¿Te parece un desafío insuperable?

Kit digital para las sociedades civiles

Sociedades civiles

En España, una «Sociedad Civil» es una forma de asociación que se establece entre dos o más personas (conocidas como «socios» o «partícipes») con el objetivo de llevar a cabo una actividad económica, profesional o empresarial en común. Aunque las sociedades civiles pueden involucrar una variedad de actividades, tienden a ser más comunes en profesiones liberales, actividades artísticas y culturales, así como en empresas familiares.

kit digital sociedades civiles con ricardo otero

Las sociedades civiles se caracterizan por su flexibilidad en términos de estructura y gestión. A diferencia de otros tipos de sociedades como las sociedades limitadas o anónimas, las sociedades civiles no tienen personalidad jurídica propia, lo que significa que no se consideran entidades separadas de sus socios. Esto tiene implicaciones tanto en términos legales como fiscales.

En una sociedad civil, los socios comparten la responsabilidad de las actividades de la entidad, incluyendo tanto los beneficios como las deudas y obligaciones que puedan surgir. Cada socio puede contribuir con capital, bienes, conocimientos o trabajo, y la forma en que se distribuyen los beneficios y las responsabilidades se establece en el contrato de sociedad.

Uno de los elementos clave de las sociedades civiles en España es la necesidad de establecer un «contrato de sociedad». Este contrato es un documento legal que define los términos y condiciones de la asociación, incluyendo aspectos como la participación de cada socio, la distribución de beneficios y pérdidas, las responsabilidades de gestión y otras cuestiones relevantes para el funcionamiento de la sociedad. Este contrato debe ser registrado en el Registro Mercantil correspondiente.

En términos fiscales, los beneficios generados por una sociedad civil no se gravan a nivel de la sociedad misma, sino que se atribuyen a los socios individualmente. Cada socio debe declarar su parte proporcional de los beneficios en su declaración de impuestos personales.

Es importante destacar que las sociedades civiles pueden variar en su estructura y función, lo que les permite adaptarse a las necesidades y objetivos específicos de los socios. No obstante, debido a la falta de personalidad jurídica propia, algunas limitaciones legales y la responsabilidad compartida entre los socios, es recomendable obtener asesoramiento legal y contable antes de establecer una sociedad civil para asegurarse de que se comprenden todas las implicaciones legales y fiscales.

En resumen, en España, una sociedad civil es una asociación flexible entre dos o más personas que se unen para llevar a cabo una actividad económica, profesional o empresarial en común. Aunque carece de personalidad jurídica independiente, las sociedades civiles son una opción para aquellos que buscan colaborar en proyectos o actividades sin las restricciones de otras formas legales de organización empresarial.

Kit digital para las sociedades civiles

A partir del 12 de septiembre, el Kit digital del gobierno abre una nueva convocatoria destinada a las sociedades civiles, por lo que, como agente digitalizador adherido, estoy capacitado para ayudar a todas las sociedades civiles que quieran apostar por la digitalización de sus proyectos, dentro de las categorías página web, redes sociales, tiendas online y posicionamiento avanzado.

Si eres una sociedad civil y necesitas ayuda, ya sabes donde estoy. Contacta conmigo y comenzamos la digitalización de tu proyecto.

¿Te apuntas al cambio? 👉

 

0 comentarios

× ¿Necesitas ayuda?