Estas semanas han estado dedicadas al trabajo de campo y la sensación que se nota en el ambiente, es que las empresas ya empiezan a ver con buenos ojos el participar en Redes Sociales.
Recuerdo una frase muy utilizada hace unos años que explica a la perfección la sensación de que algo está cambiando. «Como ellos lo tienen, nosotros también queremos tenerlo».
Las modas son pasajeras y cada uno las interpreta a su manera. A algunos les parecen chorradas lo que a otros les es de vital importancia. Y aquí viene el tema del que quiero tratar este post. ¿Por qué elegir un Community Manager?
Supongo que no todo el mundo sabe lo que es un Community Manager. Un término que en España no está muy claro pero que cada día suena más en el ámbito empresarial. La legislación americana, ya lo considera como un verdadero puesto de trabajo y, las grandes empresas ya lo incluyen en su organigrama empresarial.
A ciudades como la mía, tardará algo más en considerarse un verdadero puesto de trabajo y habrá que tirar del multiusos de la oficina para que haga las gestiones para la empresa en redes sociales. Eso, a la larga, no funcionará y las empresas tendrán que tirar de profesionales que les puedan ayudar en estas tareas.
Es de vital importancia que las empresas le den valor a estas acciones y no solo lo vean como algo en que hay que estar porque está la competencia. Esta no es la idea.
Tampoco vale que las redes sociales no me aportan nada y solo me cuestan dinero. Que nadie piense que por estar en redes sociales se va a vender más. La idea es participar de la comunicación que nos pueden generar las diferentes redes sociales. Lo de vender, lo dejamos para otros.
Algo muy importante y que considero imprescindible para todo tipo de empresas que quieran subsistir en este mundo empresarial que nos ha tocado vivir es, adaptarse a los continuos cambios en los hábitos de compra, sin dejar de lado las costumbres empresariales de toda la vida. El participar en Redes Sociales, monitorizando lo que se dice de nuestros productos o servicios, lo que se habla de nosotros o de la competencia es, prácticamente imprescindible en la actualidad.
Y para eso, es necesario disponer de una persona que nos haga ese trabajo. El empresario o autónomo que quiera hacer esto por si mismo, no hará nada bien. Ni controlará de lo que sabe, ni podrá dedicarle todo el tiempo a este tipo de trabajo. Por tanto, es necesario disponer de un Community Manager que lo haga por nosotros.
Aquí entra el tema de la pasta. Muy importante, últimamente. Nadie trabaja gratis, ni el cuñado en paro, ni el sobrino de 19 años que no tiene nada que hacer porque no encuentra trabajo. No es necesario invertir un dineral en este tipo de servicios. De hecho, con una pequeña inversión anual, podrás participar del maravilloso mundo de las redes sociales, sin mucho esfuerzo. Pero ¿algo habrá que gastar? y no vas a vender más pero si estarás participando del maravilloso mundo de Internet y sabrás que se cuece en tu sector.
A mi me parece importante ¿y a tí?
Pues ya sabes, a elegir un Community Manager pero ya….