¿Te parece un desafío insuperable?

Sin contenido, no hay marketing, ni SEO, ni redes, ni ná

Sin contenido, no hay marketing: La importancia del contenido de calidad en tu estrategia

En el vertiginoso mundo del marketing digital, una premisa se destaca con claridad: el contenido es el rey. Sin embargo, no se trata simplemente de producir contenido por producirlo, sino de crear material valioso y relevante que resuene con tu audiencia.

Sin contenido, no hay marketing

Los Community Manager (o como quieras llamarnos) que llevamos mucho en este mundo, sabemos la importancia del contenido para aumentar la presencia de los proyectos en Internet. Cada día es más difícil generar contenido «de calidad» o diferente al resto de la competencia para seguir luchando en este vertiginoso mundo que nos ha tocado vivir.

Ayer mismo, tuve una llamada por FaceTime de un cliente que llevaba conmigo desde 2017. Unos fenómenos que se han cansado de mi forma de trabajar y que han decidido buscar otro camino mejor. Lo de mejor o peor se irá viendo en los próximos meses o años. Espero y deseo que les vaya genial. Potencial, tienen mucho. Pero a lo que voy, que siempre me desvío.

Llevaba creando contenido en su página web y en las redes sociales de forma continuada desde 2017, consiguiendo darles visibilidad en Internet en un mundo tan competitivo como el musical. 78 entradas en su sección de blog que he ido enriqueciendo durante todos estos años, además de crear contenido en las redes sociales (Youtube, Google Profile, Instagram, Facebook, Tiktok, Twitter). Pero mira por donde, cuando yo llevaba diciendo hace años que los vídeos tienen que ser diferentes para las distintas redes sociales, ahora echan de menos que «mis publicaciones» no tienen vídeos. Juraría que he subido muchos más vídeos horizontales que imágenes. En fin.

¿Te crees que por ciento y pico euros al mes que me pagas, voy a hacer vídeos verticales, vídeos horizontales, fotos, carteles, contenido de «calidad» y un diseño para la agenda de cada mes?
Rotundamente, FLI-PAS.

Después de analizar todos estos años el trabajo realizado, pienso que ha estado muy bien lo que aporté al proyecto durante todo el periodo trabajado. De hecho, yo mismo sentía que no me valoraban lo suficiente y que siempre me estaban pidiendo cosas. Si analizo las horas que he pasado con este proyecto, he perdido muchísimo tiempo y lo que he conseguido a cambio no ha valido de mucho para mi propio beneficio.

En resumen, el contenido sigue siendo el rey. Da igual en qué formato, vídeo o imagen. Pero hay que hacer equipo y todos aportar lo mismo. No importa que me pagues 100 o 1000, no puedes dejar todo en manos de una persona o dos y esperar a qué venga todo hecho. Es imposible y el tiempo me lo dirá.

El Contenido: Pilar Fundamental del Marketing

El marketing moderno se centra en la creación y distribución de contenido relevante y útil. Este contenido puede tomar diversas formas: blogs, videos, infografías, podcasts y mucho más. Es el medio a través del cual conectamos con nuestra audiencia, les brindamos valor y establecemos una relación duradera.

Alimenta la sección del blog de tu web, crea vídeos, haz infografías (todavía posicionan muy bien en Google si las metes como medio en tu web y las indexas), podcasts y todo lo que se te ocurra. Eso si, no te olvides de pagar tus facturas y de cuidar a tus clientes. Eso es lo que te genera un contenido de calidad.

La Clave: Relevancia y Calidad

No basta con llenar tus canales con contenido, sin ton ni son. La clave está en ofrecer material que responda a las necesidades e intereses de tu audiencia. La relevancia es esencial para captar la atención y mantener el interés.

Además, la calidad del contenido es crucial. No solo se trata de una gramática impecable y un diseño atractivo, sino también de proporcionar información valiosa y perspicaz.

Aquí hago un inciso en este post y digo: por eso la mayoría de los colegas del sector tira del amigo Chat GPT o el tan conocido por muchos Spinner de hace un par de años. Porque buscamos un contenido de calidad que responda a las necesidades e intereses de nuestra audiencia. Hoy estoy un poco calentito. No sé si parar a reflexionar un poco y seguir con esta entrada.

El SEO y el Contenido: Una Asociación Indisoluble

El contenido de calidad es el alimento del SEO. Los motores de búsqueda valoran y premian el material valioso y relevante. Al crear contenido que responde a preguntas y necesidades comunes de tu audiencia, estás dando un paso importante hacia el posicionamiento en los resultados de búsqueda.

El Ciclo de Retroalimentación

El marketing de contenido no es estático. Es un ciclo continuo de creación, distribución y análisis. Escucha a tu audiencia, observa qué contenido resuena más y adapta tu estrategia en consecuencia.

En resumen, el contenido es el cimiento de toda estrategia de marketing efectiva. Sin contenido de calidad, cualquier esfuerzo de marketing queda cojo. Invierte tiempo y recursos en la creación de contenido valioso y verás cómo tu estrategia de marketing despega hacia el éxito. Pero págale a alguien para hacerlo y págale bien. Puedes elegirlo o elegirla dentro de tu propia empresa, subcontratarlo o subcontratarla, pero siempre tiene que estar en consonancia con el proyecto y apostar incluso más que tú.

Semana atando cabos

Esta semana estuvo basada en atar nuevos proyectos para el año que empieza. Ilusionado y con muchas ganas de empezar a rentabilizar todo lo que he aprendido durante todos estos meses, que ha sido mucho.

Continuará…

Geolocalizacion o como podemos localizarte

Voy a explicar un poco en que consiste la geolocalización ya que es una palabra que últimamente utilizo mucho y parece que hay gente que no me entiende. Igual no me explico bien, será eso…

La geolocalización consiste en poder localizar una persona, una empresa o un evento en un lugar geográfico específico, mediante un sistema de coordenadas representadas de forma gráfica en un mapa, eso es lo que dice la wikipedia o algo así.

Gracias a que todos los dispositivos que utilizamos en la actualidad son capaces de mostrarnos la posición exacta de donde estamos, gracias a diferentes aplicaciones, podemos encontrar diferentes lugares o eventos.

Pero para esto es necesario posicionarnos en el mapa. De poco vale que pongamos un evento en Facebook sino lo posicionamos en el mapa y decimos donde es. De poco vale, publicitarnos en la red a través de Google, si nuestra posición geográfica se encuentra en un punto diferente al expuesto.

Internet es el medio perfecto para que muchos negocios ofrezcan y anuncien sus productos o servicios, por eso la mayoría de las campañas actuales de marketing online se basan en obtener y mantener la visibilidad de los negocios en los buscadores y en las Redes Sociales.
Sólo por darse a conocer, ya sería importante estar en las diferentes Redes Sociales. Pero no queda ahí la cosa, ya que los buscadores como Google premian a los que más interactuen en los diferentes medios que Internet nos propone. No vale con poner nuestra dirección y que nos caigan del cielo los clientes. Hay que trabajar, y trabajar muy duro.
Un ejemplo que siempre pongo es que, en Internet, los negocios deben de tener otro departamento comercial e incluso mucho más profesional que el de calle.

Las ventas, en la actualidad, son complicadas y mucho más en Internet, que además de la crisis existe una brutalidad de competencia. Pero ¿quién dijo que fuera fácil?. Lo que si digo, es que no se va a conseguir la venta con trabajo duro. Eso es totalmente imposible.

En definitiva, la geolocalización permite a los negocios publicitarse todavía más, siempre que estén bien posicionados y los usuarios, recibir información de los diferentes negocios de su alrededor.

Otra cosa muy distinta es como asocian los grandes como Google a los diferentes negocios con los usuarios, pero ese es un tema para otra entrada (¡y dicen que es gratis! si, si).

La Geolocalización es muy importante en la actualidad y por eso, los grandes como Google ha apostado y siguen haciéndolo.

Existen diversas aplicaciones que utilizan la geolocalizacion: Foursquare, Twitter, Google +, Facebook, etc.

Hoy traigo otra que, aunque es a nivel muy local, tiene un amplio abánico de posibilidades. Nuestro querido i365 (pero ésta queda para otra entrada).

cartel-i365

Todos hemos fallado alguna vez

IMG_20140914_223711

¡Todos hemos fallado alguna vez!
A mi me ha tocado esta semana. Una cagada literal que me ha dejado tocado. No tenía las cosas claras y, en ningún momento estaba convencido, pero ¿entonces por qué firmo?. Un error que me ha costado dinero y eso es lo que más duele.
Pero como dicen algunos, las decisiones pueden ser buenas y malas, así que toca reponerse y seguir con los proyectos.

Pedir perdón por los errores y darle duro a las dos proyectos que me ilusionan cada día más y que espero, algún día se conviertan en un éxito.

Aprovechando las propuestas que tengo y que están muy relacionadas, me centraré 100% en ellas durante estos próximos meses y espero que 2015 empiece con mucha fuerza.

Al tajo…

Alfas y Betas pero ¿dónde está la pasta?

Semana de trabajo improductivo de las de verdad. Mucha información, mucho meter la mano en el lodo pero, lo más importante,
¿está por llegar?

Como decía alguno que me he encontrado en este largo camino que me ha tocado vivir, el trabajo al final siempre tiene su recompensa.
Eso es lo que estoy esperando porque trabajo hay a rabiar pero la recompensa, non da chegado.

Es verdad que los gallegos siempre estamos llorando y que siempre vemos el vaso medio vacio. Eso es porque queremos que las cosas
se materialicen de forma inmediata.

Después de esta breve parrafada relacionada con mi estado de ánimo, ha sido una semana de pruebas en los diferentes proyectos.
Uno, ya encauzado pero todavía con mucho margen de mejora, para que de verdad tenga un bonito final y el otro, en proyecto, con mucha
ilusión y con ganas de trastear la beta.

Llega el verano y hay que dar un empujón para empezar septiembre con fuerza e ilusión y terminar un 2014 que, al final, va a ser un gran año.

No tengo ninguna duda.

«Coged las rosas mientras podáis,
veloz el tiempo vuela.
La misma flor que hoy admiráis,
mañana estará muerta.»

Gerard Pitts

 

× ¿Necesitas ayuda?