¿Te parece un desafío insuperable?

Optimizando el SEO (I)

google-seo

Ya he hablado un poco de lo que era el SEO en esta web pero sigo profundizando para posicionarme entre los grandes o por lo menos, para no dejar de existir en este mundo tan competitivo y tan veloz.

El objetivo primordial para cualquier creador de páginas web y de comercio electrónico es: optimizar sus sitios web para que los buscadores sean capaces de indexarlos e interpretar sus contenidos, haciendo que de forma natural se sitúen en posiciones relevantes en los resultados de búsqueda.

Es una técnica laboriosa y complicada, ya que hay que tener mucho cuidado y dedicación para encontrar las palabras clave más significativas y que mejor representen la página de cara al público al que nos queremos dirigir.

En este punto, entra mi vena comercial. Recuerdo, hace tiempo, conversaciones absurdas del departamento comercial de mi antigua empresa, en donde se hablaba de cuantas más visitas hagas más posibilidades tendrás de vender. Yo siempre pensaba que era una frase bastante absurda, ya que las visitas había que seleccionarlas, y de las seleccionadas, ahí si podría utilizarse esa expresión. Por muchas visitas que hagas, si no se sabe seleccionar (público objetivo), muy difícil será conseguir ventas.

El SEO casi siempre va acompañado de acciones de marketing, como la búsqueda de enlaces relevantes, el querido Linkbuilding, o participación en Redes Sociales, mi amigo de estos últimos meses el Social Media, de forma que faciliten la propagación y presencia en Internet.

Optimización de la Web

Lo primero es conocer el código fuente de una web. Los que conocemos un poco este mundillo, estamos cansados de utilizar Ctrl+U (en Windows) o Comando+Alt+U (En Apple). Una vez que estemos dentro, utilizando Ctrl+F podemos buscar en el código. Buscando la palabra meta obtendremos las Metaetiquetas que la web está utilizando.

Las más importantes son:

<Title> Es el título de la web en cuestión y debe estar formada por palabras clave presentes en la web. No debe superar los 65 caracteres y debemos ser claros y hablar del contenido incluido en la página.

<description> Es un resumen del contenido de la página web. No debe superar los 145 caracteres.

Por tanto, estas dos metaetiquetas, es donde está la información que los buscadores utilizan para mostrar sus resultados de búsqueda.

<robots> Esta metaetiqueta sirve para dar información a los robots de búsqueda sobre qué deben indexar y cómo deben hacerlo.

<canonical> Esta metaetiqueta sirve para evitar que los buscadores indexen contenido duplicado dentro de una misma página Web.
La canonicalización consiste en que los buscadores pueden interpretar una página como si fuesen páginas diferentes en el caso que se pueda acceder desde diferentes urls que, es en la mayoría de las webs. Por ejemplo, en esta misma, se puede acceder como:
https://www.ricardotero.com
https://ricardotero.com
https://www.ricardotero.com/index.php

Otro ejemplo de canonicalización sería con una url con parámetros diferentes, en este caso, yo aconsejo letras normales y no letras y números sin contexto. De esta manera, le decimos al buscador lo que lleva nuestra página. Un ejemplo sería https://ricardotero.com/social-media/ en vez de https://ricardotero.com/p2=7.

Para evitar estos problemas, habría que elegir la url que más nos guste y después usar redirecciones 301 para que apunten a la página deseada.

Además de estas, existen otras no menos importantes, como son <lang> que sirve para mostrar a los robots de búsqueda en que idioma está escrita la web o <chartset> que sirve para indicar el formato de codificación de la web (normalmente UTF-8). Últimamente se ha puesto de moda la metaetiqueta <geo> interesante para posicionarnos en geolocalización. Otro mundo muy extenso….

Esta semana seguiremos con el SEO pero como, dicen algun@s, hay que posicionarse siempre que escribimos, hoy voy a dedicarle esta entrada a un gran deportista y mejor persona que, además es vecino y que se lo merece todo.

Por el día Mundial del Deporte y por hacerme disfrutar con ese gran deporte ….

 

Gracias Javier Gomez Noya

 

0 comentarios

× ¿Necesitas ayuda?