Ayer hubo una caída importante en las redes sociales más destacadas a nivel mundial. Todavía no se sabe el por qué pero en algunos países la duración llegó hasta las 12 horas. Aquellos negocios que solo utilizan Facebook, Instagram o Whatsapp para compartir su información con sus clientes o posibles clientes, tuvieron que descansar y olvidarse de llegar a su público objetivo.
Reconozco que para muchas marcas no ha sido un problema pero ¿y si la caída fuese definitiva?.
La caída de las redes sociales ¿en qué me afecta?
Las Redes sociales son una pequeña parte de Internet y no debemos depender exclusivamente de ellas. En primer lugar, porque no son de nuestra propiedad y no podemos controlar sus fallos. Por eso es bueno recordar, OTRA VEZ, que el marketing digital no solo son las redes sociales o publicar en Facebook e Instagram tus novedades o tus ofertas.
Es imprescindible conocer todas las herramientas para que la marca se visualice lo máximo posible en Internet.
A muchas marcas, la caída de las redes sociales no le afectó en nada, durante el día de ayer, pero lo que si tengo claro es que para los Community Managers fue un palo muy grande y los que no sepan reconocer que las redes sociales son una parte más del marketing digital, están jodidos, porque algún día esta caída puede convertirse en un socabón importante del que nunca nos podremos recuperar.
Por eso trabajo cada día en mejorar y actualizarme lo más posible. Buscando las mejores soluciones para mis clientes. No son meses de estudio, son años de aprendizaje y hay que seguir aprendiendo para aportar las mejores ideas. A veces, me equivoco. No lo dudo. Pero siempre intento hacerlo lo mejor posible.
Tu página web es tu bien más preciado
Conocer Facebook, Instagram, Twitter, Whatsapp es una labor que los Community Managers tenemos que dominar pero hay que recordar a nuestros clientes que todo gira alrededor de una página web, con un buen diseño, una buena estructura y lo más optimizada posible para que Google nos mande tráfico. Una vez conseguido ese tráfico, a través de generar contenido de calidad, debemos convertirlo en ventas y por eso es necesario un control de la página web, de los clientes y los posibles clientes que te vayan llegando. Aplicaciones como el email marketing son imprescindibles para conseguir ventas y una vez generado el contenido hay que compartirlo en algún sitio. Aquí, la mejor opción es la publicación en redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter pero existen muchas más.
Con ésto no quiero decir que no utilicemos las redes sociales y nos olvidemos de ellas. Sería algo contradictorio con mi manera de enfocar los negocios. Son imprescindibles SI pero también lo es tener una página web, tener el local de Google bien optimizado, generar contenido de calidad de forma temporal en tu página web, actualizar los productos y darles un toque diferente para poder diferenciarse de la competencia, conseguir la mayor información de nuestros clientes para poder ofrecerle lo que necesitan.
Desde hace años lo he dicho y sigo diciéndolo. Las únicas propiedades digitales son tu página web y la lista de correos de tus contactos, lo demás no te pertenece y por eso debemos luchar y trabajar para que estén lo más actualizados y optimizados posibles.
Yo te puedo ayudar a conseguirlo pero sin tú ayuda es, prácticamente imposible.
¿Lo intentamos?
PD: Si quieres conocer un poco más sobre la caída de las redes sociales más importantes, puedes echarle un vistazo a este artículo o preguntarle directamente a Google, que estará encantado de darte más información al respecto.
0 comentarios