Voy a explicar un poco en que consiste la geolocalización ya que es una palabra que últimamente utilizo mucho y parece que hay gente que no me entiende. Igual no me explico bien, será eso…
La geolocalización consiste en poder localizar una persona, una empresa o un evento en un lugar geográfico específico, mediante un sistema de coordenadas representadas de forma gráfica en un mapa, eso es lo que dice la wikipedia o algo así.
Gracias a que todos los dispositivos que utilizamos en la actualidad son capaces de mostrarnos la posición exacta de donde estamos, gracias a diferentes aplicaciones, podemos encontrar diferentes lugares o eventos.
Pero para esto es necesario posicionarnos en el mapa. De poco vale que pongamos un evento en Facebook sino lo posicionamos en el mapa y decimos donde es. De poco vale, publicitarnos en la red a través de Google, si nuestra posición geográfica se encuentra en un punto diferente al expuesto.
Internet es el medio perfecto para que muchos negocios ofrezcan y anuncien sus productos o servicios, por eso la mayoría de las campañas actuales de marketing online se basan en obtener y mantener la visibilidad de los negocios en los buscadores y en las Redes Sociales.
Sólo por darse a conocer, ya sería importante estar en las diferentes Redes Sociales. Pero no queda ahí la cosa, ya que los buscadores como Google premian a los que más interactuen en los diferentes medios que Internet nos propone. No vale con poner nuestra dirección y que nos caigan del cielo los clientes. Hay que trabajar, y trabajar muy duro.
Un ejemplo que siempre pongo es que, en Internet, los negocios deben de tener otro departamento comercial e incluso mucho más profesional que el de calle.
Las ventas, en la actualidad, son complicadas y mucho más en Internet, que además de la crisis existe una brutalidad de competencia. Pero ¿quién dijo que fuera fácil?. Lo que si digo, es que no se va a conseguir la venta con trabajo duro. Eso es totalmente imposible.
En definitiva, la geolocalización permite a los negocios publicitarse todavía más, siempre que estén bien posicionados y los usuarios, recibir información de los diferentes negocios de su alrededor.
Otra cosa muy distinta es como asocian los grandes como Google a los diferentes negocios con los usuarios, pero ese es un tema para otra entrada (¡y dicen que es gratis! si, si).
La Geolocalización es muy importante en la actualidad y por eso, los grandes como Google ha apostado y siguen haciéndolo.
Existen diversas aplicaciones que utilizan la geolocalizacion: Foursquare, Twitter, Google +, Facebook, etc.
Hoy traigo otra que, aunque es a nivel muy local, tiene un amplio abánico de posibilidades. Nuestro querido i365 (pero ésta queda para otra entrada).
0 comentarios