¿Te parece un desafío insuperable?

Presencia avanzada en Internet con el Kit Digital

Categoría de presencia avanzada en Internet

Después de confirmarme los amigos del Kit Digital que también formo parte de los agentes digitalizadores que pueden ofrecer los servicios de la categoría de presencia avanzada en Internet por toda España, hoy quiero contar un poco en qué consiste esta categoría.

Trataré de ser lo más claro posible y, aunque seguro me iré por mis ramas en algún momento, ya estará avisándome mi crono de productividad que no me pase con el tiempo invertido en mi marca. Tienes mucho trabajo, amiguit@ así que mueve esas nalguitas.

HABLAMOS DE SEO

 

Cambios en las bases reguladoras del Kit Digital

El 3 de Agosto de 2022 se hicieron varios ajustes en las bases reguladoras de las ayudas del Kit Digital, introduciendo dos nuevas categorías para que los segmentos II y III se aprovecharan de ellas, estas fueron la presencia avanzada en Internet y el marketplace (del que hablaré en la próxima entrada, si Dios quiere).

Hasta 12 meses de prestación de servicio y 2000 euros para cada categoría en los 3 segmentos. 

Nota mental: Juraría que en la sección de acuerdos no estaba incluida esta opción para el segmento I. Hoy es festivo y no pasaré por la oficina, así que mañana tengo que mirar con el certificado si es posible porque podía hacer algo con ese dinero que tiene mi cliente de este segmento.

Si. Ya puedo confirmar que está en la solicitud del contrato de servicios con el cliente.

Cómo beneficia la categoría de presencia avanzada en Internet a las empresas

Según el BOE, el objetivo de la presencia avanzada en Internet es la prestación de funcionalidades y/o servicios que aseguren el posicionamiento del Beneficiario en internet, aumentando su alcance de potenciales clientes e incrementando el tráfico de visitas en su/-s plataforma/-s.

Funcionalidades y servicios:

– Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.
– Análisis de palabras clave: Gestión, búsqueda y análisis de palabras clave con el fin de desarrollar estrategias útiles para que los buscadores clasifiquen el contenido y ayuden a los usuarios a encontrar resultados relevantes para sus consultas.
– Análisis de la competencia: Se deberá realizar un análisis de la competencia mensualmente para informar a las empresas beneficiarias de su situación frente a los competidores.
– SEO On-Page: La solución deberá ofrecer un servicio mínimo de dos (2) páginas o apartados SEO On-Page, optimizando la estructura y el contenido interno para mejorar la posición natural de la pyme en buscadores, así como la indexación y jerarquización del contenido.
– SEO Off-Page: La solución deberá proveer este servicio, que conllevará la ejecución de acciones fuera del entorno del sitio web para mejorar su posicionamiento orgánico.
– Informes mensuales de seguimiento: Se deberá reportar el resultado de las acciones ejecutadas para generar consciencia de la evolución y la repercusión de las mismas en la presencia en internet de la empresa beneficiaria.

En la página web oficial tienes toda la información de la categoría de presencia en Internet avanzada y cómo te puedes aprovechar de sus ventajas y ahora, mi visión particular sobre esta categoría y cómo puede beneficiarte.

¡Ya va siendo hora!

Ricardo Otero en Asturias para escribir la entrada de presencia avanzada en internet

Desde 2013 como autónomo trabajando para varias marcas e incluso antes, en mis trabajos anteriores, mi único objetivo fue desarrollar planes (aquí estaría bien poner de marketing pero realmente no lo tengo claro) que buscaban una presencia avanzada en Internet para mejorar el posicionamiento de forma natural u orgánica que suena un poco mejor.

Primero lo hice a nivel personal visitando a los posibles clientes, porque Internet no era la panacea y, a medida que pasaban los años, me di cuenta que las marcas tenían que estar si o si posicionadas en la red.

En este momento se me viene a la cabeza una conversación de más de una hora con un antiguo compañero de trabajo hablando sobre el futuro (para mí, presente) de la empresa en la que estábamos. Él estaba convencido de que la puerta fría funcionaría toda la vida y yo le decía que el mundo había cambiado. Era necesario adaptarse a los tiempos y ofrecer otros servicios para llegar a más clientes de forma automática sin tener que coger el coche a las 8 de la mañana y pegarse una hora de viaje para llegar a Lalín (no tengo nada en contra de Lalín, de hecho en cuanto llegue el frío me pasaré a tomar un buen cocido. Lo prometo) y visitar puerta por puerta. La presencia avanzada en Internet, en aquellos años no era importante, pero se veía venir.

Era una situación muy absurda.

Yo me quedé sin un trabajo bien remunerado que, ahora mismo me daría la facilidad de coger la puerta de atrás y él todavía sigue aguantando a sus superiores cada viernes en reuniones absurdas de productividad. No sé si es feliz con lo que hace. Le perdí la pista. Estoy seguro que actualmente su empresa tiene una presencia avanzada en Internet o por lo menos la estará buscando con alguna Agencia de esas con las que trabajan. A ver, voy a investigar un momento…

Bueno, tengo que decir que no lo hacen nada mal en Internet. Eso si, se han puesto las pilas y confirma mi idea de futuro. Renovarse o morir.

Renovarse o morir

Hoy en día y después de pasar un mes encerrado en casa porque unos tarados decidieron que era la mejor opción para no colapsar la tierra, no tengo ninguna duda de que si no estás en Internet, no existes.

Me formé con los mejores, de hecho todos aquellos que empezamos en este maravilloso mundo de Internet todavía seguimos luchando, a pesar de los cambios significativos que han ido surgiendo. Algunos están mejor que otros, pero lo importante es que seguimos en la batalla. Y cómo me decía el otro día uno de ellos, todavía nos queda mucha tela que cortar hasta jubilarnos, amigo.

Me rodeé de los que para mi eran los mejores o por lo menos los que más me aportaban. Unos siguen, otros cogieron otro camino y aparecieron varios que aportaron lo suficiente para seguir mejorando cada día en mi objetivo de hacer crecer a las marcas para que mi proyecto siga creciendo y me dé todavía más satisfacciones.

Cada día me levanto y aprendo algo nuevo en este maravilloso mundo de la red. Lo hago con varios objetivos. Seguir mostrando mi marca en Internet. Seguir ampliando la visibilidad de las marcas para las que trabajo. Y lógicamente, para seguir generando pasta que de algo hay que vivir.

Por todo esto, me he metido este año como agente digitalizador en algo que pueda aportar a las marcas. No me apunté a cosas que no puedo aportar, como lo han hecho muchos otros. Sé de algunos que no tienen ni p**a idea de redes sociales o simplemente piensan que no aportan nada a las marcas y se han apuntado. O de otros que piensan que la ciberseguridad consiste en cazar Pokemons en un parque y son agentes digitalizadores de la categoría ciberseguridad.

No señores, no. Yo ofrezco objetivos reales. Con mi trabajo conseguirás llegar a más gente y si tu producto o servicio les interesa, podrán convertirse en clientes algún día. No vendo humo. Hago mi trabajo lo mejor que puedo, única y exclusivamente en beneficio de mi cliente. Quiero que la relación se mantenga por muchos años, no por los 12 meses que da el Kit Digital.

posicionamiento web y presencia avanzada en Internet

 

Ventajas de tener un buen posicionamiento orgánico

Somos especialistas en desarrollar planes de marketing digital que buscan mejorar el posicionamiento orgánico o natural de una empresa en Internet. Es decir, la presencia avanzada en Internet es nuestra misión en todos los proyectos que gestionamos. Unos más que otros por el tiempo que le podemos dedicar.

A través de un estudio pormenorizado, y de una planificación adaptada, desarrollamos contenido de valor adaptado a cada sector, adecuado a las mejores keywords en relación a su nivel de búsquedas y su competencia, para aumentar el tráfico web, posicionar a la empresa en los principales sites y darle visibilidad a su principal ventaja competitiva.

Con un óptimo posicionamiento natural, la empresa puede mantenerse en el espacio digital que consultan sus potenciales clientes, a medio y largo plazo, aportando valor al usuario, proporcionándole los datos de contacto necesarios o potenciando su catálogo de productos y servicios.

Posicionamiento básico en Internet

Posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.

Pues claro que si. En todas las webs que hago, lo primero es crear una página de inicio con la información básica del negocio, además de una página de contacto. A partir de ahí, investigo directorios que beneficien a la marca en Internet y las redes sociales donde está su posible cliente. En consenso con los responsables de la marca, propongo las redes sociales a utilizar, siempre priorizando Google Profile sobre el resto, los directorios necesarios y algunas webs en donde poder meter la patita para aumentar el posicionamiento.

Análisis de palabras clave

Gestión, búsqueda y análisis de palabras clave con el fin de desarrollar estrategias útiles para que los buscadores clasifiquen el contenido y ayuden a los usuarios a encontrar resultados relevantes para sus consultas.

¡Hombre claro!. Las palabras clave son la parte principal de cualquier proyecto de posicionamiento en Internet pero ¡ojito con las palabras clave!

En todo proyecto solicito al cliente que me pase algunas palabras clave sobre las que quiere posicionarse en Internet y siempre me ocurre lo mismo.

Interiorismo, decoración, fisioterapia, pastelería, alimentación, construcción, dentista, zapatillas,… son palabras clave.

Yo voy más allá. Solicito palabras clave longtail. Es decir, frases largar que tengan varias palabras y cuyo objetivo es posicionar de forma más sencilla a la marca.

Imagínate una tienda de Pontevedra que venda zapatillas para trail y te pasa una palabra clave por la que quiere posicionarse. Zapatillas.

¿Tú crees que conseguirás posicionar a esa pequeña tienda en las primeras posiciones de Google por la palabra clave zapatillas?

Ya te digo yo que no.

Pero si en vez de zapatillas, utilizáramos una frase más larga como podría ser dónde comprar zapatillas para trail en Pontevedra, aquí sería mucho más fácil aparecer en las primeras posiciones de Google.

Ya sabes que hay 10 posiciones que todo el mundo ve. De las cuales, 2 o 3 son para los anuncios de pago, 2 para los directorios, 1 o 2 para las redes sociales. Nos queda pocas posiciones así que a mover esas nalguitas.

Análisis de la competencia

Se deberá realizar un análisis de la competencia mensualmente para informar a las empresas beneficiarias de su situación frente a los competidores.

El objetivo de toda presencia avanzada en Internet es que la marca esté bien posicionada en Google y Bing, por eso es IMPRESCINDIBLE investigar a la competencia y así tratar de hacerlo mejor. A veces es difícil pero hay que intentarlo. Los informes de la situación frente a los competidores de forma mensual es una buena razón para seguir trabajando cada mes por aumentar el posicionamiento.

Otra cosa es que me hagan caso. Ahora, con el Kit Digital, no me queda otra.

Seo On-Page

La solución deberá ofrecer un servicio mínimo de dos (2) páginas o apartados SEO On-Page, optimizando la estructura y el contenido para mejorar la posición natural de la pyme en buscadores, así como la indexación y jerarquización del contenido.

Buff, llegamos a la palabra tan utilizada por muchos últimamente. SEO ¿qué es?

Según la Wikipedia, SEO significa en español la optimización para el posicionamiento en buscadores y en inglés, que es de donde vienen las siglas, search engine optimization. Pero como bien dice el primer párrafo de la querida Wikipedia, en este artículo se encontraron algunos problemas.

Con la utilización de la plataforma WordPress para la creación de páginas webs y a través de complementos, podemos optimizar la estructura y el contenido de cualquier página web de forma sencilla sin tener que pasar por código ni leches. Eso si, no podemos olvidarnos de crear Google Analytics, Search Console y usar las herramientas de Bing WebmasterTools para posicionar a las marcas.

Hostias, esto lo llevo haciendo años y no sabía que era nivel avanzado.

Seo Off-Page

La solución deberá proveer este servicio, que conllevará la ejecución de acciones fuera del entorno del sitio web para mejorar su posicionamiento orgánico.

Anteriormente decía que me intento rodear de los mejores y en este apartado tengo que meter a mi gran amigo Xavi Haro que lleva trabajando el SEO Off-Page desde hace miles de años.

Con el trabajo coordinado de los dos, podrás llevar a tu sitio web a un nivel nunca visto, utilizando el LinkBuilding o buscando enlaces patrocinados en diferentes webs de referencia, mejorará el posicionamiento orgánico de tu página web.

De hecho, tenemos una plataforma en donde puedes introducir todos los enlaces de tu proyecto y te daremos autoridad y, lo mejor de todo, tráfico de calidad hacia tu web. Si, es de pago pero muy barata. Ahora puedes aprovecharte de las ayudas del Kit Digital y de mi para estar en este marketplace.

Eso es el SEO Off-Page del que habla el Kit Digital. Todas las acciones fuera del entorno web que buscan mejorar su visibilidad en Internet.

Informes mensuales de seguimiento

Se deberá reportar el resultado de las acciones ejecutadas para generar consciencia de la evolución y la repercusión de las mismas en la presencia en internet de la empresa beneficiaria.

Y aquí el punto final de la categoría de presencia avanzada en Internet del Kit Digital. Los tan ansiados y a la vez odiados informes mensuales de seguimiento de las acciones realizadas.

En Internet, como en la vida, todo es medible. Ahora queda en manos de unos pocos, el realizar informes de seguimiento de las acciones para saber si lo estamos haciendo bien o, por el contrario, tenemos que ajustar esas acciones o corregirlas.

Yo lo he hecho siempre hasta que un día me di cuenta de que nadie me hacía caso, igual que en esta entrada de más de 2000 palabras. Ahora estoy obligado como agente digitalizador y para cobrar, el tener que realizar esos informes, así que ¡vamos a ello!.

Y hasta aquí esta entrada sobre la categoría de presencia avanzada en Internet del Kit Digital.

Como toda entrada en la web, necesita de una llamada a la acción. Te animo a que me pegues un toque por teléfono o, si lo prefieres hablamos por Whatsapp, y te apuntes conmigo a mejorar la presencia de tu página web en Internet. Y no, este servicio no lo hago solo, tengo apoyo detrás de un gran profesional del sector que a veces me escucha todas mis quejas. El gran Xavi Haro de Comprar en Galicia.

Ahí abajo tienes el chat y mi número de móvil.

Venga va, pongo un enlace si estás viendo esta entrada en tu móvil.

No te arrepentirás y, además te saldrá gratis por un año. Después, ya decides si quieres seguir, que un añito da para mucho.

 

 

Publicidad invasiva

La publicidad en Internet

Hace unos meses que vengo comprobando que mis amigos de Google me tienen controlados mis gustos. Los acepto de buena manera y no me importa que lo haga pero, de un tiempo a esta parte, ya me está tocando un poquito los huevos e igual hago como un viejo amigo que decía que no debemos aceptar que nadie nos controle en Internet.

publicidad

Existen muchos comentarios sobre este tema y yo tenía el mío. Que me controlen si no haga nada malo, no me parece ningún delito pero, últimamente le estoy dando la razón. Y no porque haga nada malo, que no. Pero si porque entro en otras webs y me lanzan recordatorios de que tengo que comprar el plugin para hacer Landing Pages o el dichoso Polar V800.
Y lo peor, es que me lo dice La Voz de Galicia o El Diario de Pontevedra, que tiene cojones.

La publicidad del 2015 se nos ha ido de las manos. Ahora todo el mundo quiere participar de este maravilloso mundo de Internet. Y me parece genial, ya que alguno aceptará de buenas maneras mi idea de participar en este gran circo. Pero ¿no estamos un poco locos?

Está bien que contemos a los demás lo buenos que somos, lo bien que funcionan esas zapas para correr y lo bien que vendemos nuestros maravillosos productos. Pero si seguimos por este camino, la gente se va a cansar. Y esto es una moda, como aquella de comprar pisos porque sale más barato que pagar un alquiler cada mes.

Yo mismo, publicito mis servicios en mi web y en las redes sociales donde participo de forma activa. Como mi querido Twitter. Por cierto si me quieres seguir, ya sabes… Pero una cosa es ofrecer publicidad y otra muy distinta es VOLVEMOS EN 7 MINUTOS, cuando acabas de volver hace 3.

Desde mi humilde rincón, les pido a los gurús de la publicidad que no sean tan cansinos y que, el marketing en su justa medida está muy bien, porque ayuda a las marcas a llegar a sus clientes y a los pequeños empresarios poder darse a conocer, pero que no se pasen con tanta y tanta publicidad y hagan las cosas en su justa medida.

Y por eso se me acaba de ocurrir otra entrada para dentro de unos días que, la publicidad, siempre en su justa medida.

El mejor marketing es que hablen de ti

tarjeta-diciembre2014 copia

Esta semana he recibido cientos, o miles de emails, hablando y diciendo lo buenos que somos y lo bien que lo hacemos. He escuchado lo bien que lo hacen las diferentes empresas y he comprobado en algunos casos que es cierto.

Todos generamos noticias todos los días y, algunas son susceptibles de ser compartidas y publicadas para que otros las puedan leer. Es verdad, otras no, pero las menos.

Entonces, ¿cuál es el problema? ¿por qué no lanzamos a los 4 vientos, lo bien que lo hacemos? Lo malo, déjalo guardadito e intenta mejorarlo pero, ¡si tenemos muchas cosas buenas, por qué no se lo decimos a los demás!

Hoy en día eso es muy fácil. Existen miles de canales por donde soltar toda esa información que estamos deseosos de que se difunda. En las redes sociales, en los periódicos locales (que no están pasando por un buen momento en lo referente a publicidad) y muchos más canales para difundir tu negocio.

¿No tienes tiempo?

Yo me encargo.

Déjame tus datos y te cuento como

[contact-form subject=’Estoy interesado en tus servicios’][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Email’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Teléfono’ type=’text’ required=’1’/][contact-field label=’Observaciones’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]

 

Me ofrezco para ayudar a todas las empresas que quieran mejorar su posicionamiento en este maravilloso mundo de Internet.

No prometo ventas, prometo posicionamiento, conocimiento, clientes potenciales, estadísticas mensuales del impacto social de tu negocio y que el gigante Google te conozca y te muestre al mundo.

Y si no quedas satisfecho, pues a otra cosa mariposa.

 

Los clientes…mi tesoro

Siempre en continuo aprendizaje y siempre con actitud para conseguir que nos escuchen y nos entiendan. El objetivo es conseguir clientes, pero buenos clientes, no clientes que sólo estén de paso. Lo podemos hacer, sólo hay que ir paso a paso y obligatoriamente con buena actitud.

Eistein dijo que «La mayor locura es seguir haciendo lo mismo y esperar resultados distintos». Debemos escuchar a nuestro alrededor, tener una mente abierta a nueva información. Nunca podemos decir que eso la sabemos, aunque así sea. Hay que estar siempre dispuesto a aprender algo nuevo. Una vez que tenemos la información, la debemos poner en práctica y después decidir si nos vale o no.

albert einstein balance

Para conseguir clientes, la gran mayoría de empresas que conozco, utilizan la venta a puerta fría. No entiendo como empresas con muchos años de experiencia, buscan comerciales para abrir mercado y lanzarlos a la guerra de la puerta fría. Ellos saben que los están mandando a las trincheras y piensan que les van a abrir muchas puertas. Para mi eso es un gran error y la prueba es que, esos comerciales duran muy poco tiempo y se queman por las circunstancias, acabando por tirar la toalla. La estrategia de esas empresas es malísimas porque sigue reclutando otros comerciales, los cuales vuelven a la misma situación. Y se convierte en un bucle del que es muy difícil salir.

Ya no entro en la forma de visita de este tipo de comerciales. Los hay agresivos. Los hay acojonados. Los hay que pasan de todo. Pero, en definitiva, se dan cuenta de que de esa forma no venden un carajo.

Y eso es, porque a  la gente no le gusta que le vendan, pero si que le gusta comprar. Y comprarán cuando ellos quieran y a quien ellos quieran. No vale entrar por la puerta, poner cara de bueno y decir que le solucionarás todos sus problemas en 1min. A la gente hay que ganársela. Y, como dije anteriormente, tenemos que ir paso a paso.

Por tanto, hay que cambiar el concepto venderse por el concepto promocionarse. Desde tus amigos, familiares y todo tipo de contactos que tengas. No es cuestión de rayarles la cabeza con lo que haces. Pero puedes decirlo abiertamente. Eso si, ¡por Dios! no seamos pesados y egocéntricos. Lo odio. El yo, yo, yo acaba por desquiciar….

La venta se basa en 3 términos. Cada uno, necesario para que se produzca. Primero, tiene que llegar el momento en que alguien decida comprar algo. Segundo, tiene que tener el dinero para hacerlo. Y por último, necesita la confianza necesaria para hacerlo con quien quiera.

Como vendedores, no tenemos control sobre los dos primeros, aunque aquí algún gurú diría que si, ya que podríamos controlar estas formas de compra. Yo no voy a entrar en estos términos de psicología de la venta a gran escala. Pero tenemos control en el último término: LA CONFIANZA.

El objetivo de la venta, es que el posible cliente confíe en ti, para que cuando llegue el momento y tenga dinero, pueda comprarte. La mayoría de las personas, solo compran a quienes conocen (aquí podríamos hablar de la venta por Internet en donde nadie conoce a nadie. Pero la mayoría, busca información antes de decidirse por uno o por otro. Nunca el más bárato, es el mejor), a quienes hacen las cosas bien y a quienes les da una confianza y seguridad.

Por tanto, no funciona la puerta fría y si funciona la promoción y el marketing.

La clave de toda buena comunicación es la autenticidad y la integridad. Vende mucho más ser tú mismo, que inventarse historias para vender y después quedarse en el olvido.
Aquí entra un tema que me remuerde la conciencia desde hace mucho tiempo y que ya he comentado otras veces. El vendedor de humo. Los clientes están cansados de escuchar gilipolleces para que compren. El «mal comercial» cuenta historias personales de sus grandes logros y olvida las pésimas historias vividas. El vendedor de libros, cuenta siempre la historia de que hay una chica que vende 10 millones de libros al mes. El vendedor de seguros exitoso que por cada puerta que abre, consigue 25 seguros. El vendedor de fotocopiadoras de color en los años 70, todavía sigue vivo en 2014. Y podría seguir hasta aburrirme.

Honestidad, transparencia e integridad. Siempre tenemos que ponernos en el lugar del cliente. Trata al cliente como te gustaría que te trataran a tí. La atención se tiene que ganar con ingenio y con contenidos de calidad. Y de eso, tenemos a rebosar. Todo vendedor tiene ingenio y puede ganarse a cualquier persona, pero sólo lo hará si es honesto consigo mismo y diga siempre la verdad.

Hoy en día cualquier persona tiene al alcance las herramientas necesarias para llegar a todo el mundo y a un coste muy bajo. Lo que ya no funciona es la publicidad por interrupción. Ahora funciona el marketing con permiso del usuario.

Pasar de vender a que te compren. Ese es el objetivo. Atraer clientes es algo divertido y más fácil de intentar convencer a alguien. Buscar el máximo valor al máximo número de personas posible. Cuantas más personas ayudes, más dinero ganarás.

En este punto, vuelvo a la entrada anterior. Optimizar el tiempo: El 20% de tus acciones te trae el 80% de tus resultados (Ley de Pareto). Identificar el 20% que da buenos resultados y el resto, deja de hacerlo y delégalo. De las cosas que decidas hacer, junta todas las tareas que sean parecidas para optimizar el tiempo (trabajar por lotes).

Identifica a tu cliente ideal. Para eso tenemos que saber quienes son. Tu puedes elegir a tus clientes pero para eso hay que definir quienes son tus clientes.

No finjas ser quien no eres. No hagas todo lo que el mundo hace. Trabaja con autenticidad e interactividad.

Entrega más de lo que tu cliente espera. Recomiéndale. Preséntale. Sugiérele ideas. Felicítale por sus éxitos.

Y por último, la frase más oída en este mundo del 2.0, si no estás en Internet, no existes. Hazte una web. Profesional o no, pero ¡por Dios! nunca estática. Hay que tener una página web dinámica. Cambiante cada x tiempo. Una página que te traiga clientes. Hazte un blog, si consideras que puedes generar contenido de valor. Sino no. Y un sistema para crear una comunidad.

En definitiva, objetivo primordial conseguir clientes a través de relaciones, desde tu web, networkings, visitas prefijadas, boca – oreja, etc y fidelizarlos día a día.

 

× ¿Necesitas ayuda?