Uno de los proyectos que más me ha inspirado durante este año, es el mundo de las redes sociales y su enfoque hacía los negocios actuales.
Es sorprendente cuando escucho frases despectivas hacia Facebook, Twitter y Google +. Y tener una web ¿para qué?
No entiendo como todavía existen empresas y puedo asegurar que muchas, que no se lanzan al mundo de Internet.
Todo es positivo.
La publicidad llega mucho más lejos que un simple anuncio en el periódico local, que no desmerezco para nada, o en cuñas de radio locales. Cuando te viene un comercial y te quiere cobrar 250 euros por aparecer en la última página de su periódico los sábados de cada mes y te dice que es un regalo. O 200 euros por salir unos segundos en la radio local.
Hay que lanzarse al mundo de Internet, sin miedo. Si estás en Internet, con una página web y con un buen trabajo de Social Media, te verán millones de posibles clientes.
Entonces, ¿por qué no lo haces?
El precio lo pones tú. Si quieres que te vean como en el anuncio del periódico, fácilmente lo puede hacer uno mismo. Generando contenido de cuando en vez, es fácil que te lean y te vean más personas que los 50.000 lectores potenciales del periódico local.
Además, una vez que estás ya no tienes que volver a contratar ningún servicio.
¡¡En Internet, hay más de 50.000 lectores potenciales…..seguro!!
Entonces, ¿cuál es el problema?
En este mundo en que vivimos, siempre se pone de primero el precio. Pues voy a rebatir eso. El precio no es importante. Que le supone a una empresa invertir en publicidad, si es lo primero que se muestra de ella al mundo. Además, la palabra clave: Barato, forma parte de este mundo.
Un dominio propio, unas cuantas cuentas de correo corporativo, un hosting y una web, es algo muy económico en la actualidad.
Y contratar un plan de medios sociales, también puede serlo.
Aquí podemos elegir entre hacerlo nosotros o contratar a alguien.

Vía: @virtualianet
Esto si es importante. Una vez que tengamos una web y los perfiles sociales que elijamos. ¿Ahora qué?
En primer lugar, toca hacerse la pregunta de qué queremos conseguir en las redes sociales. Si lo que queremos es publicitarnos. Ya lo hemos hecho, pero para que nos conozcan todavía más, tenemos que trabajar estos medios. Es como todo. Nadie se hizo rico, sin esfuerzo.
Si lo que queremos es vender productos o servicios, siento decir que esta no es la solución. Pero tampoco vende el periódico local.
El objetivo es atraer posibles clientes a tu empresa, socializar con tus seguidores, clientes, fans,… Y tu empresa hacia Internet es tu web. Por tanto, el objetivo debería ser conseguir tráfico de visitas a tu web.
Los Community Managers estamos para eso. Para facilitar la labor de las empresas que quieren conseguir tráfico a su web y poder conseguir una fidelización de clientes a través de las redes sociales.
Somos los vendedores digitales. No sustituimos a nadie. Somos un trabajador más dentro de una empresa. Y todos los departamentos deben estar unidos para conseguir este objetivo.
Contratar un buen gestor de redes sociales, es ideal para que Internet le de un valor añadido a tu empresa. Y tus clientes te vean como una empresa que se preocupa por ellos y cuando hay que dar una solución, inmediatamente se busca.
En definitiva, lanzarse al mundo de Internet es fundamental hoy en día y, esta entrada quedará obsoleta dentro de un año, ya que Internet va a un ritmo espectacular y tenemos que seguirlo como sea.
Bueno, pensándolo bien, quedará obsoleta en mucho menos…..
0 comentarios