Tú pide que yo te doy. 

¿Qué son las Meta descripciones?

Un vídeo de un tipo que sigo desde hace unos días, referente a una web de la que me invitaron a contar algo sobre ella, me recuerda lo que muchas veces me pregunta esa peña que quiere posicionarse en Google sin pagar pero no se esfuerza ni lo más mínimo en ello y se piensa que con tener una web, ya va a aparecer de primero en todos los buscadores. Pues eso, qué coño son las meta descripciones o como dicen algunos gurús las Meta Descriptions.

Vamos al lío

Las Meta Descripciones son etiquetas html que sirven para definir en que consisten cada una de nuestras urls. Para los que usamos WordPress, existen plugins que permiten crear meta descripciones con tan solo escribir los 156 caracteres sobre los que queremos posicionarnos y siempre basándonos en nuestra palabra clave objetivo. Hoy pongo un ejemplo de un plugin de SEO que estoy utilizando en mi web a modo de conejillo de indias y que es muy sencillo. Aunque el más conocido sea el SEO BY YOAST que también utilizo y, por ahora, más aconsejo.

meta-descripciones

Otro ejemplo con el plugin de Yoast

meta-descripciones-2

En la sección meta description es donde hay que escribir en que consiste nuestra url y aprovechar esos 156 caracteres que te proporciona Google para contar un poco de que va tu url. Se legal, no mientas 🙏🙏🙏

Las meta descripciones no posicionan para SEO o eso dicen los que saben del tema pero ayudan de cojones. Eso lo digo yo. Pueden tener una influencia importante en la tasa de clicks que los usuarios de los buscadores hacen hacia tu web. Eso significa que tendrás más visitas y por consiguiente Google te pondrá un pelín más arriba.

Pero ¡¡cuidado!! Esto no te asegura más ventas, solo te asegura más presencia en Internet. El resto es otro tipo de trabajo en donde se requieren otros aspectos.

Bueno, hoy es el Día de Galicia y estoy un poco espeso y cansado, así que te dejo con el vídeo que me inspiró esta entrada y recuerda, ¡¡BAJA LOS ALTAVOCES!!

 

 

× ¿Necesitas ayuda?