Excesos
Comenzamos la semana con la buena noticia del cumpleaños de Twitter. 10 años que han pasado de una forma discreta y que han volado. Parece que fue ayer cuando Jack Dorsey, cofundador de Twitter escribía su primer tweet «Just setting up my twttr«. Y hasta la actualidad se han generado trillones de tweets. Excesos que la han convertido en una red social de comunicación y que muchos siguen sin entender. #LoveTwitter

La foto más retuiteada: la selfie que Ellen DeGeneres montó con varios actores durante la ceremonia de los Oscar del 2015. Foto de La Vanguardia
Yo tardé algo más. En Febrero de 2009 me apunté a la maravillosa red social que es Twitter. Excesos hubo durante mucho tiempo hasta llegar a los 16,9K tweets que tengo ahora mismo. Pero nunca me ha defraudado y siempre la he considerado, la red social más importante.
Durante estos meses han aparecido muchas noticias negativas sobre Twitter. Una red social que no crece, es un proyecto que se muere. Yo creo que no es así. No voy a contradecir a la mayoría. No es mi intención. Pero siempre que quiero buscar noticias, Twitter y el buscador de Google son las mejores plataformas para hacerlo.
Al día siguiente, no hubo buenas noticias. A primera hora escribía un tweet en mi muro
Otra vez!! Noooo #Bruselas
— Ricardo Otero (@ricardotero) 22 de marzo de 2016
Y a partir de ahí, se generaron millones de tweets sobre los atentados de Bruselas. Noticias, imágenes y vídeos se movieron por la red del pajarito. No eran buenas noticias. Pero seguía demostrando que era la mejor red social para intercambiar información sobre las noticias que iban surgiendo.
Pero la vida sigue y aunque las noticias no eran buenas. Los que seguimos por aquí no nos queda otra que vivir la vida que nos ha tocado y continuar con nuestros excesos. Los locos que se inmolan no van a acabar con nosotros y debemos seguir a pesar de ellos.
Al compás de la #SemanaSanta #ciclismo de #montaña #riasbaixas pic.twitter.com/Vn1jRaLJvQ
— Ricardo Otero (@ricardotero) 22 de marzo de 2016
Algunos hablan de mis excesos deportivos y yo siempre digo lo mismo. Las redes sociales son excesos. No os creáis que entreno horas y horas o que otros viven de puta madre porque siempre están de viaje o sacando fotos de sus excesos durante el día.
Las redes sociales son eso. Excesos. - Twitéalo porfis!
La vida sigue y tenemos que vivirla como queramos. Unos estamos horas y horas en las redes sociales. En mi caso, Twitter e Instagram de forma personal y controlada. El resto, Facebook, Linkedin, Google +, Pinterest… laboral y controlada.
Excesos automatizados.
Siempre con una sonrisa, aunque a veces se haga duro. #puente #paseo #pontevedra #running #… httpss://t.co/k3eoa4fAFtpic.twitter.com/nI4WxzaOew
— Ricardo Otero (@ricardotero) 23 de marzo de 2016
Y comienza la Semana Santa y siguen los excesos. Aquellos que siempre se quejan de que la cosa no va bien, se van de viaje. A desconectar, dicen. Excesos que tienen que pagar. ¿Entonces habrá dinero?
Portugal es un buen destino. ¿No se por qué será? Supongo porque dicen que es más barato. Y como no hay pasta, pues me voy a lo barato, pero me voy.
Quejas y más quejas pero los excesos no los dejamos.
Y siguen las malas noticias, pero tenemos que vivir. Con o sin excesos, pero vivir.
«Jugar al fútbol es muy sencillo, pero jugar un fútbol sencillo es la cosa más difícil que hay» Johan Cruyff pic.twitter.com/mNspmWVgln
— Ricardo Otero (@ricardotero) 25 de marzo de 2016
Y según los expertos pasamos 1 hora y 49 minutos al día conectados a las redes sociales, más 1 hora para hacer deporte con la consiguiente ducha, que los excesos no tienen que oler, otra hora más para sacar las fotos que ponemos en Instagram y todavía nos quedan 20. Así que usémoslas. Cada uno como queramos, con o sin excesos, pero disfrutemos de esta vida que nos ha tocado vivir.
Aquí debería poner ¡E VIVAMOS COMO GALEGOS! pero prefiero decir ¡Vivamos como nos salga de los huevos!
Y cómprate un jostin, oxtia que non é tan caro, cojones.
0 comentarios