¿Te parece un desafío insuperable?

Traductora nativa especializada en textos de marketing

Traductora nativa en francés para tus textos

¿Sabías que es mucho más probable que los consumidores compren un producto o un servicio si la información está en su idioma?. Traducir la página web y todos los textos de marketing de tus clientes es una forma maravillosa de reforzar tu marca y garantizar el éxito a nivel global de tu negocio. Si quieres destacar en el mercado francés, has llegado al sitio ideal. Tenemos la traductora nativa en francés que tu marca necesita.

En Consultoría 3.0 tenemos una traductora nativa para tus textos en francés. Olvídate de ChatGPT, de Google Translate, de Deepl. Siempre necesitarás una persona detrás de tus traducciones al francés.

Estas aplicaciones pueden ayudarte a salir del paso, pero el día a día con tus clientes franceses te obligará a tener una persona que se relacione con ellos sin complejos ni dudas. Te podemos ayudar >>>

Nuestro servicio de traducciones al francés con traductora nativa, fortalece enormemente la relación con tus clientes franceses. ¿Sabías que el francés lo hablan más de 190 millones de personas?

El francés no solo se habla en Francia, también en Bélgica, Mónaco, Suiza, Andorra, Luxemburgo, Italia y en zonas turísticas de la península ibérica, Baleares y Canarias. El francés es el segundo idioma más hablado de la unión europea, tras el alemán y por delante del inglés. En Canadá es cooficial con el inglés y en Sudamérica se habla en diferentes islas. En África, el francés se utiliza en muchos países, como Senegal, Marruecos, Argelia, Túnez,…

traductora nativa en francés consultoria30

Si hablas a una persona en una lengua que entiende, las palabras irán a su cabeza.
Si le hablas en su propia lengua, las palabras irán a su corazón.
– Nelson Mandela.

Potencia tu estrategia global con una traductora nativa en francés

En el vertiginoso mundo del marketing globalizado, la precisión lingüística y la empatía cultural son esenciales. Cada palabra, cada frase, debe resonar en el corazón de tu audiencia. No se trata solo de comunicar, sino de conectar de manera profunda y auténtica. Por eso, contar con una traductora nativa especializada en textos de marketing es un activo obligatorio para tu estrategia de comunicación.

La diferencia radica en lo nativo

Imagínate este escenario: tu mensaje está pulido y brillante en tu idioma nativo, pero al cruzar fronteras, se pierde en la traducción.

Las connotaciones, los matices culturales, esos giros que solo un hablante nativo entiende, pueden hacer la diferencia entre el éxito y el olvido. Una traductora nativa no solo habla el idioma, sino que lo siente, lo respira, y entiende las sutilezas que hacen que una comunicación sea auténtica y efectiva.

Más que Palabras: Estrategia y Conexión

No se trata solo de traducir, se trata de transformar. Una traductora nativa especializada en textos de marketing no solo te proporciona una versión en otro idioma, sino que toma tus ideas y las moldea para que resplandezcan en el mercado meta. Conoce las tendencias, comprende las preferencias locales y, sobre todo, sabe cómo hablarle directo al corazón de tu audiencia. Es como si tu mensaje naciera de la cultura local.

Rompiendo Barreras, Creando Oportunidades

Imagina expandir tu alcance a mercados internacionales sin perder la esencia de tu marca. Esa es la magia de contar con una experta en traducción de marketing. Cada palabra se convierte en un imán que atrae a clientes potenciales en cualquier rincón del mundo. La inversión en una traductora nativa especializada no es un gasto, es una estrategia de crecimiento y expansión.

Detrás de cada traducción hay un proceso meticuloso. Primero, se sumerge en tu mensaje, lo absorbe y lo entiende a nivel profundo. Luego, lo pasa al francés, manteniendo intacta su esencia. Pero aquí no se detiene. Se asegura de que cada frase, cada palabra, resuene con tu audiencia meta. Es un proceso de refinamiento constante hasta alcanzar la perfección.

En un mundo interconectado, el éxito no conoce fronteras. Con una traductora nativa en francés a tu lado, tu mensaje no solo viaja, sino que llega con fuerza y claridad a cada rincón del planeta. No es solo una inversión en comunicación, es una inversión en la expansión de tu marca, en la apertura de nuevos horizontes y en la creación de conexiones duraderas.

¿Quieres probar nuestras traducciones al francés?  Envíanos tus textos y nos ponemos manos a la obra.

Las 3 mejores herramientas de reescritura de textos

¿Cómo mejorar la redacción de tu blog con las 3 mejores herramientas de reescritura de textos?

herramientas de reescritura de textos
La creatividad y la singularidad son las esencias de los blogs. Atraen a los lectores, los enganchan y los convierten en fieles seguidores. Pero, ¿cómo crear continuamente contenidos únicos y frescos que destaquen?. Yo mismo llevo escribiendo en mi blog desde hace un montón de años y ya no sé cuantas publicaciones he creado.

La respuesta está en las herramientas de reescritura de textos. Internet está inundado de herramientas de reescritura en línea a disposición de los escritores. Cambiador de Palabras, Parafrasear textos y reescribir textos son tres de esas herramientas que pueden insuflar nueva vida a tus contenidos.

Si quieres crear blogs de primera categoría en la mitad del tiempo habitual… Entonces no hay necesidad de buscar más. Estas herramientas de reescritura de textos son tus compañeras perfectas, ya que agilizan tu proceso de escritura y aumentan tu productividad.

En este artículo de invitado del amigo Rimsha, veremos cada una de estas herramientas y cómo pueden ayudarte a mejorar la escritura de tu blog. Vamos allá.

3 mejores herramientas de reescritura de texto para mejorar la redacción de blogs

En esta sección, nos sumergimos intensamente en la primera de nuestras tres herramientas de reescritura de textos recomendadas: cambiadordepalabras.com, parafraseartextos.com y reescribir.org. Al comprender sus capacidades, ventajas y posibles inconvenientes, obtendrás una visión más clara de cómo utilizar estas herramientas para mejorar la escritura de tu blog.

1. Cambiadordepalabras.com

Cambiadordepalabras.com es más que un simple cambiador de palabras en español. Es una ayuda completa para la escritura diseñada para pulir y liberar su contenido del plagio. Con cuatro modos distintos de reescritura, esta herramienta proporciona flexibilidad para satisfacer diversas necesidades de reescritura.

El Versatile Word Changer, ofrecido por Cambiadordepalabras.com, no se ve limitado por las barreras lingüísticas, ya que incorpora la capacidad de reescribir el texto en varios idiomas. El sitio web ofrece una multitud de modos y funciones, sin coste alguno, que permiten a los usuarios experimentar y encontrar el equilibrio perfecto que mejor complemente su estilo de escritura.

También tiene una parte eficaz que es un detector de gramática y puntuación. Esta herramienta escanea y rectifica automáticamente cualquier error que se haya podido deslizar durante el proceso de escritura, garantizando que el contenido de su blog esté pulido y desprovisto de errores.

La característica más impresionante de esta herramienta es que se centra en la reescritura de alta calidad; va más allá de la mera sustitución de palabras y garantiza que el texto reescrito conserve la esencia, el tono y el estilo de su contenido original.

¿Cómo utilizar cambiadordepalabras.com para mejorar la escritura de su blog?

Usar cambiadordepalabras.com para escribir tu blog es muy fácil. Comienza seleccionando el modo que desees, en función de la amplitud de los cambios. A continuación, pega el texto en el cuadro de entrada y pulsa «reescribir».

herramientas de reescritura de textos !

La herramienta hace su magia y le proporciona contenidos renovados y sin errores, listos para cautivar a sus lectores.
Los modos de reescritura que se ofrecen (Medio, Creativo, Academia y Extremo) proporcionan una mayor personalización. Cada modo ofrece diferentes niveles de cambio:

herramientas de reescritura de textos 2

El uso del modo Medio puede verse en la captura de pantalla anterior.

  • El modo Creativo adopta un enfoque más imaginativo, transformando su contenido más ampliamente que el modo Medio.

herramientas de reescritura de textos 3

La aplicación del modo Creativo es visible en la captura de pantalla proporcionada más arriba.

  • El modo Academia es perfecto para académicos y profesionales, ya que proporciona un estilo de reescritura más sofisticado adecuado para artículos académicos e informes profesionales.

herramientas de reescritura de textos 4

 

En la captura de pantalla anterior, se muestra el uso del modo Academia.

  • El modo Extremo realiza los cambios más drásticos, garantizando que tu contenido sea único y libre de cualquier posible plagio.

herramientas de reescritura de textos 5

La captura de pantalla anterior muestra la aplicación del modo Extremo.

Ventajas e inconvenientes

Cambiadordepalabras.com tiene sus pros y sus contras. Es de uso gratuito, no requiere inicio de sesión y tiene un generoso límite de 5000 caracteres. Esto lo hace accesible y práctico para la mayoría de los escritores. 

Sin embargo, como toda herramienta, tiene sus limitaciones. Si bien funciona bien para textos pequeños, para documentos más extensos es posible que tengas que dividir el texto en trozos más pequeños. Además, puede que no siempre capte los matices de frases muy complejas.

2. Parafraseartextos.com

parafraseartextos.com es otra solución robusta que puede transformar eficazmente la escritura de su blog. Analicemos sus características, puntos fuertes y posibles limitaciones, y veamos cuál es la mejor forma de utilizarlo para mejorar la escritura de tu blog.

Parafraseartextos.com es una potente herramienta que emplea un algoritmo avanzado para reescribir tu texto, automatizando el proceso de reformulación. La herramienta intercambia palabras con sinónimos apropiados, asegurando que el contenido reescrito mantiene la esencia del texto original.

Algunas de sus características principales son:

  • Capacidad para reescribir una amplia gama de textos, incluidos ensayos, artículos, entradas de blog e incluso páginas web.
  • Preservación del significado original, con sustituciones de palabras que respetan el contexto.
  • Herramienta de uso gratuito que no requiere descargas ni instalaciones de software.
  • Cuatro modos únicos de reescritura Cuatro modos únicos de reescritura de textos, a saber, Media, Creativa, Eliminación de plagio y Extrema, satisfacen diversas necesidades de reescritura.

¿Cómo utilizar parafraseartextos.com para mejorar la escritura de su blog?

Usar parafraseartextos.com es muy sencillo. Sólo tienes que introducir tu texto, seleccionar el modo de reescritura que mejor se adapte a tus necesidades y dejar que la herramienta haga su trabajo.

Los modos Medio y Creativo realizan cambios de moderados a sustanciales, adecuados para entradas de blog generales.

herramientas de reescritura de textos 6

La captura de pantalla anterior muestra el texto reescrito utilizando el modo Mitad de Parafraseartextos.com.

herramientas de reescritura de textos 7

La captura de pantalla anterior muestra el modo creativo de la aplicación de Parafraseartextos.com. 

El modo de eliminación de plagio puede ser particularmente beneficioso cuando se hace referencia a otras fuentes y desea evitar cualquier problema de plagio.

herramientas de reescritura de textos 9

Vea la captura de pantalla anterior para conocer el uso práctico del modo de eliminación de plagios. 

Por último, el modo Extremo simplifica el lenguaje complejo, potenciando la legibilidad, ideal para contenidos técnicos o académicos.

herramientas de reescritura de textos 10

La captura de pantalla anterior muestra el texto reescrito utilizando el modo Extremo de Parafraseartextos.com.

Ventajas e inconvenientes

Parafraseartextos.com es una herramienta valiosa para los escritores, especialmente por su capacidad para manejar una gran variedad de tipos de texto. Su función de eliminación de plagios puede ser un salvavidas, ya que garantiza que tu contenido es original. El hecho de que sea gratuita y no requiera descargas la hace aún más atractiva.

Sin embargo, como ocurre con cualquier herramienta automatizada, los resultados no siempre captan a la perfección las sutilezas de las frases complejas. Además, aunque ofrece varios modos de reescritura, es posible que los redactores tengan que comprobar el resultado para asegurarse de que se ajusta al tono y el estilo que pretenden.

3. Reescribir.org

Exploremos cómo reescribir.org, una herramienta en español con soporte multilingüe, puede añadir otra capa de mejora a la escritura de tu blog.

Reescribir.org es una completa herramienta de parafraseo diseñada para elevar la calidad de tu texto. A pesar de ser una herramienta basada en español, sus capacidades multilingües garantizan que las barreras del idioma no limiten tu proceso de creación de contenidos.

Sus principales características son:

  • Un mecanismo básico de parafraseo en español que puede adaptarse a múltiples idiomas como el inglés, el chino, el árabe y el francés. 
  • Un sistema inteligente que entiende el contexto, garantizando que el significado original permanezca intacto incluso después de reescribir.
  • Acceso gratuito, lo que lo hace accesible a todo el mundo sin limitaciones económicas.

¿Cómo utilizar reescribir.org para mejorar la escritura de tu blog?

Utilizar reescribir.org es un proceso sencillo. Introduces el texto que quieres reescribir, seleccionas el idioma y pulsas «reescribir». La herramienta se encarga de todo y te proporciona un texto reescrito que mantiene la integridad del significado original.

herramientas de reescritura de textos 11

Pros y contras

Los pros de reescribir.org son múltiples. Su soporte multilingüe es una gran ventaja, ya que te permite reescribir texto en diferentes idiomas. Esto lo convierte en una herramienta muy valiosa para los bloggers que atienden a un público diverso. Además, su capacidad para mantener el significado original durante la reescritura es una gran ventaja.

Sin embargo, puede tener algunos inconvenientes. Dependiendo de la complejidad del contenido, es posible que la herramienta no siempre capte todos los matices, sobre todo en el caso de frases muy complejas.

Comparación de las tres herramientas de reescritura de textos

A medida que exploramos el mundo de las herramientas de reescritura de textos, es esencial comparar nuestras tres principales – cambiadordepalabras.com, parafraseartextos.com y reescribir.org – para entender sus ofertas únicas e identificar cuál podría ser la perfecta para tus necesidades de escritura de blogs.

Similitudes y diferencias en características y funcionalidad

Empezando por las similitudes, las tres herramientas ofrecen una serie de modos de reescritura que garantizan la flexibilidad en el alcance de los cambios que desee realizar en su texto. Todas ellas funcionan de forma que conservan el significado original de tu contenido al tiempo que realzan su singularidad. 

Otra característica común es su compromiso con la lucha contra el plagio, ya que cada herramienta ofrece mecanismos para garantizar la originalidad del texto reescrito. Otra similitud es que las tres herramientas son gratuitas. 

Se puede apreciar una diferencia entre los modos de reescritura, ya que tanto cambiadordepalabras.com como parafraseartextos.com proporcionan diferentes modos de reescritura, a diferencia de reescribir.org.

Consejos para elegir la herramienta adecuada

La elección de la herramienta adecuada depende de tus necesidades específicas, del tipo de contenido con el que trabajas y de tu presupuesto. 

Empieza por evaluar tus necesidades. ¿Quieres eliminar plagios, generar nuevas ideas o mejorar la legibilidad del texto? Una vez que tenga claros tus objetivos, considera el tipo de contenido que produces.

Si tu trabajo implica artículos más largos o temas complejos, sería preferible una herramienta con modos de reescritura avanzados como cambiadordepalabras.com y parafraseartextos.com con un límite de caracteres más alto.

Recuerda que estas herramientas deben servirte de ayuda para aumentar tu proceso de escritura y no para sustituir tu aportación creativa. Sea cual sea la herramienta que elijas, asegúrate de que tu blog conserva tu voz única, tu estilo y tu autenticidad. 

Conclusiónes del invitado

En conclusión, las herramientas de reescritura de textos como cambiadordepalabras.com, parafraseartextos.com y reescribir.org ofrecen un poderoso medio para llevar la escritura de tu blog al siguiente nivel. 

Desde la generación de nuevas ideas, la lucha contra el plagio y la mejora de la legibilidad, hasta la ayuda en la creación de contenidos multilingües, estas herramientas cubren una amplia gama de necesidades de los que nos dedicamos a crear contenido en blogs.

A todos los blogueros, tanto si acaban de empezar como si son escritores experimentados que quieren reforzar su presencia en Internet. Les recomiendo encarecidamente que exploren estas herramientas. 

La inversión inicial de tu tiempo te reportará beneficios en forma de contenidos de mayor calidad, mayor productividad y mayor compromiso por parte de tus lectores.

Al final, recuerda que, aunque estas herramientas pueden mejorar mucho tu escritura, están pensadas para complementar tu estilo y voz únicos, no para sustituirlos. Mantén siempre la originalidad en el centro de tus contenidos.

 

El 1º Community Manager en Pontevedra

[Actualizada a 14 de Mayo de 2023]

Community Manager en Pontevedra

Esta entrada creada en Mayo de 2016 me recuerda que, por aquel entonces estaba metido de lleno en lo que a día de hoy es mi estilo de vida y que han pasado un montón de años, en donde ocurrieron muchísimas cosas buenas. Lo del primer Community Manager en Pontevedra, lo digo de forma literal, ya que desde aquel 18 de Febrero de 2013, en donde me decidí a poner un título más en mi curriculum, han llegado muchos más a disfrutar de esta aventura. Algunos se han quedado en el camino, otros se han reinventado y muchos siguen disfrutando de esta profesión. Si, Toñito es una profesión igual que ser Guardia Civil. Ni mejor, ni peor. Bueno, peor cuando se acerque la jubilación. Pero aquí seguimos al pie del cañón.

ricardo un copywriter a tu medida

En 2016, el Community Manager en Pontevedra era una persona un tanto extraña (algunos me llamaban friki) que estaba todo el día con el móvil (no recuerdo cual llevaba pero seguro que no era un Iphone), metido en su cueva con un ordenador para tratar de generar contenido y si alguna marca no tenía tiempo para publicar, lo contrataba por un puñado de Euros para que se lo hiciera.

¿Quieres saber cómo hacer crecer tu cuenta de instagram?

En 2023, el Community Manager en Pontevedra es una persona que le ha tocado reciclarse y aprender nuevas tareas para seguir manteniéndose a la última en todo lo referente a Internet. Difícil trabajo que le quita muchísimo tiempo y sí, sigue colgado del móvil o de los móviles, metido en la cueva con un ordenador, un portatil, un Ipad y 3 pantallas para tratar de generar contenido, con muchas ideas y muchos gastos, pero feliz como una perdiz.

community manager en pontevedra 2

 

La economía está igual de jodida (o todavía más) y el contenido sigue siendo EL REY. Aunque aquí tengo que poner una coletilla que subí hoy a Twitter. Vale, soy de los que todavía uso Twitter y me encanta.

Use an image…it’s a worth a thousand words!  by Freddy Enguix

community manager en pontevedra en un tuit

 

El Community Manager en Pontevedra tendrá que aprender a utilizar la Inteligencia Artificial

Y hoy 14 de mayo de 2023 he tenido que actualizar esta entrada porque después de revisar durante todo el 2022 diferentes aplicaciones de inteligencia artificial, tengo que confirmar que si no estás con este nuevo sistema te irás a tomar por culo de forma directa. Da igual que hagas vídeos bonitos o pongas fotos de gatitos, la inteligencia artificial ha llegado para quedarse y tenemos que adaptarnos a ella.

Y yo ya estoy aprendiendo. Utilizando ChatGPT desde el inicio y buscando toda la información posible que me permita conseguir contenido relevante para todos mis proyectos para los próximos años. De hecho, yo ya utilizaba este sistema de forma arcaica. Los chicos de OpenAI se han salido y lo hacen a la perfección. Seguro que le saldrán miles de competidores, ¿verdad, Google?

Community Manager en Pontevedra Ricardo Otero

Y te preguntarás, por qué este tipo pone esta foto. Ya sabrás que no es Pontevedra, pero el Community Manager de Pontevedra, también tiene que viajar. Esta vez nos pasamos por Mallorca a saludar a los máquinas.

Seguimos aprendiendo y mejorando para estar a la última. Se vienen cambios significativos en este sector tan cambiante y yo ya estoy preparado. ¿Te apuntas al carro?

Por eso, después de este párrafo que me hizo reflexionar, te dejo con la noticia que hice en Mayo de 2016 porque es contenido Evergreen y vale para explicar lo que sigue siendo un Community Manager que al final es lo que estabas buscando en Google ¿o no?. Al final, después de saludar al gran McFly, expondré mis conclusiones. Si las hay. 

Noticia Original de 2016

Si desde hace años decía que era imprescindible disponer de un puesto en cualquier tipo de empresa dedicado al mundo online, ahora se hace primordial. Pon un Community Manager en tu empresa de Pontevedra, cagando leches.

Ha salido desde hace un tiempo la figura del Community Manager, comunity manager mal escrito, no se que de responsable de la comunidad virtual (a mi no me pilláis para ser el presidente de esta mi comunidad eh) o ese que está todo el día sentado con el PC tocándose los huevos…..

No voy a volver a repetirme en que consiste el trabajo de esta personita como la llaman en las redes. Es un tema que ya aburre y que me lo preguntan muchas veces.

Ayer, sin ir más lejos, la obsesión por estar en la primera página del tío Google, hizo que se me ocurriera esta entrada. No va a valer para nada, seguro que lo leeré yo y cuatro primos más, pero da igual. Lo importante es expresarse como a uno le da la gana, ya vendrán otros a decirte que lo haces mal. Lo importante es hacerlo, bien o mal, pero hacerlo.

Y si lo tuiteas, igual me ve alguno más - Twitéalo porfis!          

El mundo de Internet 2.0 o 3.0 o 8.0 ¡¡qué más da!! hace posible que no solo la Wolkswagen se publicite y gane 50.000 millones en coches con motores trucados.

Nadie nos dijo que iba a ser fácil. Muchos otros se equivocaron e igualmente, triunfaron. No digo que yo lo vaya a hacer, pero como muchas veces le digo al amigo Oscar, no quiero hacerme rico, tan solo quiero ¡¡¡Viviirrrr!!!

Y es verdad que hay muchos mejores que yo y que posiblemente ellos estén en la primera página del tío Google y yo me convierta en un Walking Dead por quedarme en la página que nadie ve.

Seguro que no soy el más barato, nunca lo fui y nunca lo seré.

De marketing y de fotografía no tendré ni idea (algo he mejorado con el tiempo pero todavía me queda mucho que aprender). De copywritting me quedo en las canciones de Joaquín Sabina… y alguna más.

Y no seré el más guapo o el mejor vestido. Es imposible luchar contra esos networkings todos maqueados y maquillados y que una vez que llegan a su casa, respiran y se ponen una bata barata regalada por su abuela. Enseñándole a sus hijos lo bien que lo hacen y lo buenos que son…

«¿PERDONA? A día de hoy es necesario formarse en un conocimiento exhaustivo de internet y en el manejo de sistemas, buscando lazos de colaboración con profesionales del sector para que nuestras acciones satisfagan el resultado que las marcas precisan»

 ¡¡¡QUEEES LO QUE DICEsss!!! y en azuullll??

Todo esto no es necesario, si tú te pones y lo haces. No contrates a nadie ni a los mejores. Hazlo tú mismo o busca a alguien que te ayude, porque tú no tienes tiempo.

Ahí si que puedes contar conmigo. Yo estaré contigo en todo momento. Te daré consejos para poder hacerlo de manera más lógica. Nada de calendar ni leches, pero si programar y tratar de hacer las cosas medianamente bien. Haré de tu negocio, el mío. Formaré parte de tu proyecto como un empleado más, involucrándome en tu organización hasta donde me dejes. Y la parte comercial si que lo llevo mejor. Tampoco soy un vende humo y no te prometo nada, pero trabajo y ayuda, la tendrás seguro.

Seré tu comercial online y si fuese necesario, también offline. Te ayudaré en todo lo relacionado con la tecnología y de eso, algo sé. Algunos, hasta confiaron en mí en su día….

 El Community Manager de Pontevedra, pero a mi manera…. 

Y verás como te conocen en este maravilloso mundo de Internet.

Yo me quedo con el 3.0, aunque hace unos años, nos vieran con otros ojos y no conseguimos llegar ni a la mitad de lo que pensaban los amigos de Regreso al Futuro con el gran McFly, que por cierto, ya andan por aquí. Habrá que saludarlos, antes de que escapen a otro año más interesante.

Cuando vean en lo que se ha convertido la civilización que ellos imaginaban. Con coches con motores truncados que no vuelan, gente que camina por las plazas mirando para una pantalla en donde un lindo gatito le hace pucheros y los Community Managers les responden por Twitter. Vamos, que estos no esperan ni a media noche para salir pitando en el DeLorean.

McFly nos esperes a media noche y sal pitando en el Delorean - Twitéalo porfis!          

Vamos a por ello….

¿Cuándo quedamos?

Por cierto, también tengo título que aunque no valga pa ná, siempre queda muy chuli.

Diploma Community Manager

 

Conclusiones a fecha 18 de Octubre de 2022

El Community Manager en Pontevedra sigue igual que en 2016, aunque con algunos cambios. La ilusión de transmitir el espíritu de las marcas en Internet y tratar de conseguir más visibilidad, sigue intacta.

Aprendizaje no me ha faltado durante estos años. He aprendido Copy con los mejores de España a mi parecer, me he aliado con un gurú de las estadísticas y del marketing digital y, como en los principios, trato de rodearme de compañeros que, como yo, siguen tratando que sus proyectos personales sigan creciendo.

Soy Community Manager en Pontevedra por un título y porque si buscas en Google me encuentras en las primeras posiciones, exceptuando las marcas que pagan por estar arriba en esa palabra clave y los directorios que siguen haciendo cursos de Community. Esa entrada me ha permitido conseguir un premio que todos los que nos dedicamos a Internet, Marketing o posicionamiento, nos sentimos orgullosísimos.

Pero la evolución está en mi ADN y ¡vaya si hemos evolucionado!

El desarrollo web y crear contenido en forma de textos con imágenes o vídeos es lo que más me gusta en estos momentos porque me evado y me relajo pensando en que escribir. Tiro de colaboraciones y de algunas apps que he ido probando durante estos años para programar y generar contenido. ¡No voy a saber de todo!

La productividad y mejorar los procesos de trabajo de las empresas y trabajadores, es otro de mis puntos fuertes en estos momentos. Tengo poco tiempo, pero trato de que sea productivo y de vivir lo máximo posible, porque mañana, Dios dirá.

En 2020 decía que era el año del descubrimiento de Google Adwords y Facebook Ads. No era partidario de invertir en publicidad de pago y si en generar contenido de forma diaria para posicionar a las marcas, pero estas plataformas me han demostrado que si las utilizas bien, pueden ayudarte mucho. Hoy, en 2022, el tiempo me ha dado la razón. Todas las marcas invierten en Adwords y Facebook Ads porque han visto que es la mejor forma de llegar a sus potenciales clientes. Siempre habrá los que digan que cada vez que subo un producto a Instagram, lo vendo. Nada más lejos de la realidad.

Yo mismo acabo de invertir en una campaña para posicionarme como agente digitalizador.

SEO y SEM por partes iguales es garantía de éxito online.

En definitiva, sigo pensando que las marcas tienen que tener un local de Google bien configurado, una página web con una sección de noticias o blog, generar contenido de forma temporal y compartirlo en las redes sociales. Utilizar estrategias de marketing de pago para acciones puntuales y seguir generando contenido en su página web.

  1.  Crea y optimiza tu local en #GoogleMyBusiness. ⁣
  2. Monta una página web y ya si puedes vender con un #Ecommerce mucho mejor⁣.
  3. Utiliza las #redessociales para compartir tu contenido y llegar a más gente.⁣
  4. Haz un poco de #SEO y pásate por el #SEM #googleadwords #facebookads⁣.
  5. No te olvides del #COPY y dale rienda suelta a tu imaginación.⁣


Y si no tienes tiempo, te lo hacemos nosotros. ☑️⁣ Además, después de varios intentos durante todos estos años, ya puedes contratarme a través de la plataforma Acelera Pyme, porque formo parte de la red de Agentes Digitalizadores adheridos. 

Desde el 2 de Septiembre estoy metido de lleno con el Kit Digital para mis clientes. Ellos se lo merecen todo y si puedo aportar un granito de arena para que sigan ganando pasta, lo haré. Así que, como el día 20 de Octubre sale el Kit Digital para empresas y autónomos de 0 a 2 empleados, me pondré manos a la obra y como digo muchas veces, Si la montaña no va a MahomaMahoma va a la montaña.

Si has llegado hasta aquí, estarás interesado o interesada en que te lo gestione. Y solo por éso, te mereces que te ayude. Eso sí, ¿contarás conmigo?

Mira, igual te salgo gratis durante un añito y todo.

✉️ web@ricardotero.com⁣
630381183⁣

¿De verdad que todavía no sabes qué es un Community Manager?

Entrada editada en Enero 2018 por un email que me llegó a mi bandeja de entrada pidiéndome un favor.
¡Y claro, cómo no lo iba a hacer!

Me sorprende que después de tantos años y con la velocidad a la que va este maravilloso mundo de Internet, todavía sigan activos este tipo de entradas en los blogs, que te recuerdan, además de lo viejo que eres, todos los buenos y malos momentos vividos durante estos últimos años.

Y todavía hay gente que no sabe lo qué es un Community Manager incluso a veces, ni nosotros mismos lo sabemos.

Esta vez paso de preguntarle a la Wikipedia. Esta vez pongo un vídeo que lo cuenta en palabras. Además un influyente de esto del Social Media, así que algo sabrá.

  • El Community Manager es la persona que se encarga de gestionar los perfiles corporativos de una empresa en Internet.
    Genial. Es lo que hago últimamente con las empresas que confían en mí y con mis proyectos personales.
  • Las cualidades de un Community Manager son: Debe ser profesional y estar formada para ello, debe saber escribir bien en Internet, debe ser consciente que es una profesión en constante crecimiento y tiene que reciclarse y estar formándose continuamente.
    ¿Esto vale?
    Diploma Community Manager
    Tengo más, pero este es el más profesional y acreditativo de realizar. Un curso serio desde el inicio hasta el final. Con profesores muy profesionales y que te apoyan en todo momento. Por lo menos, fue mi sensación en su día.
    Otros son más de andar por casa y todo lo que he recopilado durante más de 7 años formándome en el maravilloso mundo de Internet. (Y ya van 10…)
    No se si escribir bien, significa llegar a la gente o qué. Yo no uso tecnicismos y trato de escribir como me gustaría expresarme. La velocidad, doy fe que lo llevo bien. No se cuantas pulsaciones por minuto pero, estoy preparado para hacer un medio maratón, por lo menos.
    Lo de reciclarse, lo digo cada día que me acuesto. Siempre intento aprender algo nuevo y a veces, hasta me paso de aprender. Eso sí, como dijo un buen amigo, estirar mucho, no es malo. Ah que estaba hablando de aprender….perdón.
  • El Community Manager debe de ser una persona creativa, debe saber dónde encontrar contenidos de valor para compartir con su comunidad y también debe saber crearlos el mismo, siempre de acuerdo con los objetivos marcados.
    ¡¡Me lo dices o me lo cuentas!! Soy creativo a más no poder. A veces incluso me paso de creativo y la gente no me entiende. El contenido lo encuentro a través de todas mis aplicaciones destinadas a tal motivo, eso no lo dudes. Tengo contenido a morir, pero lo mejor es conseguir el contenido, directamente del cliente. Ese es el mejor contenido para mí como Community Manager. A partir de ese contenido, podemos jugar con la comunidad creada.
  • El Community Manager tiene que conocer a la competencia.
    Bueno, esa es una de mis virtudes. Como diría Adriano del F.C. Barcelona, en este tema, poco tengo que demostrar.
  • El Community Manager debe conocer a su público.
    Me involucro a tope con tu idea de negocio y por eso, trato de conseguir la máxima información y conocer a tu público. Si conoces a tu público, tienes muchísimo camino ganado.
  • El Community Manager tiene que planificar y medir las acciones.
    Hasta límites insospechados. Informes mensuales, trimestrales y todo lo que te puedas imaginar. Me gusta medir para decidir que ha ido bien y que ha ido mal. Con la medición, puedes analizar nuevas acciones.
  • El Community Manager tiene que saber escuchar y con capacidad de reacción.
    Aunque hablo demasiado, me gusta escuchar a los clientes y siempre les dejo expresar sus sentimientos para poder poner valor a mis palabras.
  • El Community Manager debe saber aprender de los errores.
    Aquí, una frase que me he dicho muchas veces. Siempre hay que arriesgarse a hacer cosas nuevas. Si aciertas, es una recompensa. Si te equivocas, es una lección.
  • El Community Manager tiene que hacer networking.
    Bueno, es una de mis deficiencias, pero lo intento cada día. En esto, como en otras muchas cosas, habrá que mejorar.

En definitiva, un Community Manager o persona que te ayude a participar de este maravilloso mundo de Internet 3.0 y te deje un poco de relax para esos momentos de ocio.

Si te interesa, ya sabes donde estoy….

Google Profile o tu negocio en Google

Tu negocio en Google Profile (actualizado a abril de 2023)

Esta es una entrada sobre tu negocio en Google My Business que hice hace años. Revisando la fecha vi que fue el 29 de Noviembre de 2014, xa choveu.

Información valiosa para tu negocio en Google

Trataré de actualizarla en azul, manteniendo su esencia y, al final, sacaré conclusiones de los cambios que hemos sufrido durante estos casi 9 años. Prometo que pasaré de las 1000 palabras.

Todos los días trato de empaparme del mundo de Google, del cual sigo plenamente maravillado, para saber las nuevas tendencias que vienen o ya se están implantando y así, seguir a la última en todo lo referente al posicionamiento de mis proyectos.

Cada día es más difícil seguir el ritmo frenético que lleva este sector pero nadie me dijo que iba a ser fácil cuando me lancé hace años por mi cuenta y sin depender de ningún jefe que me pagara un sueldo a principios de mes para ir tirando.

En 2020 pensaba que Google lo era todo para los negocios pero con El Paso de los años me he dado cuenta de que SI, es importante, sin olvidarnos de otro buscador como Bing y el imponente posicionamiento que están llevando a cabo las redes sociales.

Google es una maravilla y, aunque me sienta como un cliente satisfecho, siempre tengo buenas palabras para todo lo que hace. Google Profile no es una excepción

A veces, sacan productos que tienen fecha de caducidad pero muchos son grandes aliados para nuestros proyectos de marca y, con un poco de imaginación y trabajo constante, se pueden sacar mucho jugo. Tu negocio en Google Profile es totalmente necesario.

8BCA19B3 C86D 44D8 956C 5EA60DAF67B2

 

En todos mis proyectos y a lo largo de toda mi vida, he intentado que los que me rodean estén en Google.

Cuando me dedicaba de lleno a  la Gestión Documental ya hablaba de Google Docs como forma perfecta para hacer una gestión documental en la empresa. Al poco tiempo apareció Google Drive y, maravillado, decidí hacer pruebas con la búsqueda por contenido y era perfecta. Lo comentaba, pero no me hacían caso. Me hablaban de la puñetera PRIVACIDAD.

Al final, ¿quién no tiene una cuenta de Google Drive? Es segura. Yo diría que si.

Recuerdo el correo de Google como algo espectacular y ¿el calendario?, acojonante. Lo comentaba entre mis clientes y siempre me decían lo mismo. Yo ya tengo el Outlook para eso….Además, mis emails están bien en mi casa, no con los de Google.

Leyendo el párrafo anterior pienso que todo se ha quedado estancado en el pasado y, aunque han mejorado muchísimas cosas desde aquel año 2014, todo sigue su curso y muchos, todavía siguen pensando que Google no es nuestro mejor aliado. 

Con el paso de los años, la gestión documental ha pasado a llamarse digitalización. El papel sigue existiendo y, sorprendentemente la gente sigue usando las impresoras para imprimir y hacer el canelo usando documentos físicos sin sentido. Supongo que la impresión ha bajado para aquellas empresas que se dediquen a la venta de fotocopiadoras y habrán buscado otra línea de negocio. Yo ya estoy totalmente desconectado de ese mundo y no puedo opinar.

¿Qué tendrían que ocultar? y ¿cuántos habrían pasado por el aro del amigo Microsoft?

Después de unos años, ya no les queda otra que arrimarse a Google. A todos aquellos que dudaban de la privacidad, de las políticas de Google, etc… ahora se tienen que tapar la boquita y pasar de Páginas Amarillas o de los Diarios locales y formar parte de Google.

Porque si amigos, los queridos Smartphones que cada día son más, utilizan google maps para navegar y para enseñar los destinos y el que no acepte lo de Google, tendrá que poner un anuncio en las páginas blancas o amarillas que el otro día vi tiradas en una papelera o poner una página en el Diario local a todo color por la que pagarán 300 pabos o más.

Hasta aquí, todo claro, pero aun hay más.

Y claro, todos copian a Google

Microsoft se ha visto obligado a copiar un poco el sistema de Google. Office 365 es más online. Las aplicaciones en pc tienen poco sentido cuando ya tenemos una red de comunicación segura y más o menos estable con velocidades suficientes para mantener toda nuestra información bien protegida en la nube. Todavía quedan los reacios a poner su documentación en manos de terceros y algunos que siguen teniendo mala comunicación de Internet para gestionar toda su vida en la nube pero cada día son los menos.

Toca seguir inculcando la idea de pasarse a Google en todo lo que se pueda. Y si, Google también tiene una parte de pago para aquellos que quieran utilizar sus aplicaciones de forma totalmente segura.

El resto, no os preocupéis, siempre nos quedará poder usar un disco duro de 5TB para guardar nuestra información a buen recaudo. Y por menos de 50 euros, inviable en 2014.

Me parece muy bien que se ponga el negocio en Google como beneficio para cualquier establecimiento ya que así podrá recibir a todos sus amigüitos y no tendrá que explicar por teléfono como llegar.
Me parece muy bien que los negocios se aprovechen del cochecito de Google Street View que le saca fotos a todas las calles y, por ende, a todos los negocios.

Pero ¿y las fotos de los negocios? y ¿el tour virtual? Los amigüitos ya conocen tú local pero ¿y los millones de personas que buscamos por Internet tu negocio? No tenemos derecho a saber algo más…..

Google es gratis pero el tiempo, no tanto

Pués eso. A ponerse las pilas y trabajar un poquito el marketing local con el amigo Google. ¡QUÉ ES GRATIS, COÑO!

Y sino sabes, aquí estoy yo para ayudarte. Contáctame y te digo como, pero gratis no, que yo también como….

De este último párrafo me quedo con ¡QUÉ ES GRATIS, COÑO! Y 9 años después, sigue siendo gratis. Y eso, para los tiempos que corren, es todo un privilegio del que no podemos huir.

 

Repito, es gratis pero lleva su tiempo y el tiempo no es gratis. Si lo quieres hacer tú, me parece muy bien. Dedícale parte de tu valioso tiempo a crear contenido y optimizar tu negocio en Google, respondiendo a las reseñas y creando contenido con palabras clave relacionadas con tu marca para posicionarte en Google.

¿Todavía dudas en que tu negocio tiene que estar en Google Profile?

Tu negocio en Google My Business 1


Y si has llegado hasta aquí, te mereces un poco más de información sobre la herramienta Google Profile en mi blog.

Crear un perfil en Google Profile es una parte imprescindible para todo negocio o marca que quiera ser vista en Internet y si es un pequeño negocio a nivel local todavía más. Esta herramienta gratuita de los amigos de Google te permite controlar cómo aparece tu empresa o marca en las búsquedas y en Google Maps (ya la habrás utilizado en más de una ocasión con tu móvil y sino, puedes echarle un vistazo a uno de mis posts).

Deberías configurar y verificar tu local de Google lo antes posible, sino lo tienes ya. Cuanto más esperas, más clientes perderás. 

Empezando con tu negocio en Google My Business

El primer paso es crear un perfil básico para más adelante, revisarlo y empezar a publicar de forma regular para optimizar el perfil y atraer más clientes. Los clientes pueden perder rápidamente la confianza en tu negocio si sienten que los detalles de tu empresa son incorrectos o si no están actualizados. Como mínimo, el nombre, la dirección y el número de teléfono de tu empresa deben ser los mismos en todos los lugares en los que figura tu empresa en Internet.

Hay muchos trucos para ver en donde está tu empresa posicionada en el buscador pero eso te lo cuento en otro momento que ya he pasado de las mil palabras en este post y seguro que ya muchos no me leen.

Es muy sencillo crear una ficha en Google Profile sino lo has hecho ya y optimizarlo es solo cuestión de tiempo. El tiempo es tu mejor aliado, así que déjamelo a mi. Te lo hago en un día e incluso te lo gestiono para que te olvides de tener que publicar de forma temporal. A Google le encanta que lo haga y siempre te estará agradecido como yo.

Es necesario tener una cuenta de Gmail para crear tu local de Google Profile, supongo que ya la tendrás si has llegado hasta aquí en este post. Es gratis, ya lo había dicho.

Los amigos de Elegant Themes en su blog se curran unos posts muy chulos cada día, así que lo mejor será que ponga el enlace y le eches un vistazo. Está en inglés pero el traductor de Google Chrome te lo hará todavía más fácil.

Bienvenido a tu negocio en Google My Business

 

Reflexiones finales sobre tu negocio en Google

Espero poder actualizar este post dentro de un año y escribir sobre las ventajas de tener tu negocio en Google Profile. Hemos superado el coronavirus, así que las guerras, los chupopteros del gobierno y la recesión, inflación o su pxtx madre podrá con nosotros si luchamos cada día por conseguir nuestros sueños. 

Cuando alguien busca tu negocio en Google está muy cerca de ser tu cliente, visitándote, comprando algunos de tus productos o servicios. Pónselo fácil, dale la máxima información posible sobre tu negocio. Puede ser la diferencia entre ganar un nuevo cliente o perderlo para siempre. 

Sigue impresionándole. Lo trato de hacer cada día.

Espero que hoy lo haya hecho.

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse

¿Quieres ahorrar horas en la creación de contenido con la Inteligencia artificial?

Hace unos días o meses ya, salió una nueva aplicación que iba a revolucionar el mercado del contenido. Había que probar ChatGPT.

ChatGPT es una aplicación de OPENAI, que viene para destrozar la creación de contenido utilizando la inteligencia artificial. Básicamente, se trata de un chat para que la búsqueda que haces en Google se convierta en contenido para utilizar en las webs, emails, redes sociales y todo lo que se te ocurra.

Chat GPT

Y además es gratis.

La inteligencia artificial es el futuro

Yo diría que de futuro tiene muy poco y ya es una realidad que ha venido para quedarse y que, si no nos adaptamos, nos comerá.

Por eso llevo varios meses probando diferentes aplicaciones y ChatGPT ha sido una de ellas en cuanto a la creación de contenido.

Muchos gurús del marketing digital han apostado por este tipo de negocio y ya están exclamando a voz en grito el fin de los creadores de contenido por culpa de este tipo de aplicaciones. Yo creo que es una oportunidad para todos nosotros para la generación de nuevas ideas que debemos analizar y utilizarlo para nuestro beneficio.

Yo ya le estoy implantando en muchos de mis proyectos y claro que si, me está ayudando muchísimo.

En 2023 podemos utilizar lo bueno de la inteligencia artificial

Vamos al lío. Hoy juntamos copywriting e inteligencia artificial y desmontaremos el mito de que algunos tenemos que reinventarnos.

Si no conoces ChatGPT, te animo a que le eches un vistazo a su página web y te apuntes a la versión que han lanzado. No sé si llegarás a tiempo porque se ha apuntado ya un montón de peña entre los que me encuentro.

Otro año más y ya van unos cuantos, por eso me felicitan el cumpleaños algunos buenos amigos, el contenido sigue siendo el rey para nuestros proyectos webs. Debemos seguir creando contenido para que Google nos valore y nos ponga lo más arriba posible en las SERP´S (como dicen los más gurús) y en la primera página como digo yo. No hace falta que estés de primero, bueno si pero no. Lo importante es estar en la primera página con muchas palabras clave.

Hoy vamos a hacer una comparativa entre copywriting e inteligencia artificial con una aplicación que llevo usando muchos años. CANVA.

¿Han desaparecido los diseñadores con Canva?

No, ¿verdad?.

Lo que ha desaparecido es el diseño cutre, el que te hace un indio a 3$ el logo, porque Canva lo hace mejor, más rápido y más barato. Las nuevas aplicaciones de inteligencia artificial tampoco sustituirán a los buenos diseñadores porque alguien tiene que enseñarlas, guiarlas y decirles qué debes crear. De hecho, ni el mismo Canva, hace magia si no tienes un poco de imaginación, tirando de inteligencia artificial (nótese la ironía en la frase).

ChatGPT u otras aplicaciones de inteligencia artificial que he visto y revisado son HERRAMIENTAS. Herramientas, no personas.

Si en vez de tenerle miedo, sentir que nos va a dejar sin curre, las usamos y las comprendemos, tendremos un montón de horas ahorradas por todas partes. Y eso si que mola.

¿Crees que es necesario matarse a escribir entradas como esta de mi blog que igual nadie lee?

No, ¿verdad?.

Si utilizas las herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT y las utilizas bien, tardarás mucho menos tiempo en juntar 1000 palabras para hacer un post decente que empiece a posicionarse en Google, que la gente vea y que, tachán se convierta en visitas hacia tu página web. No digo que vayan a comprarte, que igual no tienes nada que vender, pero igual te llaman para hacer un sorteo en Instagram o preparar una campaña de Adwords porque están liquidando todos los productos de la tienda. Vete tú a saber.

Y además, si recuerdas las bases de la creación de contenido y la distribución de horas entre las fases de investigación, formulación, redacción y revisión, y si además ya has hecho algunos trabajos, notarás que el tiempo se va en la investigación.

Pues bien, las herramientas de Inteligencia artificial como ChatGPT son brutales para investigar, para darte enfoques, ideas y un sinfín de cosas que están por venir.

¿No te lo crees? Te lo muestro en un vídeo rapidito.

Ante la pregunta necesito crear contenido para mi negocio en Google…

ChatGPT Response:
¡Eso suena emocionante! Me encantaría ayudarte a crear contenido para tu negocio. ¿Qué tipo de contenido te gustaría crear y para qué propósito? Por ejemplo, ¿estás interesado en crear publicaciones en las redes sociales, artículos para tu sitio web, correos electrónicos de marketing, o algo más? ¿Qué industria es tu negocio? y ¿Qué tipo de público te gustaría atraer?

Yo sigo investigando estas herramientas tan extraordinarias que nos hacen salir de nuestra zona de confort y me pongo a trabajar de inmediato en todos mis proyectos. Mis clientes se tienen que dedicar a lo suyo y yo a ayudarles en todo lo que pueda.

Vamos a por un 2023 llenos de inteligencia artificial a rabiar y que nunca nos falte contenido.

Por cierto, acabo con una llamada a la acción porque todavía no he llegado a las 1000 palabras según el editor de textos de WordPress y porque tengo que pagar facturas que por mucho que ponga en el buscador como hacerlo, ChatGPT no me lo cuenta.

Déjanos a nosotros investigar y tú céntrate en hacer crecer tu negocio. Contacta conmigo y con un listado de palabras clave, te saco contenido para redes sociales, para emails, para tu web e incluso para hacer un libro, o eso dicen los gurús. Dale al chat de ahí abajo y charlamos.

5+1 programas gratis para editar fotos

5 + 1 PROGRAMAS GRATIS PARA EDITAR FOTOS

5 + 1 programas gratis para editar fotos

 

[Actualizada entrada de 2020 en 2023]

«El otro día» hablaba del vídeo como la reina del contenido, pero además de vídeo, el contenido tiene que tener fotografías y muchas veces tenemos que buscar programas gratis para editar fotos.

Aunque me encanta Adobe Photoshop y suelo utilizarlo bastante, tengo que reconocer que existen programas gratis por Internet y en formato online que te salvan de muchos disgustos y te hacen la vida mucho más fácil, sin pasar por caja.

Hoy quiero proponer 5 programas gratis para edición de fotografías en PC y móvil.

¿Se mantendrán en 2023 después de actualizar esta entrada? Vamos allá.

1. PAINT.NET

PAINT.NET uno de mis programas gratis para editar fotos

Sin ninguna duda, el primero de mi lista es PAINT.NET. Soy un enamorado de este programa desde hace muchos años y sin él no podría vivir. Siempre que hay que recortar, cortar o editar fotografías tiro de mi amigo PAINT.NET 

Programa gratis para descargar en Windows que muy poco tiene que ver con el antiguo PAINT que venía con versiones anteriores. Con un poco de formación e imaginación, se pueden hacer cosas impresionantes.
¿Qué se lo pregunten a uno de los chicos del Ticgal.com ?  😉

Paint.net para editar tus fotografías en Windows - Twitéalo porfis!          

2. CANVA

En mi primera entrada, allá por 2020, este programa lo puse en la sexta posición. En 2023 no tengo ninguna duda que después de Paint.net, la opción de Canva está incluso por delante de Photoshop y Gimp. Por su versatilidad, rapidez y facilidad de uso, Canva se ha convertido en el programa de edición más importante para todas mis ediciones de imágenes tanto personales como de trabajo.

Una excelente plataforma web en donde dar rienda suelta a tu imaginación para utilizar todas las imágenes que quieras y puedas imaginar en las diferentes redes sociales o para cualquier tipo de presentaciones. Una sección de trabajo en equipo que me facilita mucho la colaboración con otras personas de mi equipo e incluso de mis clientes.

Programas gratis para editar fotos

El poder del diseño, al alcance de todos eso es Canva - Twitéalo porfis!          

3. GIMP

GIMP_programas gratis para editar fotos

Para los que usamos Photoshop desde hace años, existe un programa gratis muy parecido que es muy interesante porque con algo de formación, se pueden hacer las mismas cosas que con Adobe.

Eso si, lo de familiarizarse con GIMP tiene tela.  Con un entorno diferente a Photoshop a mi me cuesta bastante.

[wp-stealth-ads rows=»1″]

Siempre digo que le voy a dar una oportunidad pero acabo sucumbiendo a los encantos de Adobe.

GIMP es un programa gratis de retoque fotográfico que los amantes de Linux utilizan desde siempre y se está haciendo muy popular entre los diseñadores últimamente, debido a que también tiene versión Mac.

Aprende a editar fotografías con GIMP - Twitéalo porfis!          

4. PIXLR EDITOR

PIXLR EDITOR_programas gratis para editar fotos

Como muchas veces toca retocar en el mismo móvil una fotografía, hay que tirar de programas gratis de edición.

Uno de los que más me han gustado por su facilidad de uso es PIXLR EDITOR, con la versión móvil se pueden hacer cosas muy interesantes y por muy poco dinero te puedes descargar la versión de pago para móvil (yo uso Android) y quitar la, en ocasiones bastante molesta, publicidad.

Además dispone de versión de descarga para PC, lo que la convierte en una herramienta muy interesante.

Antes de subir tu foto, retócala con PIXLR EDITOR - Twitéalo porfis!          

5. PHOTO EDITOR BY AVIARY

AVIARY_programas gratis para editar fotos

De los amigos de Adobe, Aviary es una aplicación de edición de fotografías muy potente y que puede utilizarse de forma online en nuestro navegador. No necesita descargarse ningún software y es muy potente.

La versión de Android, es perfecta para retocar tu fotografía antes de subirla a tus redes sociales. Puedes hacer creaciones muy chulas con un poco de imaginación.

No podría vivir sin #Aviary en mi móvil - Twitéalo porfis!          

6. PHOTOSCAPE

photoscape_programas gratis para editar fotos

Aunque no lo he utilizado mucho, PhotoScape me ha venido muy bien para ciertas ocasiones en donde lo he necesitado. Recuerdo una vez que tuve que hacer un GIF para un cliente con varias fotos. Fue perfecto. Profesionales de la fotografía me preguntaron como lo había hecho.

Excelente software de edición de fotos que tiene una interface muy intuitiva y es divertido de usar. Programa gratis para descargar a tu PC con versiones para Windows y Mac.

En 2023 ya no lo veo tan interesante y es un programa que ya no lo uso, así que lo bajo a la sexta posición.

Si quieres hacer un gif con tus fotos, usa PhotoScape - Twitéalo porfis!          

Existen muchos programas de edición de fotografías para utilizarlas en los diferentes proyectos. Yo mismo he utilizado muchas y no me canso de probarlas. Siempre digo que habría que cerrar el círculo y quedarse con las mejores pero en el mundo del Internet de las cosas, eso es prácticamente imposible.

PD: Ya ves si es imposible que he tenido que actualizar esta entrada después de tanto tiempo 😉

Existen muchos más, pero sino tienes tiempo, te las hago yo.

Contacta conmigo y te ayudo.
O llámame y lo hablamos

× ¿Necesitas ayuda?