Monitorizar palabras clave
O monitorizas o te vuelves mico 😱
Estos últimos días me he metido a fondo en el mundo SEO y además de ver que o pagas algo o no te queda otra que ser un Growth Hacker (¡lo qué!) , me he encontrado que muchas empresas pequeñas no ven absolutamente nada de lo que se dice en la red de ellas. He visto casos en el que un pequeño restaurante de mi ciudad, tiene más de 100 interacciones en Foursquare y ni una mísera respuesta y, por lo que se ve, hace tiempo que ni han pasado por allí.
No vale con hacerse un perfil en una red social y dejarlo ahí. Debemos utilizar algo que nos han dado de forma «gratuíta» y que nos puede hacer mucho mejores.
Hace unos meses, decía que tener una página web era primordial en el mundo en que vivimos, no sólo para una empresa sino incluso para cualquier persona física. Ahora, sin ninguna duda, digo que es imprescindible tener un página de Google para que los demás sepan donde estamos y nos encuentren y, todavía más, que nos encuentre el tío Google.
Yo llevo utilizando Google Maps desde hace muchos años y, entiendo que no debo ser el único. Existen miles de empresas y autónomos que no están situados en el mapa y que, o conoces su residencia, o es imposible encontrarlos. Como me dijo uno hace unos días, si quieres encontrarme me llamas. ¡Burrada! La gente no te quiere encontrar, te tiene que ver.
Y de ahí esta entrada. Una vez que estamos en Internet debemos monitorizar lo que se dice de nosotros o de nuestra marca en esta gran comunidad. No podemos quedarnos sólo con nuestros perfiles, debemos saber si se habla de nosotros, bien o mal, analizar los productos o servicios que ofrecemos, si podemos, analizar la competencia. Y para ello es imprescindible, monitorizar palabras clave
Una vez que tenemos la información, debemos utilizarla para poder interactuar con nuestros posibles clientes y conseguir los objetivos que previamente nos hayamos marcado.
Así que, pongámonos a ello…
0 comentarios