LECTURA O ESCANEO
Lectura o Escaneo
En la actualidad y con la información que recibimos cada día, no tenemos tiempo para leer todos los artículos que nos llegan por los diferentes medios. Por eso, me pregunto si existe la lectura o escaneo.
Los periódicos nos quieren enganchar con frases impactantes que nos animen a seguir leyendo y terminamos por desestir. Los blogueros que llevamos muchos años escribiendo para nosotros y para el que nos quiera leer o escanear, tenemos que intentar seguir vivos porque ya ni nosotros mismos leemos nuestras entradas.
En un mundo como el actual, donde nadie nos quiere leer, solo queda una cosa, tratar de llegar al público con el objetivo de impactarlo y que nos siga.
Tonterías como lo de Pokemon Go que hace de un juego penoso, un impacto viral en la sociedad y que convierte a nuestros hijos en flipaos de los muñequitos Pokemon que hasta el año pasado eran infantiles y pasados de moda.
Vídeos de los llamados Youtubers que se convierten en virales por cosas tan absurdas como cantar en japonés, disfrazado de conejito rosa o la aparición de redes sociales tan absurdas como sorprendentes como SnapChat (algo así como saltar el muro para robar ciruelas en el vecino de tu abuela y guardarlas durante un día para que no te pillen, y cuando llegas están podridas) o musical.ly la nueva red social que está revolucionando a los más jóvenes que se graban en playback como los míticos Milli Vanilli para conseguir miles de likes que los conviertan en multimillonarios o multiconocidos.
Y de ahí esta reflexión en mi querido blog que llevo alimentando durante tantos años y que lo único que me reporta son alegrías personales en formato pequeño y no consigue ningún suscriptor como esos gurús del marketing que nos cuentan en webinars ¡de pago en ocasiones! los beneficios que generan con sus 300.000 suscriptores y después los oyes hablar y dices ¡pero qué coño hago yo aquí, leches!
¿Lectura o escaneo?
Personalmente trato de leer lo que me interesa hasta el final y escanear lo menos importante con los párrafos que más me impactan. En plan, el título y la pequeña introducción sobre el tema.
Un buen ejemplo es este post sobre un tema que conozco de primera mano y que me parecía muy interesante en su inicio, sobretodo porque conozco a la persona de la foto y me parece un buen tipo.
A medida que voy leyendo la historia me doy cuenta de que me va a dejar igual que cuando llegué y ese es un aspecto que últimamente noto mucho en la información que recibo, incluso la mía 😜. De ahí que termine por escanear lo más interesante y me vaya de la web en poco más de un minuto. Bueno en este caso, se pueden aprovechar de mi web, ya que me he quedado algo más. Eso si, al final me he quedado igual que cuando llegué. La transformación digital joderá claramente a ese sector, sobretodo a la distribución.
Pero, para mi sorpresa, he pinchado en un banner lateral de la web, que habla sobre mi competencia, por eso me he decidido a poner uno mío en este momento de la entrada, por si es de tú interés o de alguien que me lea.
¿Necesitas presencia en Internet y no tienes tiempo?
¿Y tú que opinas?
Lees todo lo que recibes o escaneas lo que te interesa.
0 comentarios