¿Te parece un desafío insuperable?

Migrar a Google Analytics 4: Mejora el seguimiento de tu sitio web

Google Analytics es una herramienta indispensable para cualquier sitio web que quiera mejorar su rendimiento. Con el lanzamiento de Google Analytics 4, viene un cambio significativo con respecto a la versión anterior, que se conoce como Universal Analytics. Migrar a Google Analytics 4 es importante porque mejora la medición de datos y ofrece nuevas funcionalidades avanzadas. El proceso de migración implica tener en cuenta diferentes aspectos, desde la creación de una nueva propiedad en Google Analytics 4 hasta la revisión de la recopilación de datos. La migración a Google Analytics 4 ofrece una mejor precisión en la medición, una vista más completa de las conversiones y el ROI, entre otros beneficios. En este artículo, detallaremos los pasos necesarios para migrar a Google Analytics 4 y cómo utilizarlo de manera efectiva para mejorar el seguimiento de tu sitio web.

Preparativos para la migración a GA4

¿Qué es Google Analytics 4 y por qué deberías migrar?

Google Analytics 4 (GA4) es la última versión de la herramienta de análisis de Google que ayuda a recopilar y analizar datos de un sitio web. Esta nueva versión ofrece muchas funcionalidades avanzadas y precisión en la medición de datos que no estan disponibles en la versión anterior, Universal Analytics. Además, GA4 ofrece la capacidad de integrar todos los datos de Google en un solo lugar, lo que puede ayudar a comprender mejor lo que impulsó a los usuarios a interactuar con un sitio web. Por estas razones, se recomienda migrar a GA4.

Migrar a Google Analytics antes del 1 de julio

Configuración de una propiedad en GA4

La migración a GA4 implica configurar una nueva propiedad en la herramienta. Una propiedad es un conjunto de datos de un sitio web. Para configurar una propiedad en GA4, primero deberás crear una cuenta de Google Analytics si aún no tienes una. Una vez que hayas iniciado sesión, dirígete a «Administrador» y haz clic en «Crear propiedad». Luego sigue las instrucciones para crear la propiedad. Es importante asegurarte de configurar la propiedad correctamente ya que afectará la capacidad de GA4 para recopilar datos de tu sitio web.

Verificación de eventos de Universal Analytics

Antes de migrar a GA4, es importante verificar los eventos de Universal Analytics (UA). Los eventos son acciones que los usuarios realizan en un sitio web, como hacer clic en un botón o ver una página. En GA4, la recopilación de datos se realiza mediante eventos en lugar de pageviews. Por lo tanto, es importante verificar que los eventos en UA se estén registrando correctamente para garantizar la precisión de los datos al migrar a GA4.

Creación de un plan de migración

Migrar a GA4 no es automático y requiere algunos pasos adicionales. Es importante preparar un plan de migración, que incluye un análisis detallado del sistema de seguimiento actual y la identificación de los datos y las configuraciones que se migrarán a GA4. Es posible que algunos datos, como las audiencias creadas en UA, no puedan migrarse directamente a GA4 y deban volver a crearse en la nueva propiedad de Google Analytics. Por lo tanto, es importante tener un plan sólido para garantizar una migración sin problemas.

Migración a Google Analytics 4

Configuración del seguimiento de eventos en GA4

La migración a Google Analytics 4 implica configurar nuevas propiedades y modificar la forma en que se realizan los seguimientos de eventos en comparación con Universal Analytics. En GA4 el seguimiento de eventos es fundamental para recopilar, analizar y determinar el comportamiento del usuario en el sitio web. Al crear una propiedad nueva en GA4, se obtiene un código de seguimiento que se debe insertar en el sitio web. En GA4, el seguimiento de eventos se hace mediante configuraciones de eventos, los cuales se pueden personalizar dependiendo de las necesidades del sitio web. Es importante saber que, aunque los eventos son diferentes a los pageviews, se deben configurar ambos en GA4, ya que los pageviews también se utilizan para algunos informes.

Verificación de la recopilación de datos

Una vez se hayan configurado los seguimientos de eventos en GA4, es importante verificar que la recopilación de datos sea la correcta. Para ello, GA4 permite usar un simulador de eventos, donde se pueden probar diferentes eventos para verificar si se están recopilando los datos adecuadamente. Además, se puede verificar si la configuración de GA4 está correctamente integrada con el sitio web mediante el uso de Chrome DevTools. Esta herramienta permite revisar los datos obtenidos en tiempo real para asegurarse de que todo funciona correctamente en el sitio web.

Guardado de los datos y los informes principales de Universal Analytics

Antes de migrar del todo a GA4, es importante guardar los informes y datos principales de Universal Analytics, ya que estos no se migran automáticamente por defecto. Para ello, hay que exportar estos informes y datos en diferentes formatos, como CSV o Excel, para poder mantener un registro y no perderlos durante la migración. Además, también se pueden guardar estos informes en Google Cloud Platform, utilizando BigQuery, para tenerlos en la nube y poder acceder a ellos de forma segura y rápida.

Migración de datos de Universal Analytics a GA4

Una vez se hayan guardado los datos e informes principales de Universal Analytics, se puede pasar a la migración a GA4 de los datos que quedan por recopilar en el sitio web. Google recomienda que la migración se haga gradualmente, verificando primero que los datos se estén recopilando correctamente y haciendo cambios según sea necesario. Google ha creado un asistente para migraciones que ayuda en el proceso de migración. Este asistente proporcionará una guía paso a paso para migrar datos de Universal Analytics a GA4. Es importante tener en cuenta que, una vez migrado a GA4, no se puede volver a Universal Analytics.

Cómo utilizar Google Analytics 4

Google Analytics 4 es una herramienta esencial para entender el comportamiento de los usuarios en tu sitio web y mejorar su rendimiento. Si estás considerando migrar desde Universal Analytics a GA4, es importante conocer las diferencias entre ambas plataformas y cómo utilizar las nuevas funcionalidades que ofrece GA4.

Diferencias entre Universal Analytics y GA4

Una de las principales diferencias entre ambas versiones es la forma en que se recopilan los datos. En GA4, en lugar de recopilar datos mediante pageviews, se recopilan mediante eventos, lo que significa que se pueden rastrear más acciones específicas en el sitio web. GA4 también incluye nuevas herramientas para analizar cómo los usuarios interactúan con el sitio web, como flujos de usuarios e inteligencia predictiva.

Descripción de la nueva interfaz de usuario de GA4

La interfaz de usuario de GA4 es más intuitiva y fácil de usar que la de Universal Analytics. Permite generar informes personalizados, visualizarlos y compartirlos. Además, GA4 permite crear informes personalizados de forma más rápida y sencilla utilizando los datos de la plataforma.

Integración con la suite de Google y la función de análisis predictivo

GA4 está diseñado para integrarse con toda la suite de Google, lo que significa que puedes utilizar todos los datos de Google en un solo lugar. GA4 también incluye una función de análisis predictivo que permite predecir el comportamiento del usuario en el futuro.

Otras funcionalidades avanzadas para seguir datos de usuario

GA4 ofrece nuevas funcionalidades avanzadas para seguir datos de usuario. Por ejemplo, permite etiquetar a los usuarios según su comportamiento en el sitio web y crear audiencias personalizadas para campañas de marketing específicas. Además, GA4 permite crear eventos personalizados para trackear acciones específicas en el sitio web.

Configuración de propiedades, audiencias y métricas avanzadas en GA4

Configuración adicional de propiedades y vistas

Para utilizar todo el potencial de Google Analytics 4, es importante configurar las propiedades y vistas adecuadamente. GA4 permite la creación de varias propiedades en la misma cuenta, lo que permite la separación de datos y usuarios para diferentes sitios web o aplicaciones. La creación de vistas en GA4 es similar a Universal Analytics, pero se centra en la inclusión o exclusión de datos a través de filtros. Además, GA4 permite la configuración de vistas de eventos y vistas de visitas, lo que permite un análisis detallado del comportamiento del usuario. Otras configuraciones adicionales de propiedades y vistas en GA4 incluyen la configuración de los datos de seguimiento de usuario, la importación de datos desde otros sistemas y la personalización de los nombres de los eventos y parámetros.

Creación de audiencias personalizadas

Las audiencias personalizadas son grupos de usuarios que comparten características similares, como interacciones en el sitio web, comportamientos de usuario y datos demográficos. La creación de audiencias personalizadas en GA4 es fácil y se realiza mediante la configuración de criterios específicos. GA4 ofrece diferentes opciones para la creación de audiencias personalizadas, como la importación de listas de correos electrónicos y la creación de audiencias basadas en el comportamiento del usuario. Además, la integración con otras herramientas de Google, como Google Ads, permite la creación de audiencias refinadas basadas en comportamientos específicos.

Métricas personalizadas y objetivos avanzados

Los objetivos avanzados y las métricas personalizadas son una forma de medir el éxito de diferentes acciones y comportamientos de usuario. GA4 ofrece una gran variedad de opciones para la creación de objetivos y métricas personalizadas, que se pueden utilizar para medir los objetivos de conversión y las acciones de usuario. Las métricas personalizadas en GA4 se pueden crear a partir de eventos de usuario o parámetros personalizados. Además, GA4 ofrece la opción de crear métricas avanzadas, que se pueden utilizar para medir el engagement de usuario y la retención en la página. Los objetivos avanzados de GA4 permiten la medición de objetivos de conversión complejos, que se pueden configurar a través de múltiples eventos y parámetros. También se pueden configurar objetivos basados en el engagement de usuario, la retención y el valor de la vida del cliente.

Análisis de la experiencia del usuario y del embudo de conversión en GA4

Uso de los flujos de usuario en GA4

Una de las funcionalidades más interesantes de GA4 son los flujos de usuario, que te permiten visualizar la ruta que siguen los usuarios durante su navegación en tu sitio web. Con los flujos de usuario, puedes identificar las páginas en las que los usuarios abandonan el sitio y optimizarlas para mejorar la tasa de conversión. También puedes ver las rutas de conversión y analizar las diferencias en el comportamiento de los usuarios según la fuente de tráfico.

Análisis de las conversiones y del ROI en GA4

GA4 permite una mejor y más detallada visualización de las conversiones y el ROI. A diferencia de Universal Analytics, que te muestra los informes de conversiones separados por dispositivo, GA4 te brinda una visión más integral, que combina tanto el tráfico web como el de aplicaciones móviles. Esto te permite ver el rendimiento de tus campañas publicitarias de manera más precisa. Además, puedes crear segmentos personalizados de usuarios para analizar su comportamiento y hacer un seguimiento más completo de sus interacciones.

Seguimiento de experiencias de compra

Con GA4, puedes hacer un seguimiento de las experiencias de compra de principio a fin. Puedes ver el comportamiento de los usuarios en cada paso del embudo de conversión, desde el momento en que adicionan un producto al carrito hasta la confirmación de la compra. Esta información te ayuda a entender los comportamientos de los usuarios, visualizar posibles pérdidas de conversión y mejorar la experiencia de usuario en la página.

Configuración adicionales en GA4

Configuración de etiquetas de Google Ads en GA4

La configuración de etiquetas de Google Ads en Google Analytics 4 permite el seguimiento de campañas publicitarias con más precisión y eficiencia, lo que puede mejorar el rendimiento de la publicidad y el ROI. Para configurar las etiquetas, es necesario tener una cuenta de Google Ads y acceso para editar la propiedad de Google Analytics 4. El proceso incluye la creación de etiquetas de conversiones en Google Ads y la configuración del seguimiento de conversiones en GA4. Una vez configurados, se puede medir el rendimiento de las campañas publicitarias en Google Ads de forma más precisa en GA4.

Importación de conversiones a Google Ads desde GA4

La importación de conversiones a Google Ads desde Google Analytics 4 permite el seguimiento de conversiones en la plataforma de publicidad de Google Ads. Para importar conversiones desde GA4, es necesario una cuenta de Google Ads y tener acceso a la propiedad de Google Analytics 4. La configuración incluye la creación de etiquetas de conversión en Google Ads y la configuración de conversiones en GA4. Una vez configurado, se pueden ver las conversiones de la propiedad GA4 en Google Ads.

Configuración de la medición mejorada de conversiones en GA4

La medición mejorada de conversiones en Google Analytics 4 permite realizar seguimiento de conversiones en una fuente más amplia de publicidad en línea, incluso si no se realizó un clic en el anuncio. Para habilitar la medición mejorada de conversiones, es necesario editar la configuración de Google Analytics 4, y seleccionar la opción “Mejorar la medición de conversiones” en la configuración de la vista. Una vez habilitado, se pueden medir conversiones a través de diferentes dispositivos y canales, y obtener información más precisa sobre los usuarios que convierten y los eventos que llevan a la conversión.

Más recursos para migrar a Google Analytics 4

Guía paso a paso para migrar de Universal Analytics a GA4

La guía para migrar de Universal Analytics a GA4 es esencial para aquellos que deseen realizar una transición eficaz. Esta guía paso a paso cubre los aspectos esenciales, que incluyen la preparación previa a la migración, la creación de una propiedad en GA4, la verificación de eventos de Universal Analytics y la migración de estos eventos a GA4. También se trata la configuración del seguimiento de eventos en GA4 y la migración de los datos principales de Universal Analytics a GA4. Con esta guía, los usuarios pueden migrar fácilmente de Universal Analytics a GA4 siguiendo una serie de pasos claros y fáciles de entender.

Asistente para migración a GA4

Para aquellos que deseen un proceso de migración aún más simplificado, Google Analytics 4 ofrece un asistente para migrar a GA4. Este asistente guía a los usuarios en todo el proceso de migración, cubriendo los puntos esenciales que deben considerarse. El proceso es sencillo y fácil de seguir, lo que lo hace ideal para usuarios que no tengan mucha experiencia en la migración de plataformas de análisis web.

Preguntas frecuentes sobre la migración a GA4

Si aún hay dudas después de leer la guía paso a paso o usar el asistente para migración a GA4, Google Analytics 4 ofrece una sección de preguntas frecuentes sobre la migración. Estas preguntas frecuentes cubren las dudas más comunes, y ofrecen respuestas claras y detalladas que pueden ayudar a los usuarios a tomar mejores decisiones.

Comentarios de usuarios que migraron y cómo les funcionó

Google Analytics 4 también ofrece comentarios de usuarios, que se han migrado con éxito. Los usuarios comparten sus experiencias y cómo la migración a GA4 ha mejorado su capacidad para rastrear el rendimiento de sus sitios web. Estos comentarios pueden resultar útiles para los usuarios que deseen tener una perspectiva real de cómo la transición ha fluido para otros.

Seminarios web y tutoriales online para migrar a GA4

Finalmente, Google Analytics 4 también ofrece una serie de seminarios web y tutoriales online diseñados para ayudar a los usuarios que deseen migrar. Estos seminarios web y tutoriales cubren los aspectos esenciales de la migración, y ofrecen consejos y estrategias para guiar a los usuarios a través del proceso. Estos recursos pueden ser especialmente útiles para aquellos que deseen una guía más visualizada para la transición.

0 comentarios

× ¿Necesitas ayuda?