¿Te parece un desafío insuperable?

Perdemos interacción en Social Media

Disminución importante de la interacción de los usuarios de Redes Sociales con las marcas

 

¿A qué es debido?

Cada vez más empresas utilizan las redes sociales pero más usuarios pasan de ellas.

Llevo diciendo hace unos años que todas las empresas deberían de subirse al carro de las redes sociales y de participar del mundo interesante del Social Media, pero nadie o muy pocos me hicieron caso.

Ahora, como quien no quiere la cosa, todos quieren participar de este circo del social media y las empresas se han puesto las pilas para trabajar en Facebook, Twitter, Instagram, etc.

Han visto un filón interesante de publicidad de sus productos o servicios y no voy a ser yo el que niegue esta realidad. Pero esto es como todo, no son modas, son situaciones que van surgiendo y tenemos que adaptarnos.

Como comercial durante muchos años, he vivido situaciones en que los clientes te veían entrar por la puerta como el que le venía a robar el poco dinero que le quedaba y tenías 0,15 segundos para convencerle de que eso no era así. Ahora los comerciales ni llegan al 0,10, ya que los clientes están cansados de tanta información y solo hacen caso de su palabraría cuando realmente van a obtener un beneficio propio.

Lo mismo pasa en Social Media, las empresas quieren vender a toda costa. Es entrar en Facebook e incrementar un 10% mis ventas ¡UNA MIERDA! 

Si te conviertes en un vendedor de ilusiones y no satisfaces a tus clientes, pronto te dejarán de seguir y te convertirás en uno más de los que empezaron en esto del social media con un calentón y lo dejaron porque no conseguían nada. Miles de empresas que están en Facebook y no publican nada desde hace millones de años que, para el Social Media, son 2 días. Miles de empresas que se calientan con esto del Social Media y empiezan a lanzar publicaciones a diestro y siniestro como que saben mucho y realmente, lo que van a conseguir es que sus millones de seguidores ficticios pasen absolutamente de ellos y los manden al carajo.

Los marketinianos dirán ahora que eso es una tendencia histórica del propio Internet pero, para mí, no es por eso es porque volvemos a convertirnos en cansinos.

Vuelvo al comentario de días atrás, en donde hablaba de empresas que se calentaban y lanzaban 12.000 tweets en menos de 1 día o 10 publicaciones en Facebook en menos de una hora. Eso no funciona y no es por la tendencia de Internet. Es porque la gente está hasta los eggs de tanta noticia cansina y oferta que no le vale para nada.

Toca ponerse las pilas y no convertirse en un comercial aburrido y cansino. Hay que tratar al cliente poniéndose en su situación.

¿A quién le gustaría que en su muro de Facebook tuviera 7 ofertas, de viajes, de ropa, de ordenadores, de mobiliario o de cursos de formación?

La información hay que tratarla en su justa medida. Nunca hablar de lo bueno que soy siempre yo y no valorar lo que otros hacen bien. Y no poner siempre que vendo lo mejor y lo más bonito.

En definitiva, si algo queda claro, es que no basta con estar presente en el social media para tener un impacto en potenciales clientes, sino que hay que saber ganarles.

No importa la cantidad, sino la calidad. Así que vayamos a por ello.

 

 

0 comentarios

× ¿Necesitas ayuda?