Que Google nos controla es un hecho que no puede pasar desapercibido por todos los que nos movemos por Internet. La presencia del Gigante en nuestras vidas es un fenómeno al que ya nos hemos acostumbrado desde hace años y que hemos aceptado por completo, pero todavía puede sorprendernos con ciertas cosas que escapan a nuestro control.
Google nos controla
Si tienes un Smartphone que seguro que si, asociado a una cuenta de Google que seguro que si, estás controlado o controlada. Siempre he pensando que es una buena idea porque si estamos controlados en todo momento, el día que necesitemos ayuda, vendrá un técnico de Google a solucionarlo.
Si tienes un portatil, una tablet o un pc, seguro que usarás un navegador para visitar las páginas que te interesan y te aseguro que son muchas, porque unas llevan a otras y te pasarás toda la tarde de compras o visitando páginas de noticias y otras cosas que no vienen al cuento.
Si eres un amante de la manzanita, también estás jodido. No te creas que como eres un usuario privilegiado te ibas a librar. Mac tiene sus propias armas y, además la mayoría de usuarios, también usa las aplicaciones de Google ¿o no?
Google nos controla pero podemos ponerle ciertos remedios
Todos los datos que Google tiene de ti, si de ti, los puedes encontrar en el registro de actividad de tu cuenta de Google, tan solo tienes que pinchar en este enlace y revisar tus datos, una vez que entres con tu usuario de Google. Te sorprenderás que hay páginas que has visitado hace tiempo, audios de tu teléfono móvil, etc.
Pues lo que tienes que hacer es borrar todo el historia de tu actividad y Google ya no podrá tocarte los huevos con ciertos anuncios en las diferentes páginas web que visites. Eso si, lo debes hacer cada día o si eres de los que visita poco, cada 2-3 días.
Yo lo voy a hacer ahora mismo y probamos el retargeting. Además, Google te da la opción de limitar lo que quieres que te controle y te avisa cuando aceptas las normas de ciertas cosas que vas instalando en tu móvil o pc.
¿A qué nunca te has leído la letra pequeña? Yo tampoco
Bueno, todo limpito y al probar el retargeting que básicamente es una técnica de marketing que se utiliza hoy en día para impactar a los usuarios con marcas, productos o servicios con las que hayan interactuado en algún momento de sus visitas por el centro comercial de Internet, veo que el Marca ya no me muestra las nuevas zapas rápidas de Nike ¿pur qué será?
Y con ésto, ya no tienes dudas de que Google nos controla pero podemos decidir lo que queremos que nos controle.
Limpiemos nuestro rastro antes de salir o usemos la ventana de incógnito pero éso será para otra entrada que ahora marcho, que tengo que marchar….
0 comentarios