Más de la mitad de las pymes españolas tienen perfiles en Redes Sociales y no valoran ciertos riesgos.

Foto de InfinitoRecords
Según varios estudios, las pymes españolas empiezan a participar de este maravilloso mundo de Internet, pero no valoran sus posibles riesgos.
Han detectado la posibilidad de una publicidad relativamente barata y quieren subirse al carro de las redes sociales, para aumentar su presencia en Internet y acceder a un mercado más amplio de clientes potenciales, tratando de convertir en clientes a sus seguidores.
Como diría un buen amigo, hasta aquí todo bien. Lo aconsejo cada día.
El problema surge cuando la pyme participa de este apasionante mundo de las redes sociales, sin preparar una estrategia y con el único objetivo de vender más y conseguir más clientes.
En mi opinión, es un error que nos está convirtiendo en mecenas de las redes sociales y que nos lleva a un precipicio del que va a ser difícil salir.
Yo siempre digo que las Redes Sociales no son una solución al problema de ventas en una Pyme. Por experiencia, cuando alguien escucha a otro. Solo le interesa lo positivo de la conversación y eso es un error. Cuando digo que las Redes Sociales no te van a hacer vender más, lo digo con conocimiento de causa.
Las redes sociales te van a dar la posibilidad de llegar a más gente y con una buena estrategia comercial y de marketing, podrás convertir más. Pero eso no quiere decir que por hacerse un perfil en Twitter con una foto bonita y una portada que enamora, vas a vender más. Incluso, puede darse la situación contraria. Podrías vender menos.
Y si, yo apuesto por las redes sociales en las pymes de Pontevedra. Es un objetivo que tengo muy marcado y se que pueden conseguirse muchos éxitos. Pero hay que hacerlo bien.
El objetivo de las pymes de Pontevedra, hablo de las que tengo cerca, está relacionado con la publicidad. Tratan de dar a conocer sus productos o servicios, publicitar eventos y poco más. No les importa comunicarse con clientes, «para eso ya está el comercial» o la atención del cliente, «¿y entonces para que tengo el teléfono de contacto?»
Existen varios riesgos a la hora de participar en redes sociales, sino se hace medianamente bien.
- Si empiezas un proyecto en redes sociales, mantenlo en el tiempo. No desistas porque no vendes. - Twitéalo porfis!
Participar en redes sociales es un boom que en muchas ocasiones acaba en la basura. Esas mismas estadísticas que hablan de más de la mitad de las pymes en redes sociales, también deberían hablar de que más de la mitad de las pymes que entran al juego de las redes sociales, termina por desistir a los pocos meses. Y lo peor, dejar un perfil morirse sin eliminarlo es un gran error.
Si vas a dejarlo, elimina tu perfil de Twitter y acaba ya con el dichoso Facebook
Los huevitos de Twitter están mal vistos.
- Participa de las redes sociales de forma activa, con una estrategia definida. Y sino, no lo hagas. - Twitéalo porfis!
Existen muchas pymes que quieren controlar a la competencia en redes sociales y solo las utilizan como un canal de información de la competencia. No hacen más que ser unas marujas y no publican absolutamente nada.
Ah, pero eso sí, se crean un perfil de empresa con una bonita foto y una portada medio arreglada por un primo que hizo un curso de redes sociales en la Diputación de 60 minutos, con 10 para el café.
¿Nadie le dijo a tu primo que podía controlar la competencia con su propio perfil y dejarse de historias?
- Genera contenido de calidad y no seas egocéntrico. Tus clientes te lo agradecerán - Twitéalo porfis!
Los amantes de las Redes Sociales, como yo, estamos cansados de que siempre nos llegue la misma información. Si estás buscando un disco duro porque se te ha jodido el tuyo, te empiezan a llegar ofertas de discos duros por todos lados. Ese tema ya lo hablé en otra entrada, ¿dónde era? Ah aquí. Dicen que se llama remarketing o algo así.
Las pymes de Pontevedra, a las que yo me dirijo, poco pueden hacer para luchar contra las grandes marcas del mercado mundial. Si me voy a pillar un disco duro, difícilmente me podrá llegar un mensaje de PCBox o Proinge a mi navegador, más bien lo hará de Amazon o de algún chinochen de esos.
La decisión está clara. Diferénciate, ya lo decía la chica de las rastas el otro día. Enamora a tus clientes y mímalos. Mímalos y cuídalos mucho, pero mucho, mucho. Las grandes marcas nunca lo harán. Dales lo que quieren y no lo que tú piensas que quieren.
- Riesgos hay muchos, y podría poner unos cuantos más. Pero ganas de leer, hay pocas, así que el último sería…. Claramente Paga porque te lleven las redes sociales, ¡ostia! - Twitéalo porfis!
Te juro que no soy nada agresivo. Más bien todo lo contrario. Pero me enerva la sangre cuando escucho frases de deja, deja que ya lo llevo yo o me lo lleva mi hija. ¿Cuántos años tenía? ¿10? Ah, vale, vale.
Pues eso, PAGA PORQUE TE LLEVEN LAS REDES SOCIALES, ostia. ¿Y cuánto me va a costar? Ya estamos con el puñetero precio. Y ahora me acuerdo de aquella gran imagen del Gran Mister Bean, un fenómeno que nadie preguntó cuanto cobraba por hacer ese humor tan sofisticado. Quién no se acuerda de La Víbora Negra
Y si has llegado hasta aquí que ya llevo 900 palabras, puedo prometer y prometo que si me contratas, tendrás el cielo ganado y te olvidarás de estos 4 riesgos de participar en redes sociales sin un profesional de la materia. Tendrás otros riesgos, pero esos ya te los cuento en persona 😉
PD: Para los que no están puestos en redes sociales 😉 esto significa un guiño con una sonrisa. Que por sonreír, no te voy a cobrar 😉
0 comentarios