que les pedimos que se rindan, que dejen sitio a los más jóvenes, más sanos, que den sus vidas por ellos. Mientras, vivíamos de sus pensiones y cuando estorbaban en casa terminaban en asilos, en los que ahora, mueren solos. Desgraciadamente los hemos usado egoístamente.

Se sienten abandonados, desamparados y tienen mucho miedo, un miedo atroz:

  • a que les pase algo y nadie vaya a socorrerlos
  • a no despertar
  • a la tremenda soledad impuesta por esta enfermedad y una pésima gestión de las personas( por ponerles un adjetivo) que nos gobiernan.

Benditos abuelos. Se me parte el alma ver que nuestros ancianos de los que tenemos tanto que aprender, se nos van sin tener siquiera una muerte digna. Pacíficamente, los estamos dejando morir mirando hacia otro lado, con una cobardía sin límites, sin hacer nada para evitarlo.

¿En esto nos hemos convertido?

En unos monstruos despiadados y desalmados, que solo se preocupan por poder y dinero. Nosotros que hace no muchos años saltábamos a la calle indignados por el sacrificio de un perro, utilizando el término de “asesino”.

Calificar esto me resulta muy complicado sin caer en el insulto. Este trato vejatorio por parte de nuestros dirigentes, que tienen una atención sanitaria extrema y privilegiada por estar en la cúpula del poder, tiene difícil definición.

Parece que vale más sentir la muerte de un preso, que la de los cuerpos de seguridad del estado, sanitarios, trabajadores expuestos así como nuestros ancianos. Esta es una sociedad miserable, le hemos puesto precio a nuestras vidas vendiéndonos al mejor postor, pero no a las mejores personas, sino a las más desalmadas y sin escrúpulos.

Hemos consentido que terroristas sean recibidos como héroes y gobiernen ciudades. Que nos impongan ideologías separatistas generando miedo.

Hemos perdido el sentido del honor y la dignidad, siendo nuestra única preocupación disponer de datos en el móvil y poder irnos de fiesta.

Hemos pecado de incoherentes hasta límites insospechados.

Los que antes no querían fronteras, ahora quieren cerrar autonomías.

Los que abogan por la sanidad pública se van a la privada y al revés.

Los que no querían ejército, ahora lo piden a gritos.

Los que votaron a partidos que creían velarían por sus intereses de trabajador humilde, ven como les han mentido descaradamente predicando austeridad, y no solo se lucran a costa de los ciudadanos, desfavoreciendo a los que más lo necesitan ,sino que además, no renuncian a sus vertiginosos sueldos.

Los que abogan por la libertad de expresión; censuran artículos, cierran páginas de redes sociales e inyectan millones en televisión privada cuyas ganancias son más que demostrables, para así seguir manipulando la información, ocultándonos la terrible verdad.

Desgraciadamente esto no es una pesadilla que terminará despertando al día siguiente. Es la triste realidad y no hemos reaccionado a tiempo.

Podemos y debemos exigir responsabilidades y no seguir consintiendo que todo esto ocurra. Unidos pero con congruencia y moralidad.

Así que ves Papi, me alegro de que no estés. Que no tengas que vivir otra dictadura impuesta por gente que se decía aliada. Que no tengas que luchar en otra guerra (en la que ni siquiera puedes defenderte porque no solo el enemigo es invisible sino que no tienes medios para combatir) y que no tengas que volver a tener miedo por un futuro económico incierto

A nuestros benditos abuelos que tanto han peleado porque no nos faltase de nada, se lo hemos quitado todo, hasta la vida.

Maite Oza

Día 12 de cuarentena. Ganar no es una prioridad

Miércoles día 12 de cuarentena. Ganar no es una prioridad. La prioridad es mantenerse protegido en casa y que el bicho nos pase de largo.

Después de 12 días en casa, llegan las dudas, las ideas para salir adelante. Llegan los temidos pagos de final de mes. Llegan el puñetero recibo de Hacienda que nunca entenderé. Pero ni hoy, ni nunca. Déjenme ahorrar a mi señores del gobierno que ustedes no tienen ni puta idea de como usar mi dinero. Llega el día de facturar y todavía no tengo claro que voy a hacer.

ganar no es una prioridad

Ahora ganar no es una prioridad. Lo importante es la salud y el poder estar con la familia y con los que quieres después de que esta mierda pase. Porque pasará. No sé cuando, ni ellos lo saben, pero pasará.

Y en ese momento. Si hemos conseguido superar al bicho, podremos pensar en ganar. Podremos sacar a relucir todas las ideas que nos han venido a la cabeza durante estos largos días de cuarentena.

Resumen del miércoles.

Ha sido un día feo y eso que el sol brillaba y hasta hacía calor. Por la mañana, me levanté sin ganas. Un poco de hipopresivos, desayuno y paso de revisar mi querido Inoreader. Solo hay noticias del coronavirus 😱 😱😱. No sé si serán todas verdad pero a mi ya me han superado.

«Al despacho» a trabajar y seguir reciclándome para cuando todo esto acabe, pueda aportar mis conocimientos a los demás.

Por la tarde, vuelta a la familia. Un poco de confidencias (gracias por escucharme), cenita y el Netflix que no falte en esta cuarentena. No me olvidé de mis ejercicios diarios. Ya voy en 80 flexiones, muchos segundos en plancha y la sentadilla isométrica, ya forma parte de vida. El pino todavía me sigue costando pero todo se andará.

Mañana día 13, habrá que celebrarlo viendo el último capítulo de Walking Dead.

 

Día 11 de cuarentena. Ejercicios mentales

Ya llevamos 11 días encerrados en casa. Sin poder salir y aprovechando para hacer muchos ejercicios mentales.

Mañana de trabajo productivo y pensando ideas para Abril.

SEO, escritura persuasiva y mucha información para mantener la mente activa.

Después de la comida, un poco de vida familiar y entrenamiento mental. Termino el día cumpliendo con los retos y acabando, por fin, el puzzle de 1000 piezas.

IMG 20200325 014010 scaled

Mañana más y mejor. 💪💪💪

× >