En España está muy de moda tener el sistema operativo ilegal, así como las diferentes aplicaciones que usamos durante nuestro día a día. Recuerdo hace algún tiempo como te decían si me podías instalar un Office ya que te compro el PC. Esto ya se ha acabado. Ponemos punto y final a la instalación de software ilegal. Tan conflictivo y tan duro de comentar públicamente. Pero ya está bien. Cuando compramos un PC o un Portátil tenemos que hacerlo con el Sistema Operativo ¿o los Macqueros no lo hacen?
Y si somos tan ahorradores pues usemos Linux. Ahora existen distribuciones como Ubuntu que son muy amigables y perfectamente utilizables para cualquier usuario de a pie.
La Ley se ha puesto dura en este tema y, aunque nuestro país no es el más legal del mundo mundial, por lo menos ahora hay una ley que dice que no se puede instalar software ilegal en cualquier empresa. Y además, el culpable podría ser, no el empresario que tiene el software ilegal sino cualquier persona que lo hubiera instalado.
Por tanto, dejemos de pedir Office o Photoshop y pasemos por caja. O en su defecto, instalemos las versiones libres que, ya hace la parte pública del país, aunque habría que ver si pudiese existir algún word o excel para utilizar en determinadas hojas que no saben usar con mi querido LibreOffice.
Existen muchas alternativas a este tipo de software por el que hay que pagar y no queremos. Eso si, las limitaciones pueden existir pero, con un poco de formación, se pueden subsanar.
Olvidémonos del dichoso Outlook y pasémonos a la nube con Gmail o el mismo Outlook.com de esa forma podremos tener siempre disponibles nuestros emails en cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo. Aquí entrarán a discutir los seguretas informáticos que piensan que se lo pueden robar todo en la nube. Amijiño, eu non teño nada que ocultar.
Nosotros te podemos ayudar. ¡Cuenta con ello!
Error: Formulario de contacto no encontrado.