Tu negocio en Google Profile (actualizado a abril de 2023)
Esta es una entrada sobre tu negocio en Google My Business que hice hace años. Revisando la fecha vi que fue el 29 de Noviembre de 2014, xa choveu.
Información valiosa para tu negocio en Google
Trataré de actualizarla en azul, manteniendo su esencia y, al final, sacaré conclusiones de los cambios que hemos sufrido durante estos casi 9 años. Prometo que pasaré de las 1000 palabras.
Todos los días trato de empaparme del mundo de Google, del cual sigo plenamente maravillado, para saber las nuevas tendencias que vienen o ya se están implantando y así, seguir a la última en todo lo referente al posicionamiento de mis proyectos.
Cada día es más difícil seguir el ritmo frenético que lleva este sector pero nadie me dijo que iba a ser fácil cuando me lancé hace años por mi cuenta y sin depender de ningún jefe que me pagara un sueldo a principios de mes para ir tirando.
En 2020 pensaba que Google lo era todo para los negocios pero con El Paso de los años me he dado cuenta de que SI, es importante, sin olvidarnos de otro buscador como Bing y el imponente posicionamiento que están llevando a cabo las redes sociales.
Google es una maravilla y, aunque me sienta como un cliente satisfecho, siempre tengo buenas palabras para todo lo que hace. Google Profile no es una excepción.
A veces, sacan productos que tienen fecha de caducidad pero muchos son grandes aliados para nuestros proyectos de marca y, con un poco de imaginación y trabajo constante, se pueden sacar mucho jugo. Tu negocio en Google Profile es totalmente necesario.
En todos mis proyectos y a lo largo de toda mi vida, he intentado que los que me rodean estén en Google.
Cuando me dedicaba de lleno a la Gestión Documental ya hablaba de Google Docs como forma perfecta para hacer una gestión documental en la empresa. Al poco tiempo apareció Google Drive y, maravillado, decidí hacer pruebas con la búsqueda por contenido y era perfecta. Lo comentaba, pero no me hacían caso. Me hablaban de la puñetera PRIVACIDAD.
Al final, ¿quién no tiene una cuenta de Google Drive? Es segura. Yo diría que si.
Recuerdo el correo de Google como algo espectacular y ¿el calendario?, acojonante. Lo comentaba entre mis clientes y siempre me decían lo mismo. Yo ya tengo el Outlook para eso….Además, mis emails están bien en mi casa, no con los de Google.
Leyendo el párrafo anterior pienso que todo se ha quedado estancado en el pasado y, aunque han mejorado muchísimas cosas desde aquel año 2014, todo sigue su curso y muchos, todavía siguen pensando que Google no es nuestro mejor aliado.
Con el paso de los años, la gestión documental ha pasado a llamarse digitalización. El papel sigue existiendo y, sorprendentemente la gente sigue usando las impresoras para imprimir y hacer el canelo usando documentos físicos sin sentido. Supongo que la impresión ha bajado para aquellas empresas que se dediquen a la venta de fotocopiadoras y habrán buscado otra línea de negocio. Yo ya estoy totalmente desconectado de ese mundo y no puedo opinar.
¿Qué tendrían que ocultar? y ¿cuántos habrían pasado por el aro del amigo Microsoft?
Después de unos años, ya no les queda otra que arrimarse a Google. A todos aquellos que dudaban de la privacidad, de las políticas de Google, etc… ahora se tienen que tapar la boquita y pasar de Páginas Amarillas o de los Diarios locales y formar parte de Google.
Porque si amigos, los queridos Smartphones que cada día son más, utilizan google maps para navegar y para enseñar los destinos y el que no acepte lo de Google, tendrá que poner un anuncio en las páginas blancas o amarillas que el otro día vi tiradas en una papelera o poner una página en el Diario local a todo color por la que pagarán 300 pabos o más.
Hasta aquí, todo claro, pero aun hay más.
Y claro, todos copian a Google
Microsoft se ha visto obligado a copiar un poco el sistema de Google. Office 365 es más online. Las aplicaciones en pc tienen poco sentido cuando ya tenemos una red de comunicación segura y más o menos estable con velocidades suficientes para mantener toda nuestra información bien protegida en la nube. Todavía quedan los reacios a poner su documentación en manos de terceros y algunos que siguen teniendo mala comunicación de Internet para gestionar toda su vida en la nube pero cada día son los menos.
Toca seguir inculcando la idea de pasarse a Google en todo lo que se pueda. Y si, Google también tiene una parte de pago para aquellos que quieran utilizar sus aplicaciones de forma totalmente segura.
El resto, no os preocupéis, siempre nos quedará poder usar un disco duro de 5TB para guardar nuestra información a buen recaudo. Y por menos de 50 euros, inviable en 2014.
Me parece muy bien que se ponga el negocio en Google como beneficio para cualquier establecimiento ya que así podrá recibir a todos sus amigüitos y no tendrá que explicar por teléfono como llegar.
Me parece muy bien que los negocios se aprovechen del cochecito de Google Street View que le saca fotos a todas las calles y, por ende, a todos los negocios.
Pero ¿y las fotos de los negocios? y ¿el tour virtual? Los amigüitos ya conocen tú local pero ¿y los millones de personas que buscamos por Internet tu negocio? No tenemos derecho a saber algo más…..
Google es gratis pero el tiempo, no tanto
Pués eso. A ponerse las pilas y trabajar un poquito el marketing local con el amigo Google. ¡QUÉ ES GRATIS, COÑO!
Y sino sabes, aquí estoy yo para ayudarte. Contáctame y te digo como, pero gratis no, que yo también como….
De este último párrafo me quedo con ¡QUÉ ES GRATIS, COÑO! Y 9 años después, sigue siendo gratis. Y eso, para los tiempos que corren, es todo un privilegio del que no podemos huir.
Repito, es gratis pero lleva su tiempo y el tiempo no es gratis. Si lo quieres hacer tú, me parece muy bien. Dedícale parte de tu valioso tiempo a crear contenido y optimizar tu negocio en Google, respondiendo a las reseñas y creando contenido con palabras clave relacionadas con tu marca para posicionarte en Google.
¿Todavía dudas en que tu negocio tiene que estar en Google Profile?
Y si has llegado hasta aquí, te mereces un poco más de información sobre la herramienta Google Profile en mi blog.
Crear un perfil en Google Profile es una parte imprescindible para todo negocio o marca que quiera ser vista en Internet y si es un pequeño negocio a nivel local todavía más. Esta herramienta gratuita de los amigos de Google te permite controlar cómo aparece tu empresa o marca en las búsquedas y en Google Maps (ya la habrás utilizado en más de una ocasión con tu móvil y sino, puedes echarle un vistazo a uno de mis posts).
Deberías configurar y verificar tu local de Google lo antes posible, sino lo tienes ya. Cuanto más esperas, más clientes perderás.
Empezando con tu negocio en Google My Business
El primer paso es crear un perfil básico para más adelante, revisarlo y empezar a publicar de forma regular para optimizar el perfil y atraer más clientes. Los clientes pueden perder rápidamente la confianza en tu negocio si sienten que los detalles de tu empresa son incorrectos o si no están actualizados. Como mínimo, el nombre, la dirección y el número de teléfono de tu empresa deben ser los mismos en todos los lugares en los que figura tu empresa en Internet.
Hay muchos trucos para ver en donde está tu empresa posicionada en el buscador pero eso te lo cuento en otro momento que ya he pasado de las mil palabras en este post y seguro que ya muchos no me leen.
Es muy sencillo crear una ficha en Google Profile sino lo has hecho ya y optimizarlo es solo cuestión de tiempo. El tiempo es tu mejor aliado, así que déjamelo a mi. Te lo hago en un día e incluso te lo gestiono para que te olvides de tener que publicar de forma temporal. A Google le encanta que lo haga y siempre te estará agradecido como yo.
Es necesario tener una cuenta de Gmail para crear tu local de Google Profile, supongo que ya la tendrás si has llegado hasta aquí en este post. Es gratis, ya lo había dicho.
Espero poder actualizar este post dentro de un año y escribir sobre las ventajas de tener tu negocio en Google Profile. Hemos superado el coronavirus, así que las guerras, los chupopteros del gobierno y la recesión, inflación o su pxtx madre podrá con nosotros si luchamos cada día por conseguir nuestros sueños.
Cuando alguien busca tu negocio en Google está muy cerca de ser tu cliente, visitándote, comprando algunos de tus productos o servicios. Pónselo fácil, dale la máxima información posible sobre tu negocio. Puede ser la diferencia entre ganar un nuevo cliente o perderlo para siempre.
Sigue impresionándole. Lo trato de hacer cada día.
¿Quieres ahorrar horas en la creación de contenido con la Inteligencia artificial?
Hace unos días o meses ya, salió una nueva aplicación que iba a revolucionar el mercado del contenido. Había que probar ChatGPT.
ChatGPT es una aplicación de OPENAI, que viene para destrozar la creación de contenido utilizando la inteligencia artificial. Básicamente, se trata de un chat para que la búsqueda que haces en Google se convierta en contenido para utilizar en las webs, emails, redes sociales y todo lo que se te ocurra.
Y además es gratis.
La inteligencia artificial es el futuro
Yo diría que de futuro tiene muy poco y ya es una realidad que ha venido para quedarse y que, si no nos adaptamos, nos comerá.
Por eso llevo varios meses probando diferentes aplicaciones y ChatGPT ha sido una de ellas en cuanto a la creación de contenido.
Muchos gurús del marketing digital han apostado por este tipo de negocio y ya están exclamando a voz en grito el fin de los creadores de contenido por culpa de este tipo de aplicaciones. Yo creo que es una oportunidad para todos nosotros para la generación de nuevas ideas que debemos analizar y utilizarlo para nuestro beneficio.
Yo ya le estoy implantando en muchos de mis proyectos y claro que si, me está ayudando muchísimo.
En 2023 podemos utilizar lo bueno de la inteligencia artificial
Si no conoces ChatGPT, te animo a que le eches un vistazo a su página web y te apuntes a la versión que han lanzado. No sé si llegarás a tiempo porque se ha apuntado ya un montón de peña entre los que me encuentro.
Otro año más y ya van unos cuantos, por eso me felicitan el cumpleaños algunos buenos amigos, el contenido sigue siendo el rey para nuestros proyectos webs. Debemos seguir creando contenido para que Google nos valore y nos ponga lo más arriba posible en las SERP´S (como dicen los más gurús) y en la primera página como digo yo. No hace falta que estés de primero, bueno si pero no. Lo importante es estar en la primera página con muchas palabras clave.
Hoy vamos a hacer una comparativa entre copywriting e inteligencia artificial con una aplicación que llevo usando muchos años. CANVA.
¿Han desaparecido los diseñadores con Canva?
No, ¿verdad?.
Lo que ha desaparecido es el diseño cutre, el que te hace un indio a 3$ el logo, porque Canva lo hace mejor, más rápido y más barato. Las nuevas aplicaciones de inteligencia artificial tampoco sustituirán a los buenos diseñadores porque alguien tiene que enseñarlas, guiarlas y decirles qué debes crear. De hecho, ni el mismo Canva, hace magia si no tienes un poco de imaginación, tirando de inteligencia artificial (nótese la ironía en la frase).
ChatGPT u otras aplicaciones de inteligencia artificial que he visto y revisado son HERRAMIENTAS. Herramientas, no personas.
Si en vez de tenerle miedo, sentir que nos va a dejar sin curre, las usamos y las comprendemos, tendremos un montón de horas ahorradas por todas partes. Y eso si que mola.
¿Crees que es necesario matarse a escribir entradas como esta de mi blog que igual nadie lee?
No, ¿verdad?.
Si utilizas las herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT y las utilizas bien, tardarás mucho menos tiempo en juntar 1000 palabras para hacer un post decente que empiece a posicionarse en Google, que la gente vea y que, tachán se convierta en visitas hacia tu página web. No digo que vayan a comprarte, que igual no tienes nada que vender, pero igual te llaman para hacer un sorteo en Instagram o preparar una campaña de Adwords porque están liquidando todos los productos de la tienda. Vete tú a saber.
Y además, si recuerdas las bases de la creación de contenido y la distribución de horas entre las fases de investigación, formulación, redacción y revisión, y si además ya has hecho algunos trabajos, notarás que el tiempo se va en la investigación.
Pues bien, las herramientas de Inteligencia artificial como ChatGPT son brutales para investigar, para darte enfoques, ideas y un sinfín de cosas que están por venir.
¿No te lo crees? Te lo muestro en un vídeo rapidito.
Ante la pregunta necesito crear contenido para mi negocio en Google…
ChatGPT Response: ¡Eso suena emocionante! Me encantaría ayudarte a crear contenido para tu negocio. ¿Qué tipo de contenido te gustaría crear y para qué propósito? Por ejemplo, ¿estás interesado en crear publicaciones en las redes sociales, artículos para tu sitio web, correos electrónicos de marketing, o algo más? ¿Qué industria es tu negocio? y ¿Qué tipo de público te gustaría atraer?
Yo sigo investigando estas herramientas tan extraordinarias que nos hacen salir de nuestra zona de confort y me pongo a trabajar de inmediato en todos mis proyectos. Mis clientes se tienen que dedicar a lo suyo y yo a ayudarles en todo lo que pueda.
Vamos a por un 2023 llenos de inteligencia artificial a rabiar y que nunca nos falte contenido.
Por cierto, acabo con una llamada a la acción porque todavía no he llegado a las 1000 palabras según el editor de textos de WordPress y porque tengo que pagar facturas que por mucho que ponga en el buscador como hacerlo, ChatGPT no me lo cuenta.
Déjanos a nosotros investigar y tú céntrate en hacer crecer tu negocio. Contacta conmigo y con un listado de palabras clave, te saco contenido para redes sociales, para emails, para tu web e incluso para hacer un libro, o eso dicen los gurús. Dale al chat de ahí abajo y charlamos.
Ya lo decía en 2014 en una entrada en mi blog y lo vuelvo a repetir hoy 21 de Junio de 2019, por cierto comienza el verano así que habrá que pasarse a tomar un poco el sol, invierte tiempo en Google My Business.
Google My Business
Google My Business es una opción excelente para conseguir clientes de forma efectiva. Tan solo tienes que rellenar correctamente los datos de tu perfil, verificarlos y asegurarte de introducir la dirección exacta de tu marca o negocio.
Hay más de 150 millones de negocios en Google My Business, eso es casi el triple de páginas de negocio activas en Facebook. En este preciso instante, se hacen millones de búsquedas de voz que muestran como resultado las indicaciones para llegar a una ubicación física usando Google Maps.
Y después de todo ésto, ¿todavía no tienes tu negocio en Google?.
Si quieres irte a la playa después de tus 8 horas de trabajo o no tienes tiempo para gestionar tu local en Google o en redes sociales, aquí tienes la solución.
Eso si, yo gestiono marcas o empresas de Pontevedra porque pienso que si necesitas a alguien que te ayude con tu presencia online lo tienes que tener de mano, cerca y que exista un poco de química entre ambos. O un mucho, diría yo. 😉😉😉
Agosto es un mes para recargar pilas para el último arreón del año para todas las marcas. Un mes en donde buscamos algún propósito para empezarlo en Septiembre. Hoy en mi web, te cuento porque debes apostar por una página web para tu marca. Vamos allá…
En España cada vez hay más empresas que se suben al carro de Internet y crean su página web optimizada para los tiempos actuales en donde la opción de navegación móvil está a la última. El que piense que tener una web no es necesaria para su negocio en 2018, está totalmente equivocado. Y además, no solo es necesario tener una web, sino que hay que tenerla actualizada y optimizada para el momento actual.
Una página web para tu negocio
En Septiembre te aconsejo una cosa, además de aprender inglés como cada año y bajar esos kilos de más, piensa en crearte una página web para tu negocio o marca. Da igual que seas un autónomo como yo o una gran empresa. Si no tienes una página web, ponte a trabajar en ella y si ya la tienes, pero te falta actualizarla u optimizarla para móviles, no esperes más. HAZLO!!
Las pautas de consumo han cambiado. Cada día, los consumidores buscan información en Internet sobre productos y servicios. Ya no importa que tengas el mejor precio o el mejor producto. Ahora tienes que decirlo en Internet y que te vean. Si no estás en Internet, estás muerto. Cambia tu forma de vender, para que el comprador vuelva a comprarte.
Si necesitas ayuda para crear u optimizar tu página web, puedes ponerte en contacto conmigo y te ayudaré a posicionar tu idea de negocio en el fascinante mundo de Internet. ¿A qué esperas a crear tu página web?
Como pronosticaba hace un mes en mi blog, empiezo febrero con mi sitio web es seguro. Llevaba días dándole vuelta a este tema de la seguridad de las páginas webs y los que me conocen saben de mi devoción por probar todo lo que me propongo, antes de ponerlo en práctica con mis clientes.
Este fin de semana entre descanso, entrenamientos, charlas con amigos viendo el fútbol y disfrutando de un excelente partido de tenis el domingo de mañana, me propuse poner toda mi web como una web segura a los ojos de Google.
Parece que lo he conseguido aunque tengo que reconocer que al ser una web con tantas entradas durante estos años, habrá muchos enlaces rotos que tendré que revisar durante esta semana sino quiero que mi querido Google se enfade conmigo. No soy un especialista del SEO, ni del SEM, ni de algo que se le parezca, pero con esfuerzo y pasión por lo que hago, voy sacando adelante mi web y tratando de posicionarla con los pros de las redes sociales y el marketing digital.
Siempre digo que cuando algo te apasiona lo haces con ilusión y al final, lo sacas y esta vez puedo decir que comienzo febrero por delante de mis perseguidores en esto de la seguridad de la web porque si, os controlo como vosotros me controláis a mi, pero siempre desde el cariño 😘😘😘
Y he comprobado que existen muchas web en mi entorno que ni lo ha previsto cuando Google lo lleva diciendo desde finales de 2016. Chavales de Internet, debéis seguir al gurú para que todo vaya bonito en vuestros proyectos digitales.
Y ahora la pregunta del millón ¿Hace falta poner en modo seguro toda la web?
Mi opinión como la de muchos de mis colegas es de que NO. No hace falta poner tu web en modo seguro, siempre que no utilices formularios, ni vendas productos o servicios. En estos casos, no es que haga falta, es que es imprescindible. Pero eso ya hace mucho más tiempo.
Google se ha propuesto que todas las webs se pasen al protocolo https y por eso considero de vital importancia hacerle caso al gigante para que nuestro posicionamiento no se vea perjudicado.
Así que la decisión queda en tu tejado. Pasarse a https o seguir en http, esa es la cuestión.
Esta mini entrada es de información y como se que ha mucha por Internet y que díficilmente me posicionaré antes los gurús del SEO y del marketing online, no voy a contar como lo he hecho, pero os aseguro que no es tan fácil como lo pintan algunos.
Así que si necesitas ayuda con tu web, cuenta conmigo y te ayudo a pasarte a https. Revisamos tu caso, analizamos tu hosting y tomamos las medidas necesarias para que tu sitio sea como el mío. Un sitio web seguro.
Google cumple lo que avisa. HTTPS pero ya, señores
A finales de año, Google habló de que para 2017 era necesario habilitar el protocolo HTTPS, sobretodo para aquellas páginas que tuvieran carrito de compra o posibilidad de comprar en algún momento de su navegación.
Para los que conozcan la diferencia entre https y httpss, mejor leer este artículo que como siempre digo, para que vamos a hacer algo, si ya lo han hecho otros y muy bien por cierto.
Yo siempre fui partidario del httpss en las páginas webs. De hecho, uno de los proyectos pioneros en los que he trabajado estos últimos años, fue una de las premisas que puse en sus inicios. Algunos me decían que no era necesario invertir 160 euros al año en esa tontería porque muchas tiendas online ni lo usaban. A ver qué dicen ahora.
La seguridad y la experiencia del usuario son importantes para Google pero también debería serlo para muchas páginas webs que se dediquen a vender productos o servicios.
Yo ni lo dudo. Página web que no tenga httpss en el momento de la compra, adiós muy buenas.
Y ahora, ¿será necesario implementarlo en todas las webs en el futuro?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.