¿Te parece un desafío insuperable?

Igual con Google te llega

[ACTUALIZACIÓN 09 de Agosto de 2021]

Muchas son las reuniones que he tenido con emprendedores que, como yo, comienzan un negocio y no saben como empezar en el mundo digital. La respuesta es clara. Igual con Google te llega.

Después de revisar esta entrada que hice un 19 de Septiembre de 2019, es decir, nada más y nada menos que hace 2 años, la idea sigue vigente en mi cabeza para muchos negocios.
¡¡IGUAL CON GOOGLE TE LLEGA!!

Igual con Google te llega

En el mundo en que vivimos actualmente, es indispensable que todo aquel que abre un negocio o tenga una marca desde donde ofrecer productos o servicios a los demás, esté posicionado en Google.

Google pone a nuestra disposición y de forma gratuita la posibilidad de insertar tu empresa en Google Maps para que los posibles clientes te encuentren y conozcan un poco más de ti, te visiten, te manden un email o te puedan llamar.

Solo tienes que añadir tu perfil de empresa en Google My Business.

igual con google te llega

Foto de Google My Business

 

En Google My Business puedes interactuar con tus potenciales clientes de forma gratuita. Consigues más que una ficha de empresa. Tu perfil de empresa gratuito te permitirá conectar con tus potenciales clientes fácilmente a través del buscador de Google Maps. Podrás actualizar tu horario de trabajo, tu dirección, tu teléfono, tu email e incluso tu página web.

Google My Business pone a tu disposición una serie de herramientas para que puedas crear novedades de tus productos o servicios, eventos e incluso poner precio a tus propios productos o servicios dentro de la plataforma.

Con Google My Business puedes gestionar las reseñas de los usuarios que visitan tus instalaciones, las fotos que hacen de tu lugar de trabajo, si tienes un restaurante o un hotel. También te permite subir fotos y vídeos para que los demás sepan lo que se van a encontrar cuando te visites. De tu equipo de trabajo, de tu lugar de oficina, de los exteriores.

Google My Business pone a disposición del usuario la posibilidad de crearse una página web con dominio propio o con un dominio que Google te facilita.

Por eso siempre digo lo mismo a los que me preguntan y no quieren gastar mucho dinero para empezar su proyecto. Igual con Google te llega.

Google My Business es gratis

Si. Google My Business es gratis. Lo puedes hacer tu mismo o con ayuda de terceros. Pero el tiempo sabes que no es gratis porque todos andamos liados en un mundo donde hay que pagar facturas, comer, cuidar de la familia e incluso disfrutar de los placeres de la vida.

Si no tienes tiempo y necesitas ayuda, yo estoy aquí para ayudarte. Pero mi tiempo también es importante y, aunque no lo creas, cada día más. Incluso estoy escribiendo esta entrada y ya llevo un buen rato queriendo hacer otra cosa.

No te cobraré mucho. Solo lo justo y necesario para que tengas un local en Google My Business y puedas gestionarlo desde tu propio dispositivo móvil.

Y ya que has llegado hasta aquí, actualizo esta entrada a 09 de Agosto de 2021 diciendo que además de tener el negocio posicionado en Google, debes publicar contenido de vez en cuando en Google My Business, tener bien actualizado el perfil del negocio y pon fotos y vídeos a poder ser cada mes, porfa.

Y si, las reseñas son imprescindibles si quieres estar arriba en las búsquedas. ¿Quieres un código QR o un enlace directo para tus clientes? Fácil, el gran Víctor Campuzano hizo el trabajo por mi hace unos cuantos años en su web y todavía sigue recibiendo tráfico desde ahí, así que como decía mi madre, es de bien nacido ser agradecido y además lo explica a la perfección. Dale un clic.

Y si crees que Google no te llega, igual puedes echarle un vistazo a mi servicio de crecimiento en Instagram. Tampoco sería mala idea tener otras opciones.

Y como no, si no tienes tiempo, ganas o simplemente, no te da la gana, yo mismo te ayudo con tu local de Google, mándame un mensaje o llámame. Estaré encantado de ayudarte y asesorarte en este maravilloso mundo de Internet. Y ya te digo una cosa. Es la leche. (Por cierto, 2 años después sigue siendo la leche).

 

0 comentarios

× ¿Necesitas ayuda?