¿Te parece un desafío insuperable?

¿Te han hackeado tu página web?

Si te han hackeado tu página web de WordPress, ya sabes de lo que hablo

Cada vez somos más los que utilizamos la plataforma de WordPress (y ya vamos por la versión 4.7) para la creación de páginas webs y aunque existen muchos detractores por el tema de la facilidad de su hackeado, nadie duda de que es la mejor opción y la más rápida.

hackeado numeros verde

 

Hackeado es una palabra que lleva en mi vocabulario un tiempo y que me ha valido para ganar ciertas guerras con algunas personas que pensaban que no me iba a mosquear. Hackear se refiere a la acción de buscar las limitaciones de un código o de una máquina y a la persona que se encarga de realizar estas acciones se le conoce como Hacker. 

La palabra Hacker en Google tiene millones de resultados por lo que se demuestra que es muy posible de que en algún momento de nuestras vidas suframos la acción deliberante de este tipo de fenómenos informáticos. Algo parecido a lo que ocurre con los virus que entran en nuestros ordenadores.

Hackear una página web creada en WordPress es relativamente sencillo para estos fenómenos informáticos y cada día existen intentos de intrusión en nuestras páginas webs. Por eso, es indispensable que pongamos un cerrojo a nuestras páginas webs.

Del hacker nadie se libra

hackeado

Con este tipo de cerrojos no estamos 100% seguros ya que en algún momento pueden entrarnos a liarla parda. Pero estamos algo más seguros que las miles de páginas webs creadas en WordPress y que no tienen ningún tipo de seguridad.

Existen multitud de factores por los que el hacker entra a tu página web y nadie se libra de estos intrusos. La vulnerabilidad de WordPress por un tema lite o sin actualizar (y de esos hay muchos), el uso de un proveedor de hosting malo (ya te digo), contraseñas del año en cuestión o con el nombre de la marca, etc.

Estos ataques pueden ser de diferentes tipos. Yo me he encontrado con páginas que se ponen en chino, que redireccionan a otros páginas, que salte publicidad que nadie puso ahí, usuarios que nadie ha creado. Pero lo peor, es que el tío Google nos bloquee el acceso, con la consiguiente pérdida de posicionamiento y la vuelta a empezar de ese duro trabajo.

Si ya te ha pasado, evita que vuelva a ocurrir

Si has sufrido algún tipo de hackeado en tu web ya sabes de lo que hablo. Y por eso sabrás de la importancia de la prevención para estos casos.

Mantén actualizada tu web, no la dejes morir. Aquí yo siempre digo lo mismo. Tienes que entrar en tu web, una vez al día y revisar si hay algún plugin sin actualizar, algún comentario raro o alguna acción que no te cuadra.

Programa copias de seguridad de forma periódica y cuida tu web - Twitéalo porfis!          

Y sino tienes tiempo o no te ves preparado para asumir cierto control, contacta con nosotros y te ayudamos.

Aseguramos tu web a prueba de bombas.

 

 

Más información

<style> .fullwidth-cta, .fullwidth-cta .arrow { -webkit-transition: all 0.2s; -moz-transition: all 0.2s; transition: all 0.2s; } .fullwidth-cta:hover { background: #4c6dd9; } .fullwidth-cta:hover .arrow { padding-left: 5px; } </style>

Más información

<style> .fullwidth-cta, .fullwidth-cta .arrow { -webkit-transition: all 0.2s; -moz-transition: all 0.2s; transition: all 0.2s; } .fullwidth-cta:hover { background: #4c6dd9; } .fullwidth-cta:hover .arrow { padding-left: 5px; } </style>

0 comentarios

× ¿Necesitas ayuda?