Pokemon Go o como revivir a un muerto
Mucho se habla estos días de la revolución social del juego Pokemon Go. Un juego de bichitos que había perdido toda aquella aceptación que tuvo durante unos años, incluso con una serie de dibujos bastante lamentable, en mi opinión.
La irrupción marketiniana de los creadores de Pokemon, han revivido un juego que, en lo tecnológico sigue siendo bastante simplón, pero que la campaña de marketing generada gracias a la realidad virtual que supone buscar a los bichitos del juego por los diferentes lugares que proponen sus creadores, lo ha convertido en un fenómeno social y, a pesar de opiniones negativas como la mía, enganchará a gran parte de la población mundial a este juego.
Los profesionales del marketing se frotan las manos ante tal irrupción marketiniana en redes sociales.
Y que el propio Twitter de la Policia Nacional ofrezca pautas de seguridad para jugar al Pokemon Go, demuestra la viralidad que está teniendo este juego.
#Pikachu, #Snorlax, #Vaporeon ¡Hazte con todos con seguridad! Sigue estas pautas para ser entrenador de #PokemonGO 👍 pic.twitter.com/ZlHghuaC6E
— Policía Nacional (@policia) 18 de julio de 2016
Échale un vistazo a las normas de seguridad propuestas, ya que no tienen desperdicio.
Normas de seguridad para jugar al Pokemon Go
Y todo ésto, gracias a la excelente campaña de marketing de Nintendo para el lanzamiendo de una nueva versión de este exitoso juego.
En definitiva, una campaña de marketing para el lanzamiento mundial de un producto que no tenía mucho que ofrecer pero que, gracias a las redes sociales y la viralidad que éstas ofrecen, se ha convertido, de la noche a la mañana, en un excelente medio de comunicación.
Hasta yo he twitteado sobre el tema 😊
Si un juego cutre como #Pokemon consigue revivir, ¿a qué esperas? #RedesSociales Después no digas que no avisé pic.twitter.com/YoaO4gBDTT
— Ricardo Otero (@ricardotero) 18 de julio de 2016
Estoy seguro que las descargas del juego están funcionando de maravilla y parece ser que sus creadores están sorprendidos de la brutalidad del beneficio de la campaña.
Y esto viene al caso de que todavía escucho a muchos empresarios de que las redes sociales no funcionan para sus negocios. Todos tenemos contenido interesante que ofrecer al mundo. Lo difícil es conseguir que éste se convierta en viral para que nos convirtamos en Pokemons.
Y tú ¿ya te lo has descargado?
Si quieres recibir mis publicaciones en tu email,
suscríbete y te las envío.
0 comentarios