¿Te parece un desafío insuperable?

Protección de datos en 2016

02-01

By freepik

Ley de Protección de Datos – LOPD

La Ley de protección de datos  regula el derecho a la protección de datos de carácter personal y sirve para garantizar el uso que se pudieran hacer de nuestros datos personales.
Gracias a la LOPD, todos los ciudadanos estamos protegidos sobre cualquier uso fraudulento de información que pueda afectar a nuestra intimidad o libertad.

Existe diferenciación de criterios según los diferentes países y cada uno debe adaptarse a las exigencias marcadas por su país y aceptar las obligaciones de velar por los datos de carácter personal de clientes, proveedores, empleados, etc…

A finales del año 2015, la Unión Europea cesó un acuerdo con los Estados Unidos, por lo que todos aquellos datos alojados en centros ubicados en Estados Unidos pasaban de forma automática a ser catalogados como no seguros.  Por tanto, dejaban de cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos.

¿Qué pasaría a partir de 2016?

Google Apps y Mailchimp se convertían, de golpe y porrazo, en plataformas vetadas por la Ley de Protección de datos, saltando a luz pública muchos comentarios sobre lo que se debería hacer a partir de enero de 2016. Saltaban las alarmas en las grandes empresas, ya que muchas utilizaban todas las herramientas que nos facilita Google y alojaban sus documentos en la nube americana.

La propia LOPD salía al paso de los rumores, a través de un comunicado públicado en su propia web, donde manifestaba que no existía ningún ultimátum y que estaban buscando soluciones.

Los foros públicos nos alentaban de que dejáramos de utilizar Google Apps, que nos pasáramos a otros formatos de Email Marketing y que activásemos otras medidas de seguridad para nuestros archivos en la nube.

La hecatombe mundial se venía encima, como en el segundo capítulo de la primera temporada de Walking Dead pero, todo pasa. Walking Dead ya va por la sexta temporada y amenaza con una séptima en donde los caminantes se volverán todavía más lentos…

Y las noticias sobre la Ley de Protección de datos, no iban a ser menos.

El 02 de Febrero, se anunciaba que la Unión Europea y Estados Unidos, firmaban un nuevo acuerdo que volvía a dar cobertura legal a las transferencias internacionales de datos entre Europa y USA.

¿Y ahora qué pasa?

Pues básicamente que, podremos seguir utilizando Google Drive, Gmail, Mailchimp y todas aquellas aplicaciones en la nube que alojen sus datos en territorio americano. Un acuerdo político que, ambas partes tendrán que firmar en un documento legal y que debería estar listo en pocas semanas.

Eso si, debemos seguir cumpliendo con la Ley de Protección de Datos como hasta ahora pero estas restricciones nos permitirán seguir utilizando aquellas aplicaciones que hace unos meses parecían restrictivas.

¿Sabes si cumples con la normativa? Compruébalo con un test en https://bit.ly/LOPD2016 - Twitéalo porfis!          

En definitiva, buenas noticias para todas las pymes y autónomos españoles que, como yo, utilizan a diario todas las aplicaciones que nos permiten seguir creciendo y equiparándose a las grandes compañías con un poder económico muchísimo mayor.

 

 

 

 

 

0 comentarios

× ¿Necesitas ayuda?