¿Te parece un desafío insuperable?

Sin contenido, no hay marketing, ni SEO, ni redes, ni ná

Sin contenido, no hay marketing: La importancia del contenido de calidad en tu estrategia

En el vertiginoso mundo del marketing digital, una premisa se destaca con claridad: el contenido es el rey. Sin embargo, no se trata simplemente de producir contenido por producirlo, sino de crear material valioso y relevante que resuene con tu audiencia.

Sin contenido, no hay marketing

Los Community Manager (o como quieras llamarnos) que llevamos mucho en este mundo, sabemos la importancia del contenido para aumentar la presencia de los proyectos en Internet. Cada día es más difícil generar contenido «de calidad» o diferente al resto de la competencia para seguir luchando en este vertiginoso mundo que nos ha tocado vivir.

Ayer mismo, tuve una llamada por FaceTime de un cliente que llevaba conmigo desde 2017. Unos fenómenos que se han cansado de mi forma de trabajar y que han decidido buscar otro camino mejor. Lo de mejor o peor se irá viendo en los próximos meses o años. Espero y deseo que les vaya genial. Potencial, tienen mucho. Pero a lo que voy, que siempre me desvío.

Llevaba creando contenido en su página web y en las redes sociales de forma continuada desde 2017, consiguiendo darles visibilidad en Internet en un mundo tan competitivo como el musical. 78 entradas en su sección de blog que he ido enriqueciendo durante todos estos años, además de crear contenido en las redes sociales (Youtube, Google Profile, Instagram, Facebook, Tiktok, Twitter). Pero mira por donde, cuando yo llevaba diciendo hace años que los vídeos tienen que ser diferentes para las distintas redes sociales, ahora echan de menos que «mis publicaciones» no tienen vídeos. Juraría que he subido muchos más vídeos horizontales que imágenes. En fin.

¿Te crees que por ciento y pico euros al mes que me pagas, voy a hacer vídeos verticales, vídeos horizontales, fotos, carteles, contenido de «calidad» y un diseño para la agenda de cada mes?
Rotundamente, FLI-PAS.

Después de analizar todos estos años el trabajo realizado, pienso que ha estado muy bien lo que aporté al proyecto durante todo el periodo trabajado. De hecho, yo mismo sentía que no me valoraban lo suficiente y que siempre me estaban pidiendo cosas. Si analizo las horas que he pasado con este proyecto, he perdido muchísimo tiempo y lo que he conseguido a cambio no ha valido de mucho para mi propio beneficio.

En resumen, el contenido sigue siendo el rey. Da igual en qué formato, vídeo o imagen. Pero hay que hacer equipo y todos aportar lo mismo. No importa que me pagues 100 o 1000, no puedes dejar todo en manos de una persona o dos y esperar a qué venga todo hecho. Es imposible y el tiempo me lo dirá.

El Contenido: Pilar Fundamental del Marketing

El marketing moderno se centra en la creación y distribución de contenido relevante y útil. Este contenido puede tomar diversas formas: blogs, videos, infografías, podcasts y mucho más. Es el medio a través del cual conectamos con nuestra audiencia, les brindamos valor y establecemos una relación duradera.

Alimenta la sección del blog de tu web, crea vídeos, haz infografías (todavía posicionan muy bien en Google si las metes como medio en tu web y las indexas), podcasts y todo lo que se te ocurra. Eso si, no te olvides de pagar tus facturas y de cuidar a tus clientes. Eso es lo que te genera un contenido de calidad.

La Clave: Relevancia y Calidad

No basta con llenar tus canales con contenido, sin ton ni son. La clave está en ofrecer material que responda a las necesidades e intereses de tu audiencia. La relevancia es esencial para captar la atención y mantener el interés.

Además, la calidad del contenido es crucial. No solo se trata de una gramática impecable y un diseño atractivo, sino también de proporcionar información valiosa y perspicaz.

Aquí hago un inciso en este post y digo: por eso la mayoría de los colegas del sector tira del amigo Chat GPT o el tan conocido por muchos Spinner de hace un par de años. Porque buscamos un contenido de calidad que responda a las necesidades e intereses de nuestra audiencia. Hoy estoy un poco calentito. No sé si parar a reflexionar un poco y seguir con esta entrada.

El SEO y el Contenido: Una Asociación Indisoluble

El contenido de calidad es el alimento del SEO. Los motores de búsqueda valoran y premian el material valioso y relevante. Al crear contenido que responde a preguntas y necesidades comunes de tu audiencia, estás dando un paso importante hacia el posicionamiento en los resultados de búsqueda.

El Ciclo de Retroalimentación

El marketing de contenido no es estático. Es un ciclo continuo de creación, distribución y análisis. Escucha a tu audiencia, observa qué contenido resuena más y adapta tu estrategia en consecuencia.

En resumen, el contenido es el cimiento de toda estrategia de marketing efectiva. Sin contenido de calidad, cualquier esfuerzo de marketing queda cojo. Invierte tiempo y recursos en la creación de contenido valioso y verás cómo tu estrategia de marketing despega hacia el éxito. Pero págale a alguien para hacerlo y págale bien. Puedes elegirlo o elegirla dentro de tu propia empresa, subcontratarlo o subcontratarla, pero siempre tiene que estar en consonancia con el proyecto y apostar incluso más que tú.

Divi 3.0

Divi 3.0 ya está aquí

Los amigos de Elegant Themes con los que llevamos un tiempo, la han querido liar parda y ante el lanzamiento de su nueva versión del Tema Divi 3.0, no se les ha ocurrido otra cosa que sorprendernos a cada uno de nosotros con ideas cojonudas durante los 100 días anteriores a la decisión de su lanzamiento.

Si señores, 100 días – 100 entradas en su excelente blog y que confirman la impresionante comunidad que hay detrás de este tema y el éxito que genera a una gran mayoría de diseñadores y marketeros.

Al principio, sentía curiosidad de como podían hacer un calendario editorial basado en entradas acordes al nivel que se les prosumía incluso antes del lanzamiento de esta idea. Pero mi curiosidad se fue acrecentando a medida que pasaban los días.

Vivimos el día a día desde el principio y hemos hecho una recopilación de las entradas que nos han parecido más interesantes y con la que hemos hecho muchas pruebas para todos nuestros proyectos.

El tema Divi de Elegant Themes

divi10

Foto de ElegantThemes

Para que los que no conozcan el tema Divi de Elegant Themes, podéis echarle un vistazo en su web y ver lo que puede hacer para todos vuestros proyectos web. Y si no tienes tiempo, pues ya sabes, contacta conmigo y te ayudo a crear tu web.

Un tema con infinidad de posibilidades y que tiene miles de plantillas para convertir tus proyectos en verdaderas obras de arte. Otra cosa es que te las paguen 😪

Para webs sencillas con una sección de noticias y un formulario de contacto, es el tema perfecto para maquetar tus ideas en pocas horas y mostrarlas en pocos días.

Como siempre, habrá quien no está de acuerdo en el uso de Divi para proyectos web, pero también hay muchos detractores de WordPress y por mucho que algunos no estén de acuerdo, cada día existen más webs creadas bajo esta plataforma.

Nuestra decisión de elegir WordPress y Divi es que es un sistema muy práctico y te permite, en poco tiempo, dejar listo un proyecto. Aquí podemos entrar en cómo de listo, cómo de tiempo, etc. Pero básicamente, digo que es fácil, por lo menos para mí. Otra cosa es que tenga que explicárselo a mis clientes. Para eso ¿tendré qué cobrar, digo yo?

Desde el principio, hemos apostado porque cualquiera puede tener una web para su proyecto, huyendo de sensacionalismos de maquetaciones y webs carísimas que en poco tiempo se mueren por no poder mantenerlas. Nosotros apostamos por proyectos de futuro y queremos que la web sea la pieza fundamental en la que basarnos para publicitarnos en Internet.

Divi es nuestro aliado en este duro camino que hemos eligido y parece que no ha sido mala la decisión, porque la comunidad sigue creciendo y sus creadores no lo hacen nada mal.

100 días – 100 posts

divi-100-thumb

El contador para el lanzamiento de Divi 3.0 comenzó el 31 de Mayo de 2016 con el lanzamiento del Maratón Divi 100 en donde sus creadores se embarcaban en una complicada campaña que duraría 100 días y en donde tendrían que elaborar 100 entradas, una cada día durante los próximos 100 días. Así que terminaría con el lanzamiento de la nueva versión del tema Divi a mediados del mes de Septiembre.

Este tipo de campañas me apasiona. Hay que tener muy clara la idea y conseguir la documentación necesaria para conseguir el objetivo. Una entrada al día y de calidad, son palabras mayores y tienen que estar muy preparadas. Vídeos, packs, plugins, extensiones, podcasts, imágenes y mucho, mucho texto tienen mucho trabajo por detrás y requieren de un buen equipo de trabajo.

Los chicos de Elegant Themes estaban preparados y nos iban a sorprender. ¿Y vaya si lo hicieron?

31 de Mayo – Comienza la aventura

Divi 100 comienza con la misión de sorprender a la comunidad a través de novedades, noticias y excelentes herramientas para convertir tu tema Divi en algo totalmente alucinante.

Packs, extensiones, plugins, Podcasts y multitud de consejos y trucos durante 100 días. Ya están tardando.

Y además en una época de verano en donde poder aprovechar el tiempo para aprender y disfrutar de las novedades de la comunidad Divi.

El segundo día ya nos sorprenden con un Pack de ideas para mejorar nuestras páginas y darle un toque más profesional. 23 secciones nuevas por la cara y que a mi, me han servido de mucho.

Foto propiedad de Elegant Themes

Foto propiedad de Elegant Themes

divikit1

El tercer día nos traen una interesante extensión para mostrar nuestras entradas del blog en la sección principal de nuestra página.

Suscribirse a su canal de Youtube es necesario cuando, el cuarto día te sorprenden con otro vídeo interesante de 10 minutos, sobre como crear productos en tu tienda online a través de Divi.

El quinto día nos invitan a participar en grupos de Facebook con gente como nosotros, interesados en el tema Divi y otros temas del equipo de Elegant Themes. En su día me pareció una excelente idea y después de 100 días, todavía sigo sorprendido con la cantidad de ideas que he sacado de estos grupos.

Seis días y nos muestran algunos proyectos interesantes realizados con Divi. Conocía Metricool con los que todavía seguimos trabajando y que nos parecen unos fenómenos.

Al septimo día, Jesucristo descansó pero los amigos de ElegantThemes nos tenían preparado un pack para crear modernas Páginas de inicio de forma rápida para nuestros proyectos.

Tengo que reconocer que en ese día me engancharon definitivamente.

El octavo día nos mandan una interesante extensión para mejorar nuestros menús. Modernos y diferentes, como queremos convertir nuestras páginas webs.

El día 9 nos traen otro Kit superinteresante para nuestros proyectos. Una sorprendente combinación de textos y colores que harán las delicias de los visitantes a tu web.

divikit2

Y acaban los diez primeros días con ejemplos de páginas de aterrizaje que convierten utilizando Divi.

10 días que han sido muy productivos y que han valido para seguir apostando por Divi para nuestros proyectos webs.

Yo apuesto por Divi para todos mis proyectos, ¿y tú? #SocialMedia #CM - Twitéalo porfis!          

Yo ya lo tengo actualizado en mi web y todo está hecho con las ideas de estos fenómenos.

¿Necesitas ayuda?

Si quieres una web, contacta conmigo y te ayudo.
O llámame y lo hablamos

Subvenciones Galicia 2016

SUBVENCIONES 2016

 

Subvenciones Galicia 2016. Comercios minoristas y artesanos gallegos.

Comenzamos 2016 con buenas noticias para los comerciantes y artesanos gallegos. Subvenciones Galicia 2016 
Una subvención interesante presentada por la Xunta de Galicia a finales de 2015, que consiste en ayudas financieras del 50% del importe total del proyecto presentado. Todo ello sujeto a unos requisitos y con ciertos límites. Buenas noticias pero, como siempre, a medias.

Esta subvención está destinada a la creación de comercio electrónico e integración de los comerciantes y artesanos de la Comunidad Gallega, a nuevos sistemas de comercialización. Implementando nuevas herramientas para mejorar la gestión de sus establecimientos, de forma que puedan aumentar sus ventas y poder reactivar la economía local de Galicia.

¿A quién están dirigidas estas ayudas?

Estas subvenciones van dirigidas a todos los comerciantes minoristas gallegos con actividad comercial en Galicia, domicilio fiscal y social en dicha Comunidad y que cuenten con menos de 10 trabajadores. No pueden ser considerados como gran establecimiento comercial.
Es indispensable estar inscrito en el Registo Gallego de Comercio o tener solicitada la inscripción antes de que finalice el plazo de presentación.

¿Cuál es el plazo de solicitud de la subvención?

Comienza el lunes 18 de Enero de 2016 y termina el 18 de Febrero de 2016. No queda nada, date prisa.
Como siempre, en este tipo de subvenciones, hay un tope de dinero aportado, así que cuanto antes se presente la solicitud, más probabilidades de conseguirla.
Sino tienes tiempo o ganas de papeleo y estás interesad@, contacta con nosotros y te ayudamos.

Ricardo Otero Consultoria 3.0

¿Qué cantidades y productos o servicios se pueden solicitar?

Estas subvenciones tienen por objeto la mejora de imagen, modernización y establecimiento de nuevas fórmulas y medios de comercialización para los comerciantes minoristas y artesanales de la Comunidad Gallega.

Se consideran subvencionables las siguientes actuaciones:

  1. Acondicionamiento del local comercial, siempre que la superficie no supere los 150 metros cuadrados, con un máximo de 10.000 € IVA excluido (40% subvencionable)
  2. Mejora de imagen exterior y adquisición de mobiliario y equipamiento dedicado a la actividad comercial, con un máximo de 5.000 € IVA excluido (40% subvencionable)
  3. Herramientas o programas informáticos que mejoren la gestión del establecimiento y el diseño de los productos, con un máximo de 4.000 € IVA excluido (50% subvencionable)
  4. Desarrollo e implantación de sistemas de empaquetado y etiquetaje, para mejorar la comercialización y el diseño de los productos, con un máximo de 5.000 € IVA excluido (50% subvencionable)
  5. Nuevos sistemas de comercialización que combinen el comercio online y offline. Implantación y actualización de páginas web o aplicaciones para dispositivos móviles, dirigidas a la comercialización de productos y que cuenten con tienda online y pasarela de pagos. Máximo de 6.000 € IVA excluido (50% subvencionable)
  6. Creación de páginas web comerciales con una página de inicio, formulario de contacto, página de productos o servicios con facilidad para actualizarla y un epígrafe de situación con los datos de contacto de la empresa. Máximo subvencionable 1.000 € IVA excluido (50% subvencionable)
  7. Nuevos sistemas de comercialización e información al consumidor que impliquen la utilización de redes sociales para la venta, quedando excluidas las acciones de publicidad. Con un máximo de 8.000 € IVA excluido (50% subvencionable)
    Interesante en este punto, la frase que dice la Xunta.
    El beneficiario de esta subvención, queda obligado a la inserción de 5 publicaciones semanales en #RedesSociales - Twitéalo porfis!          

Los beneficiarios podrán solicitar una actuación por cada apartado, con un máximo de 39.000 € IVA excluido para comerciantes minoristas.

¿A qué esperas a darle un giro a tu negocio? Y además con ayuda de la Xunta de Galicia. Fácil, ¿no?

 

Si quieres que te ayudemos a poner en marcha nuevas ideas para tu negocio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te asesoramos y nos ponemos en marcha.

 

Ricardo Otero Consultoria 3.0

Información suministrada:

Guía de procedimientos y servicios de la Xunta de Galicia

Portal del comerciante

Consellería de economía, emprego e industria da Xunta de Galicia 

 

Black Friday en Hosting Web

Black Friday en Hosting Web

siteground-blackfriday

Como es común durante estos días, todos nos agarramos a las rebajas del Black Friday y los amigos del Hosting no iban a ser menos. La cuenta atrás para esta época del año ha comenzado y todos tenemos que analizar si nos compensa esta u otras opciones o, por el contrario, preferimos esperar a ver que pasa en próximas fechas.

Yo siempre digo que, si puedes y estás al loro, puedes encontrar buenas ofertas en este tipo de promociones. Los amigos de Siteground, siempre nos sorprenden con ofertas concretas en tiempo récord y por ahora, nunca me han defraudado.

Sus planes de alojamiento web han sido cuidadosamente diseñados y tienen un buen soporte técnico para ayudarte en posibles fallos que puedan ocurrir. Dispone de soluciones de alojamiento web para todas las necesidades y sus planes son perfectamente adaptables según necesidades concretas.

En una antigua entrada en mi blog, hablaba de su lanzamiento en España, sobre sus virtudes y grandes posibilidades. El tiempo pone a cada uno en su lugar y Siteground se ha convertido en una solución muy interesante para alojar todos nuestros proyectos.

Ya de por si, sus planes son muy competitivos a nivel prestaciones y a nivel precio, así que debemos estar al loro este viernes porque, estoy completamente convencido de que nos van a sorprender otra vez.

Si quieres formar parte de este maravilloso mundo de Internet a un precio altamente competitivo, recuerda que tu proyecto tiene que tener un dominio y un hosting para crearte tu propia web. Pincha aquí y contrátalo pero, espera al viernes negro o black friday.

Y por si todavía te quedan dudas, te enseño el proceso de alta.

Paso 1. Escoge tu plan de hosting

Siteground ofrece 3 planes diferentes

  1. StarUp, perfecto para un proyecto que esté comenzando y con una sola web.
  2. GrowBig, ofrece mucho valor a un precio muy ajustado, es multisitio y mejora mucho la velocidad web.
  3. GoGeek, perfecto para proyectos e-commerce, corporativos, etc. Soporta lo último en integración y desarrollo.

hostingsignup-step1_es

Paso 2. Escoge dominio

El registro de dominio en Siteground es gratuíto ¡Apúntate https://bit.ly/1TeYF2B - Twitéalo porfis!          
 y está incluido en los 3 planes de hosting existentes.
Si, gratuíto durante un año.
¿A qué esperas para dejar de usar tuempresadeservicios@hotmail.com?

hostingsignup-step2_es

Paso 3. Revisar y completar

Una cosa que siempre me ha gustado de Siteground es su capacidad de ofrecer un precio bajo, contratando por un año y que siempre pone el precio de forma clara y concisa. A diferencia de otros proveedores que, a medida que vas cubriendo los datos, acaban por cobrarte una cantidad diferente a la anunciada inicialmente.

hostingsignup-step3_es

Y si después de este tochazo, todavía tienes dudas o no quieres hacerlo tú. Pues ya sabes, deja a tu sobrino estudiar, y ponte en contacto conmigo, que ya te lo hago yo.

Es fácil, solo tienes que llamarme, 630381183

Como crear un sitio web

Lo primero que debemos de pensar antes de decidirnos a montar un sitio web es si ¿realmente lo necesitamos?

Un sitio web es una de las muchas formas de tener presencia en la Web, pero no es la única. En ocasiones, puede convertirse en un quebradero de cabeza y, otras veces, es totalmente necesario.

Así que vayamos al tema.

the7

Tener una web y presencia en Internet te permite, llegar a clientes nuevos y existentes, interaccionar con ellos, recibir reseñas y comentarios, tanto positivos como negativos. Pero esto requiere un mantenimiento constante (controlar las acciones solicitadas, controlar el spam, los comentarios de trolls, etc)

Pero tu propio sitio web, te permite un control total para todo lo que hagas. El diseño, las acciones, las fotos. Todo es controlable y lo tienes tú. Permite tener diferentes páginas o crearlas bajo diferentes necesidades.

Lo complicado es que, lo anterior es bueno siempre que tengamos tiempo y condiciones para configurarlo.

Los otros tipos de presencia online, son gratis o de bajo coste y, en teoría, son rápidos y fáciles de configurar. Pero el control es limitado y con pocas posibilidades de personalización.

Por eso, es necesario que se reflexione si es o no interesante disponer de una web o participar de las diferentes opciones que nos ofrece Internet, analizando los recursos, intereses y necesidades de cada uno.

Lo que si es indispensable es publicitar nuestro proyecto, tanto personal como de empresa, para que pueda llegar a mucha más gente. Y ya no basta con gastar dinero en publicidad en papel y en periódicos locales, ahora hay que participar de las Redes Sociales y publicitarnos en ellas. Siempre de forma activa y programando acciones de forma estratégica. Y, fundamental, ser perseverante y probar, probar y probar.

Una vez que tengamos decidido si crear o no un sitio web, debemos elegir un nombre de dominio. Este debe de ser descriptivo y debería permitir a los internautas hacerse una idea de la temática del mismo de un solo vistazo. Fácil de recordar, tratando de ser corto y sencillo. Adaptable, que permita adaptarse a los posibles cambios con el tiempo.

Con el dominio y si queremos tener una web, debemos eligir un proveedor de alojamiento que nos permita guardar todos nuestros trabajos relacionados con la web. Existen multitud de proveedores de alojamiento, pero debemos tener en cuenta algunas cuestiones para elegirlos:

  • El tiempo de actividad es primordial. Existen proveedores de dominio con bajo tiempo de inactividad. Lo que permite que los visitantes puedan ver tu sitio la mayor parte de las veces.
  • Ancho de banda para controlar el tráfico que puede admitir el sitio web.
  • Seguridad. Fundamental el control de spam, software malicioso o pirateo.
  • Atención al cliente. Es necesario poder contactar con alguien por si al sitio web le pasa algo y resolver el problema lo más rápido posible.
  • Precio. Existe una gran variedad de precios, algunos incluso son gratuítos. Por eso debemos de buscar el equilibrio entre lo que estamos dispuestos a pagar y los servicios que recibimos.
  • Facilidad de uso. Indispensable que la plataforma sea lo más intuitiva y fácil posible. Y que puedas controlarla sin ningún problema desde todos los dispositivos.
  • Servicios y funciones adicionales. Es necesario que el proveedor te pueda ofrecer diferentes servicios que puedas ir demandando a lo largo del tiempo.

Una vez tengas decidido el dominio y el proveedor de hosting, tienes que preparar una estrategia y lo primordial es identificar a tu audiencia. ¡A quién quieres llegar! 

Existen varias herramientas para explorar las tendencias y palabras clave relacionadas que puede buscar tu audiencia, pero lo más importante, es que tú sepas por que palabras clave quieras posicionarte. Después, debes generar contenido de calidad, relacionado con esas palabras clave y las arañitas de Google, tomarán nota de tus trabajos para decidir si te posicionan o te dejan en el anonimato. Por eso, ponte en acción y actúa.

Lograr reunir una audiencia de prueba, es una gran idea para ver que opinan de tu contenido. Es perfecto para retocar y mejorar.

Crea contenido valioso, original y de alta calidad. Trata de que los visitantes se queden con tu sitio web, creando acciones que impacten y puedan volver y recomendar a otros visitantes. Crea comunidad.

No olvides la ubicación de tu negocio, el horario de apertura (en ciertos casos), la información de contacto, las noticias diarias a través de un blog y tu portfolio de productos y servicios. Ya tendrás algo ganado. Piensa como si presentaras tu proyecto cara a cara a un posible cliente y hazlo igual.

Crea una estructura clara y lógica pensando en los visitantes y en los motores de búsqueda.

Por último y más importante,

Dale prioridad a tu página web, vía @ricardotero - Twitéalo porfis!          
. Es como te ven tus posibles clientes y debes de impactarles de inmediato.

¿Te ayudo?

[caldera_form id=»CF55c4536b4cf8e»]

 

 

 

× ¿Necesitas ayuda?