Después de confirmarme los amigos del Kit Digital que también formo parte de los agentes digitalizadores que pueden ofrecer los servicios de la categoría de presencia avanzada en Internet por toda España, hoy quiero contar un poco en qué consiste esta categoría.
Trataré de ser lo más claro posible y, aunque seguro me iré por mis ramas en algún momento, ya estará avisándome mi crono de productividad que no me pase con el tiempo invertido en mi marca. Tienes mucho trabajo, amiguit@ así que mueve esas nalguitas.
Cambios en las bases reguladoras del Kit Digital
El 3 de Agosto de 2022 se hicieron varios ajustes en las bases reguladoras de las ayudas del Kit Digital, introduciendo dos nuevas categorías para que los segmentos II y III se aprovecharan de ellas, estas fueron la presencia avanzada en Internet y el marketplace (del que hablaré en la próxima entrada, si Dios quiere).
Hasta 12 meses de prestación de servicio y 2000 euros para cada categoría en los 3 segmentos.
Nota mental: Juraría que en la sección de acuerdos no estaba incluida esta opción para el segmento I. Hoy es festivo y no pasaré por la oficina, así que mañana tengo que mirar con el certificado si es posible porque podía hacer algo con ese dinero que tiene mi cliente de este segmento.
Si. Ya puedo confirmar que está en la solicitud del contrato de servicios con el cliente.
Cómo beneficia la categoría de presencia avanzada en Internet a las empresas
Según el BOE, el objetivo de la presencia avanzada en Internet es la prestación de funcionalidades y/o servicios que aseguren el posicionamiento del Beneficiario en internet, aumentando su alcance de potenciales clientes e incrementando el tráfico de visitas en su/-s plataforma/-s.
Funcionalidades y servicios:
– Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.
– Análisis de palabras clave: Gestión, búsqueda y análisis de palabras clave con el fin de desarrollar estrategias útiles para que los buscadores clasifiquen el contenido y ayuden a los usuarios a encontrar resultados relevantes para sus consultas.
– Análisis de la competencia: Se deberá realizar un análisis de la competencia mensualmente para informar a las empresas beneficiarias de su situación frente a los competidores.
– SEO On-Page: La solución deberá ofrecer un servicio mínimo de dos (2) páginas o apartados SEO On-Page, optimizando la estructura y el contenido interno para mejorar la posición natural de la pyme en buscadores, así como la indexación y jerarquización del contenido.
– SEO Off-Page: La solución deberá proveer este servicio, que conllevará la ejecución de acciones fuera del entorno del sitio web para mejorar su posicionamiento orgánico.
– Informes mensuales de seguimiento: Se deberá reportar el resultado de las acciones ejecutadas para generar consciencia de la evolución y la repercusión de las mismas en la presencia en internet de la empresa beneficiaria.
En la página web oficial tienes toda la información de la categoría de presencia en Internet avanzada y cómo te puedes aprovechar de sus ventajas y ahora, mi visión particular sobre esta categoría y cómo puede beneficiarte.
¡Ya va siendo hora!
Desde 2013 como autónomo trabajando para varias marcas e incluso antes, en mis trabajos anteriores, mi único objetivo fue desarrollar planes (aquí estaría bien poner de marketing pero realmente no lo tengo claro) que buscaban una presencia avanzada en Internet para mejorar el posicionamiento de forma natural u orgánica que suena un poco mejor.
Primero lo hice a nivel personal visitando a los posibles clientes, porque Internet no era la panacea y, a medida que pasaban los años, me di cuenta que las marcas tenían que estar si o si posicionadas en la red.
En este momento se me viene a la cabeza una conversación de más de una hora con un antiguo compañero de trabajo hablando sobre el futuro (para mí, presente) de la empresa en la que estábamos. Él estaba convencido de que la puerta fría funcionaría toda la vida y yo le decía que el mundo había cambiado. Era necesario adaptarse a los tiempos y ofrecer otros servicios para llegar a más clientes de forma automática sin tener que coger el coche a las 8 de la mañana y pegarse una hora de viaje para llegar a Lalín (no tengo nada en contra de Lalín, de hecho en cuanto llegue el frío me pasaré a tomar un buen cocido. Lo prometo) y visitar puerta por puerta. La presencia avanzada en Internet, en aquellos años no era importante, pero se veía venir.
Era una situación muy absurda.
Yo me quedé sin un trabajo bien remunerado que, ahora mismo me daría la facilidad de coger la puerta de atrás y él todavía sigue aguantando a sus superiores cada viernes en reuniones absurdas de productividad. No sé si es feliz con lo que hace. Le perdí la pista. Estoy seguro que actualmente su empresa tiene una presencia avanzada en Internet o por lo menos la estará buscando con alguna Agencia de esas con las que trabajan. A ver, voy a investigar un momento…
Bueno, tengo que decir que no lo hacen nada mal en Internet. Eso si, se han puesto las pilas y confirma mi idea de futuro. Renovarse o morir.
Renovarse o morir
Hoy en día y después de pasar un mes encerrado en casa porque unos tarados decidieron que era la mejor opción para no colapsar la tierra, no tengo ninguna duda de que si no estás en Internet, no existes.
Me formé con los mejores, de hecho todos aquellos que empezamos en este maravilloso mundo de Internet todavía seguimos luchando, a pesar de los cambios significativos que han ido surgiendo. Algunos están mejor que otros, pero lo importante es que seguimos en la batalla. Y cómo me decía el otro día uno de ellos, todavía nos queda mucha tela que cortar hasta jubilarnos, amigo.
Me rodeé de los que para mi eran los mejores o por lo menos los que más me aportaban. Unos siguen, otros cogieron otro camino y aparecieron varios que aportaron lo suficiente para seguir mejorando cada día en mi objetivo de hacer crecer a las marcas para que mi proyecto siga creciendo y me dé todavía más satisfacciones.
Cada día me levanto y aprendo algo nuevo en este maravilloso mundo de la red. Lo hago con varios objetivos. Seguir mostrando mi marca en Internet. Seguir ampliando la visibilidad de las marcas para las que trabajo. Y lógicamente, para seguir generando pasta que de algo hay que vivir.
Por todo esto, me he metido este año como agente digitalizador en algo que pueda aportar a las marcas. No me apunté a cosas que no puedo aportar, como lo han hecho muchos otros. Sé de algunos que no tienen ni p**a idea de redes sociales o simplemente piensan que no aportan nada a las marcas y se han apuntado. O de otros que piensan que la ciberseguridad consiste en cazar Pokemons en un parque y son agentes digitalizadores de la categoría ciberseguridad.
No señores, no. Yo ofrezco objetivos reales. Con mi trabajo conseguirás llegar a más gente y si tu producto o servicio les interesa, podrán convertirse en clientes algún día. No vendo humo. Hago mi trabajo lo mejor que puedo, única y exclusivamente en beneficio de mi cliente. Quiero que la relación se mantenga por muchos años, no por los 12 meses que da el Kit Digital.
Ventajas de tener un buen posicionamiento orgánico
Somos especialistas en desarrollar planes de marketing digital que buscan mejorar el posicionamiento orgánico o natural de una empresa en Internet. Es decir, la presencia avanzada en Internet es nuestra misión en todos los proyectos que gestionamos. Unos más que otros por el tiempo que le podemos dedicar.
A través de un estudio pormenorizado, y de una planificación adaptada, desarrollamos contenido de valor adaptado a cada sector, adecuado a las mejores keywords en relación a su nivel de búsquedas y su competencia, para aumentar el tráfico web, posicionar a la empresa en los principales sites y darle visibilidad a su principal ventaja competitiva.
Con un óptimo posicionamiento natural, la empresa puede mantenerse en el espacio digital que consultan sus potenciales clientes, a medio y largo plazo, aportando valor al usuario, proporcionándole los datos de contacto necesarios o potenciando su catálogo de productos y servicios.
Posicionamiento básico en Internet
Posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.
Pues claro que si. En todas las webs que hago, lo primero es crear una página de inicio con la información básica del negocio, además de una página de contacto. A partir de ahí, investigo directorios que beneficien a la marca en Internet y las redes sociales donde está su posible cliente. En consenso con los responsables de la marca, propongo las redes sociales a utilizar, siempre priorizando Google Profile sobre el resto, los directorios necesarios y algunas webs en donde poder meter la patita para aumentar el posicionamiento.
Análisis de palabras clave
Gestión, búsqueda y análisis de palabras clave con el fin de desarrollar estrategias útiles para que los buscadores clasifiquen el contenido y ayuden a los usuarios a encontrar resultados relevantes para sus consultas.
¡Hombre claro!. Las palabras clave son la parte principal de cualquier proyecto de posicionamiento en Internet pero ¡ojito con las palabras clave!
En todo proyecto solicito al cliente que me pase algunas palabras clave sobre las que quiere posicionarse en Internet y siempre me ocurre lo mismo.
Yo voy más allá. Solicito palabras clave longtail. Es decir, frases largar que tengan varias palabras y cuyo objetivo es posicionar de forma más sencilla a la marca.
Imagínate una tienda de Pontevedra que venda zapatillas para trail y te pasa una palabra clave por la que quiere posicionarse. Zapatillas.
¿Tú crees que conseguirás posicionar a esa pequeña tienda en las primeras posiciones de Google por la palabra clave zapatillas?
Ya te digo yo que no.
Pero si en vez de zapatillas, utilizáramos una frase más larga como podría ser dónde comprar zapatillas para trail en Pontevedra, aquí sería mucho más fácil aparecer en las primeras posiciones de Google.
Ya sabes que hay 10 posiciones que todo el mundo ve. De las cuales, 2 o 3 son para los anuncios de pago, 2 para los directorios, 1 o 2 para las redes sociales. Nos queda pocas posiciones así que a mover esas nalguitas.
Análisis de la competencia
Se deberá realizar un análisis de la competencia mensualmente para informar a las empresas beneficiarias de su situación frente a los competidores.
El objetivo de toda presencia avanzada en Internet es que la marca esté bien posicionada en Google y Bing, por eso es IMPRESCINDIBLE investigar a la competencia y así tratar de hacerlo mejor. A veces es difícil pero hay que intentarlo. Los informes de la situación frente a los competidores de forma mensual es una buena razón para seguir trabajando cada mes por aumentar el posicionamiento.
Otra cosa es que me hagan caso. Ahora, con el Kit Digital, no me queda otra.
Seo On-Page
La solución deberá ofrecer un servicio mínimo de dos (2) páginas o apartados SEO On-Page, optimizando la estructura y el contenido para mejorar la posición natural de la pyme en buscadores, así como la indexación y jerarquización del contenido.
Buff, llegamos a la palabra tan utilizada por muchos últimamente. SEO ¿qué es?
Según la Wikipedia, SEO significa en español la optimización para el posicionamiento en buscadores y en inglés, que es de donde vienen las siglas, search engine optimization. Pero como bien dice el primer párrafo de la querida Wikipedia, en este artículo se encontraron algunos problemas.
No tiene una redacción neutral. Por favor, discute este problema en la discusión.
Con la utilización de la plataforma WordPress para la creación de páginas webs y a través de complementos, podemos optimizar la estructura y el contenido de cualquier página web de forma sencilla sin tener que pasar por código ni leches. Eso si, no podemos olvidarnos de crear Google Analytics, Search Console y usar las herramientas de Bing WebmasterTools para posicionar a las marcas.
Hostias, esto lo llevo haciendo años y no sabía que era nivel avanzado.
Seo Off-Page
La solución deberá proveer este servicio, que conllevará la ejecución de acciones fuera del entorno del sitio web para mejorar su posicionamiento orgánico.
Anteriormente decía que me intento rodear de los mejores y en este apartado tengo que meter a mi gran amigo Xavi Haro que lleva trabajando el SEO Off-Page desde hace miles de años.
Con el trabajo coordinado de los dos, podrás llevar a tu sitio web a un nivel nunca visto, utilizando el LinkBuilding o buscando enlaces patrocinados en diferentes webs de referencia, mejorará el posicionamiento orgánico de tu página web.
De hecho, tenemos una plataforma en donde puedes introducir todos los enlaces de tu proyecto y te daremos autoridad y, lo mejor de todo, tráfico de calidad hacia tu web. Si, es de pago pero muy barata. Ahora puedes aprovecharte de las ayudas del Kit Digital y de mi para estar en este marketplace.
Eso es el SEO Off-Page del que habla el Kit Digital. Todas las acciones fuera del entorno web que buscan mejorar su visibilidad en Internet.
Informes mensuales de seguimiento
Se deberá reportar el resultado de las acciones ejecutadas para generar consciencia de la evolución y la repercusión de las mismas en la presencia en internet de la empresa beneficiaria.
Y aquí el punto final de la categoría de presencia avanzada en Internet del Kit Digital. Los tan ansiados y a la vez odiados informes mensuales de seguimiento de las acciones realizadas.
En Internet, como en la vida, todo es medible. Ahora queda en manos de unos pocos, el realizar informes de seguimiento de las acciones para saber si lo estamos haciendo bien o, por el contrario, tenemos que ajustar esas acciones o corregirlas.
Yo lo he hecho siempre hasta que un día me di cuenta de que nadie me hacía caso, igual que en esta entrada de más de 2000 palabras. Ahora estoy obligado como agente digitalizador y para cobrar, el tener que realizar esos informes, así que ¡vamos a ello!.
Y hasta aquí esta entrada sobre la categoría de presencia avanzada en Internet del Kit Digital.
Como toda entrada en la web, necesita de una llamada a la acción. Te animo a que me pegues un toque por teléfono o, si lo prefieres hablamos por Whatsapp, y te apuntes conmigo a mejorar la presencia de tu página web en Internet. Y no, este servicio no lo hago solo, tengo apoyo detrás de un gran profesional del sector que a veces me escucha todas mis quejas. El gran Xavi Haro de Comprar en Galicia.
El mundo digital se ha convertido en un escenario fundamental para los negocios en la actualidad. Uno de los aspectos cruciales para destacar en línea es el posicionamiento SEO, que permite que tu empresa sea encontrada por clientes potenciales. En esta guía completa, exploraremos la importancia del posicionamiento SEO en Pontevedra y cómo determinar el precio adecuado para esta estrategia.
¿Qué es el Posicionamiento SEO?
El Posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) es el proceso de optimizar tu sitio web para que aparezca en los resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda como Bing. Es una herramienta esencial para aumentar la visibilidad de tu negocio en línea y atraer tráfico de calidad.
Un vídeo interesante que he visto en Youtube hace un tiempo y que está muy bien para pillar los aspectos básicos del SEO es el que te pongo a continuación del Canal Mexicano de MarketHax.
La Importancia del Posicionamiento SEO en Pontevedra
En el contexto local de Pontevedra, el posicionamiento SEO cobra una relevancia especial. Las personas que buscan productos o servicios en esta localidad utilizan motores de búsqueda para encontrar opciones cercanas a ellos. Tener una presencia sólida en línea con un buen posicionamiento SEO LOCAL aumentará las posibilidades de que tu negocio sea encontrado por clientes locales.
Factores que Influyen en el Posicionamiento SEO
El algoritmo de Google tiene en cuenta diversos factores para determinar qué sitios web aparecen en los resultados de búsqueda. Estos incluyen la relevancia del contenido, la estructura del sitio, la velocidad de carga y la autoridad de dominio. En el ámbito local, la optimización de la página de Google My Business (ahora ha cambiado a Google Profile) y las reseñas de clientes también juegan un papel fundamental.
¿Cuánto Deberías Invertir en Posicionamiento SEO en Pontevedra?
Determinar el precio adecuado para el posicionamiento SEO puede ser un desafío. Varía según varios factores, como la competencia en tu sector, la cantidad de palabras clave que deseas abordar y el estado actual de tu sitio web. Es importante considerar el posicionamiento SEO como una inversión a largo plazo que puede generar un flujo constante de clientes.
A continuación te muestro los pasos necesarios para establecer un precio justo:
Evaluación Inicial: Comienza por analizar el estado actual de tu sitio web y la competencia en Pontevedra. Identifica las áreas que requieren mejoras y establece objetivos claros.
Investigación de Palabras Clave: Investiga las palabras clave relevantes para tu negocio en Pontevedra. Prioriza aquellas que tienen un alto volumen de búsquedas y menos competencia.
Contenido de Calidad: La creación de contenido relevante y valioso es fundamental para el posicionamiento SEO. Considera la posibilidad de contratar a redactores que comprendan tu industria y región.
Optimización Técnica: Asegúrate de que tu sitio web esté optimizado técnicamente para motores de búsqueda. Esto incluye la velocidad de carga, la estructura de URL y la indexación adecuada.
Link Building: La construcción de enlaces de calidad es esencial para aumentar la autoridad de tu sitio web. Busca oportunidades de colaboración con otros negocios locales.
Seguimiento y Ajustes: El posicionamiento SEO es un proceso continuo. Realiza un seguimiento regular de tus resultados y realiza ajustes según sea necesario.
En el competitivo mundo en línea de hoy, el posicionamiento SEO es una herramienta poderosa para destacar a nivel local en Pontevedra. Al invertir en una estrategia de SEO bien planificada y considerar los factores clave para determinar el precio adecuado, tu negocio puede aumentar su visibilidad, atraer clientes locales y lograr un crecimiento sostenible en Pontevedra.
¿List@ para llevar tu negocio en Pontevedra al siguiente nivel? No pierdas más tiempo en la lucha por la visibilidad en línea. ¡Es hora de impulsar tu presencia digital y atraer a tus clientes ideales!
Todo el equipo que formamos esta web de posicionamiento SEO, estamos comprometidos con el éxito de tu negocio. Nuestro equipo de expertos en posicionamiento SEO comprende la dinámica local de Pontevedra y tiene la experiencia necesaria para impulsar tu sitio web a lo más alto de los resultados de búsqueda. Ya sea que estés comenzando o quieras mejorar tus estrategias actuales, estamos aquí para ayudarte.
Imagina tener una página web que no solo sea atractiva, sino que también atraiga tráfico relevante y genere conversiones. Con nuestra estrategia integral de posicionamiento SEO, te ayudaremos a lograr exactamente eso. No se trata solo de aparecer en la primera página de Google, se trata de estar en la mente de tus clientes potenciales en cada búsqueda.
¡No dejes que tu competencia te supere en línea! Ahora es el momento de tomar acción y dar el paso hacia un posicionamiento SEO efectivo en Pontevedra.
Tu negocio en Google Profile (actualizado a abril de 2023)
Esta es una entrada sobre tu negocio en Google My Business que hice hace años. Revisando la fecha vi que fue el 29 de Noviembre de 2014, xa choveu.
Información valiosa para tu negocio en Google
Trataré de actualizarla en azul, manteniendo su esencia y, al final, sacaré conclusiones de los cambios que hemos sufrido durante estos casi 9 años. Prometo que pasaré de las 1000 palabras.
Todos los días trato de empaparme del mundo de Google, del cual sigo plenamente maravillado, para saber las nuevas tendencias que vienen o ya se están implantando y así, seguir a la última en todo lo referente al posicionamiento de mis proyectos.
Cada día es más difícil seguir el ritmo frenético que lleva este sector pero nadie me dijo que iba a ser fácil cuando me lancé hace años por mi cuenta y sin depender de ningún jefe que me pagara un sueldo a principios de mes para ir tirando.
En 2020 pensaba que Google lo era todo para los negocios pero con El Paso de los años me he dado cuenta de que SI, es importante, sin olvidarnos de otro buscador como Bing y el imponente posicionamiento que están llevando a cabo las redes sociales.
Google es una maravilla y, aunque me sienta como un cliente satisfecho, siempre tengo buenas palabras para todo lo que hace. Google Profile no es una excepción.
A veces, sacan productos que tienen fecha de caducidad pero muchos son grandes aliados para nuestros proyectos de marca y, con un poco de imaginación y trabajo constante, se pueden sacar mucho jugo. Tu negocio en Google Profile es totalmente necesario.
En todos mis proyectos y a lo largo de toda mi vida, he intentado que los que me rodean estén en Google.
Cuando me dedicaba de lleno a la Gestión Documental ya hablaba de Google Docs como forma perfecta para hacer una gestión documental en la empresa. Al poco tiempo apareció Google Drive y, maravillado, decidí hacer pruebas con la búsqueda por contenido y era perfecta. Lo comentaba, pero no me hacían caso. Me hablaban de la puñetera PRIVACIDAD.
Al final, ¿quién no tiene una cuenta de Google Drive? Es segura. Yo diría que si.
Recuerdo el correo de Google como algo espectacular y ¿el calendario?, acojonante. Lo comentaba entre mis clientes y siempre me decían lo mismo. Yo ya tengo el Outlook para eso….Además, mis emails están bien en mi casa, no con los de Google.
Leyendo el párrafo anterior pienso que todo se ha quedado estancado en el pasado y, aunque han mejorado muchísimas cosas desde aquel año 2014, todo sigue su curso y muchos, todavía siguen pensando que Google no es nuestro mejor aliado.
Con el paso de los años, la gestión documental ha pasado a llamarse digitalización. El papel sigue existiendo y, sorprendentemente la gente sigue usando las impresoras para imprimir y hacer el canelo usando documentos físicos sin sentido. Supongo que la impresión ha bajado para aquellas empresas que se dediquen a la venta de fotocopiadoras y habrán buscado otra línea de negocio. Yo ya estoy totalmente desconectado de ese mundo y no puedo opinar.
¿Qué tendrían que ocultar? y ¿cuántos habrían pasado por el aro del amigo Microsoft?
Después de unos años, ya no les queda otra que arrimarse a Google. A todos aquellos que dudaban de la privacidad, de las políticas de Google, etc… ahora se tienen que tapar la boquita y pasar de Páginas Amarillas o de los Diarios locales y formar parte de Google.
Porque si amigos, los queridos Smartphones que cada día son más, utilizan google maps para navegar y para enseñar los destinos y el que no acepte lo de Google, tendrá que poner un anuncio en las páginas blancas o amarillas que el otro día vi tiradas en una papelera o poner una página en el Diario local a todo color por la que pagarán 300 pabos o más.
Hasta aquí, todo claro, pero aun hay más.
Y claro, todos copian a Google
Microsoft se ha visto obligado a copiar un poco el sistema de Google. Office 365 es más online. Las aplicaciones en pc tienen poco sentido cuando ya tenemos una red de comunicación segura y más o menos estable con velocidades suficientes para mantener toda nuestra información bien protegida en la nube. Todavía quedan los reacios a poner su documentación en manos de terceros y algunos que siguen teniendo mala comunicación de Internet para gestionar toda su vida en la nube pero cada día son los menos.
Toca seguir inculcando la idea de pasarse a Google en todo lo que se pueda. Y si, Google también tiene una parte de pago para aquellos que quieran utilizar sus aplicaciones de forma totalmente segura.
El resto, no os preocupéis, siempre nos quedará poder usar un disco duro de 5TB para guardar nuestra información a buen recaudo. Y por menos de 50 euros, inviable en 2014.
Me parece muy bien que se ponga el negocio en Google como beneficio para cualquier establecimiento ya que así podrá recibir a todos sus amigüitos y no tendrá que explicar por teléfono como llegar.
Me parece muy bien que los negocios se aprovechen del cochecito de Google Street View que le saca fotos a todas las calles y, por ende, a todos los negocios.
Pero ¿y las fotos de los negocios? y ¿el tour virtual? Los amigüitos ya conocen tú local pero ¿y los millones de personas que buscamos por Internet tu negocio? No tenemos derecho a saber algo más…..
Google es gratis pero el tiempo, no tanto
Pués eso. A ponerse las pilas y trabajar un poquito el marketing local con el amigo Google. ¡QUÉ ES GRATIS, COÑO!
Y sino sabes, aquí estoy yo para ayudarte. Contáctame y te digo como, pero gratis no, que yo también como….
De este último párrafo me quedo con ¡QUÉ ES GRATIS, COÑO! Y 9 años después, sigue siendo gratis. Y eso, para los tiempos que corren, es todo un privilegio del que no podemos huir.
Repito, es gratis pero lleva su tiempo y el tiempo no es gratis. Si lo quieres hacer tú, me parece muy bien. Dedícale parte de tu valioso tiempo a crear contenido y optimizar tu negocio en Google, respondiendo a las reseñas y creando contenido con palabras clave relacionadas con tu marca para posicionarte en Google.
¿Todavía dudas en que tu negocio tiene que estar en Google Profile?
Y si has llegado hasta aquí, te mereces un poco más de información sobre la herramienta Google Profile en mi blog.
Crear un perfil en Google Profile es una parte imprescindible para todo negocio o marca que quiera ser vista en Internet y si es un pequeño negocio a nivel local todavía más. Esta herramienta gratuita de los amigos de Google te permite controlar cómo aparece tu empresa o marca en las búsquedas y en Google Maps (ya la habrás utilizado en más de una ocasión con tu móvil y sino, puedes echarle un vistazo a uno de mis posts).
Deberías configurar y verificar tu local de Google lo antes posible, sino lo tienes ya. Cuanto más esperas, más clientes perderás.
Empezando con tu negocio en Google My Business
El primer paso es crear un perfil básico para más adelante, revisarlo y empezar a publicar de forma regular para optimizar el perfil y atraer más clientes. Los clientes pueden perder rápidamente la confianza en tu negocio si sienten que los detalles de tu empresa son incorrectos o si no están actualizados. Como mínimo, el nombre, la dirección y el número de teléfono de tu empresa deben ser los mismos en todos los lugares en los que figura tu empresa en Internet.
Hay muchos trucos para ver en donde está tu empresa posicionada en el buscador pero eso te lo cuento en otro momento que ya he pasado de las mil palabras en este post y seguro que ya muchos no me leen.
Es muy sencillo crear una ficha en Google Profile sino lo has hecho ya y optimizarlo es solo cuestión de tiempo. El tiempo es tu mejor aliado, así que déjamelo a mi. Te lo hago en un día e incluso te lo gestiono para que te olvides de tener que publicar de forma temporal. A Google le encanta que lo haga y siempre te estará agradecido como yo.
Es necesario tener una cuenta de Gmail para crear tu local de Google Profile, supongo que ya la tendrás si has llegado hasta aquí en este post. Es gratis, ya lo había dicho.
Espero poder actualizar este post dentro de un año y escribir sobre las ventajas de tener tu negocio en Google Profile. Hemos superado el coronavirus, así que las guerras, los chupopteros del gobierno y la recesión, inflación o su pxtx madre podrá con nosotros si luchamos cada día por conseguir nuestros sueños.
Cuando alguien busca tu negocio en Google está muy cerca de ser tu cliente, visitándote, comprando algunos de tus productos o servicios. Pónselo fácil, dale la máxima información posible sobre tu negocio. Puede ser la diferencia entre ganar un nuevo cliente o perderlo para siempre.
Sigue impresionándole. Lo trato de hacer cada día.
Esta semana fue el turno del SEO, empezando en reunión con profesionales del sector del marketing y acabando por lo que solicitan todas las pymes.
Pues claro que además de las ventas, está el posicionamiento. Pues claro. Una web es un escaparate al mundo para cualquier persona o empresa, pero por mucho que hagas una web sino le das publicidad, sigues estando oculto.
Hay varias formas de dar publicidad a una web, pero esta semana le toca el turno al SEO.
El SEO (Search Engine Optimization), según la querida Wikipedia, es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. Posicionamiento en buscadores u Optimización de motores de búsqueda.
Todos queremos que nuestra web se posicione en los primeros puestos de Google. Cuando alguien busca algo referente a lo que nos dedicamos, queremos salir de primeros. Pues para esto, tenemos que trabajar el SEO.
Cuanto más optimizado tengamos el SEO en nuestro sitio web, mejor será nuestra posición en los buscadores.
Como el buscador más utilizado es el de Google, las técnicas de SEO están basadas en este buscador y conseguir optimizarlo para un buen posicionamiento es el principal objetivo.
Es necesario analizar, descubrir y solucionar los problemas técnicos de un sitio web, para que los motores de búsqueda lo indexen a la perfección. Existen varias herramientas online gratuitas y de pago para realizar esta tarea.
Un objetivo del SEO es lograr enlaces desde otros sitios web y, sin son relevantes mucho mejor. Para esto, es necesario publicar comentarios en sitios o blogs importantes, siempre que podamos mostrar nuestra dirección web.
El SEO se convierte en una obsesión cuando estamos comenzando un nuevo proyecto pero, además de trabajo, hay que tener paciencia. Sino somos constantes, el trabajo realizado no vale nada. Hay que participar en el mundo de Internet. Escuchar, compartir y participar.
Así consiguiremos que nos conozcan y que nos permitan participar en este bonito mundo de Internet.
Hay mucha información en Internet, tenemos que empaparnos de toda la información pero debemos participar para que esto no pare, siempre enfoncando nuestros proyectos, tanto personales como profesionales, así nos conocerán.
En definitiva, hacer SEO es como ligar. Y la chica objetivo es Google, guapa entre las guapas y que tiene muchos pero que muchos pretendientes. Un trabajo que va a ser muy duro pero ¿quién dijo miedo? A por ella.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.