No vendo ná de ná
Mientras recibo decenas de preguntas con problemas de venta en Internet o redes sociales, te cuento por aquí mi opinión al respecto sobre el tema de que tengo una tienda online y no vendo un huevo.
Comenzamos.
Cuando esto comenzó no tenía nada que decir, y me perdí en la nada dentro de mí.
Estaba confundido, y lo dejé todo para darme cuenta de que no era la única persona con estas cosas en mente.
Esto me recuerda mucho a cualquier persona que arranca, desde el más absoluto cero, en el mundo de Internet y las redes sociales. Parece que todo el mundo sabe más que tú, que a todos les va mejor, que tienen mejores ideas y que hay una pieza que te falta.
Hay estrategias, tácticas y técnicas que ves, pero no terminas de entender. Ves emails, funnels y formas de vender que te hacen decir «jod**, ojalá se me hubiera ocurrido esto a mí». Y de pronto, cuando miras todo desde el otro lado, desde la comprensión, desde entender cómo funcionan esas estrategias y la simplicidad que hay tras ellas…
Te das cuenta de que no eres el único que ha pasado por eso, porque la persona que te lo muestra empezó en el mismo sitio que tú.
Todo lo que funciona es simple, no complejo. Toda estrategia que tiene éxito a largo plazo se basa en principios muy sencillos, nada adornado para confundir. Y todo lo que parece complejo de inicio, cuando lo miras por partes, ves ejemplos y te dan el paso a paso, parece menos amenazante.
Como dice el método Kanban: no te comas el elefante entero, pártelo en trocitos y cómete cada trozo con gusto (es una métafora, no seamos cafres).
Por ejemplo, ¿qué sentido tiene crear una tienda online, si ya vendo a saco en mi tienda física?
Lo tiene y te lo explico en dos palabras. Seguir creciendo.
Todo parece raro y no tener sentido desde fuera, confunde, te hace sentir que vas por detrás… Hasta que ves la luz al final del túnel y sabes lo que hay.
Esa es la diferencia entre suponer y saber, entre confiar en tu percepción y no en la realidad.
Como dice este aforismo de Marco Aurelio: «todo lo que oyes es una opinión, no un hecho y todo lo que ves es una percepción, no la verdad».
Así que no lo pienses más y lánzate al maravilloso mundo de Internet y de las redes sociales. Te aseguro más presencia, más posibles clientes y, en definitiva, más ventas. Aquí ya depende de muchos factores que yo, siendo sincero, no puedo controlar.
No vendo porque no mido, no cambio, no hago nada de nada.
Una frase que se me ha quedado marcada desde hace unos años es «Si te lo enseño a tí, sabrás más que yo». Este tipo no sería un gurú tecnológico cuando comentó tal aberración. Según parece, todavía hoy en día, existe gente que no quiere que los demás sepan más que ellos. ¿Qué equivocadiños están?
La mejor manera de obtener nuevos conocimientos es enseñándole a terceros y aprender de ellos. Cada día toca aprender algo nuevo y siempre hay que intentar ofrecer algo a cambio. Siempre he dicho que debemos compartir nuestros conocimientos con los demás para que ellos hagan lo mismo con nosotros. En eso se basan las nuevas redes sociales. De todos esos conocimientos e información que fluye por la red, es difícil retenerlo todo. Pero debemos intentarlo.
No podemos abandonar a las primeras de cambio. La gran mayoría de las veces, las cosas no funcionan a la primera. Pero en la perseverancia radica el éxito de las cosas. La frase millones de veces escuchada del «aquí te pillo, aquí te mato» es muy difícil que se cumpla en el marketing online. La idea no es vender a toda costa, sino que es buscar la relación entre tú y tu cliente potencial. Siempre acordándose de saber tirar de la campana…. Si quieres que te compren, da para poder recibir.
¡Duro, eh! Nadie dijo que iba a ser fácil.
¡Venga!
Si no tienes tiempo, te ayudo a conseguir más visibilidad a tu negocio.
0 comentarios