¿Te parece un desafío insuperable?

Google Profile o tu negocio en Google

Tu negocio en Google Profile (actualizado a abril de 2023)

Esta es una entrada sobre tu negocio en Google My Business que hice hace años. Revisando la fecha vi que fue el 29 de Noviembre de 2014, xa choveu.

Información valiosa para tu negocio en Google

Trataré de actualizarla en azul, manteniendo su esencia y, al final, sacaré conclusiones de los cambios que hemos sufrido durante estos casi 9 años. Prometo que pasaré de las 1000 palabras.

Todos los días trato de empaparme del mundo de Google, del cual sigo plenamente maravillado, para saber las nuevas tendencias que vienen o ya se están implantando y así, seguir a la última en todo lo referente al posicionamiento de mis proyectos.

Cada día es más difícil seguir el ritmo frenético que lleva este sector pero nadie me dijo que iba a ser fácil cuando me lancé hace años por mi cuenta y sin depender de ningún jefe que me pagara un sueldo a principios de mes para ir tirando.

En 2020 pensaba que Google lo era todo para los negocios pero con El Paso de los años me he dado cuenta de que SI, es importante, sin olvidarnos de otro buscador como Bing y el imponente posicionamiento que están llevando a cabo las redes sociales.

Google es una maravilla y, aunque me sienta como un cliente satisfecho, siempre tengo buenas palabras para todo lo que hace. Google Profile no es una excepción

A veces, sacan productos que tienen fecha de caducidad pero muchos son grandes aliados para nuestros proyectos de marca y, con un poco de imaginación y trabajo constante, se pueden sacar mucho jugo. Tu negocio en Google Profile es totalmente necesario.

8BCA19B3 C86D 44D8 956C 5EA60DAF67B2

 

En todos mis proyectos y a lo largo de toda mi vida, he intentado que los que me rodean estén en Google.

Cuando me dedicaba de lleno a  la Gestión Documental ya hablaba de Google Docs como forma perfecta para hacer una gestión documental en la empresa. Al poco tiempo apareció Google Drive y, maravillado, decidí hacer pruebas con la búsqueda por contenido y era perfecta. Lo comentaba, pero no me hacían caso. Me hablaban de la puñetera PRIVACIDAD.

Al final, ¿quién no tiene una cuenta de Google Drive? Es segura. Yo diría que si.

Recuerdo el correo de Google como algo espectacular y ¿el calendario?, acojonante. Lo comentaba entre mis clientes y siempre me decían lo mismo. Yo ya tengo el Outlook para eso….Además, mis emails están bien en mi casa, no con los de Google.

Leyendo el párrafo anterior pienso que todo se ha quedado estancado en el pasado y, aunque han mejorado muchísimas cosas desde aquel año 2014, todo sigue su curso y muchos, todavía siguen pensando que Google no es nuestro mejor aliado. 

Con el paso de los años, la gestión documental ha pasado a llamarse digitalización. El papel sigue existiendo y, sorprendentemente la gente sigue usando las impresoras para imprimir y hacer el canelo usando documentos físicos sin sentido. Supongo que la impresión ha bajado para aquellas empresas que se dediquen a la venta de fotocopiadoras y habrán buscado otra línea de negocio. Yo ya estoy totalmente desconectado de ese mundo y no puedo opinar.

¿Qué tendrían que ocultar? y ¿cuántos habrían pasado por el aro del amigo Microsoft?

Después de unos años, ya no les queda otra que arrimarse a Google. A todos aquellos que dudaban de la privacidad, de las políticas de Google, etc… ahora se tienen que tapar la boquita y pasar de Páginas Amarillas o de los Diarios locales y formar parte de Google.

Porque si amigos, los queridos Smartphones que cada día son más, utilizan google maps para navegar y para enseñar los destinos y el que no acepte lo de Google, tendrá que poner un anuncio en las páginas blancas o amarillas que el otro día vi tiradas en una papelera o poner una página en el Diario local a todo color por la que pagarán 300 pabos o más.

Hasta aquí, todo claro, pero aun hay más.

Y claro, todos copian a Google

Microsoft se ha visto obligado a copiar un poco el sistema de Google. Office 365 es más online. Las aplicaciones en pc tienen poco sentido cuando ya tenemos una red de comunicación segura y más o menos estable con velocidades suficientes para mantener toda nuestra información bien protegida en la nube. Todavía quedan los reacios a poner su documentación en manos de terceros y algunos que siguen teniendo mala comunicación de Internet para gestionar toda su vida en la nube pero cada día son los menos.

Toca seguir inculcando la idea de pasarse a Google en todo lo que se pueda. Y si, Google también tiene una parte de pago para aquellos que quieran utilizar sus aplicaciones de forma totalmente segura.

El resto, no os preocupéis, siempre nos quedará poder usar un disco duro de 5TB para guardar nuestra información a buen recaudo. Y por menos de 50 euros, inviable en 2014.

Me parece muy bien que se ponga el negocio en Google como beneficio para cualquier establecimiento ya que así podrá recibir a todos sus amigüitos y no tendrá que explicar por teléfono como llegar.
Me parece muy bien que los negocios se aprovechen del cochecito de Google Street View que le saca fotos a todas las calles y, por ende, a todos los negocios.

Pero ¿y las fotos de los negocios? y ¿el tour virtual? Los amigüitos ya conocen tú local pero ¿y los millones de personas que buscamos por Internet tu negocio? No tenemos derecho a saber algo más…..

Google es gratis pero el tiempo, no tanto

Pués eso. A ponerse las pilas y trabajar un poquito el marketing local con el amigo Google. ¡QUÉ ES GRATIS, COÑO!

Y sino sabes, aquí estoy yo para ayudarte. Contáctame y te digo como, pero gratis no, que yo también como….

De este último párrafo me quedo con ¡QUÉ ES GRATIS, COÑO! Y 9 años después, sigue siendo gratis. Y eso, para los tiempos que corren, es todo un privilegio del que no podemos huir.

 

Repito, es gratis pero lleva su tiempo y el tiempo no es gratis. Si lo quieres hacer tú, me parece muy bien. Dedícale parte de tu valioso tiempo a crear contenido y optimizar tu negocio en Google, respondiendo a las reseñas y creando contenido con palabras clave relacionadas con tu marca para posicionarte en Google.

¿Todavía dudas en que tu negocio tiene que estar en Google Profile?

Tu negocio en Google My Business 1


Y si has llegado hasta aquí, te mereces un poco más de información sobre la herramienta Google Profile en mi blog.

Crear un perfil en Google Profile es una parte imprescindible para todo negocio o marca que quiera ser vista en Internet y si es un pequeño negocio a nivel local todavía más. Esta herramienta gratuita de los amigos de Google te permite controlar cómo aparece tu empresa o marca en las búsquedas y en Google Maps (ya la habrás utilizado en más de una ocasión con tu móvil y sino, puedes echarle un vistazo a uno de mis posts).

Deberías configurar y verificar tu local de Google lo antes posible, sino lo tienes ya. Cuanto más esperas, más clientes perderás. 

Empezando con tu negocio en Google My Business

El primer paso es crear un perfil básico para más adelante, revisarlo y empezar a publicar de forma regular para optimizar el perfil y atraer más clientes. Los clientes pueden perder rápidamente la confianza en tu negocio si sienten que los detalles de tu empresa son incorrectos o si no están actualizados. Como mínimo, el nombre, la dirección y el número de teléfono de tu empresa deben ser los mismos en todos los lugares en los que figura tu empresa en Internet.

Hay muchos trucos para ver en donde está tu empresa posicionada en el buscador pero eso te lo cuento en otro momento que ya he pasado de las mil palabras en este post y seguro que ya muchos no me leen.

Es muy sencillo crear una ficha en Google Profile sino lo has hecho ya y optimizarlo es solo cuestión de tiempo. El tiempo es tu mejor aliado, así que déjamelo a mi. Te lo hago en un día e incluso te lo gestiono para que te olvides de tener que publicar de forma temporal. A Google le encanta que lo haga y siempre te estará agradecido como yo.

Es necesario tener una cuenta de Gmail para crear tu local de Google Profile, supongo que ya la tendrás si has llegado hasta aquí en este post. Es gratis, ya lo había dicho.

Los amigos de Elegant Themes en su blog se curran unos posts muy chulos cada día, así que lo mejor será que ponga el enlace y le eches un vistazo. Está en inglés pero el traductor de Google Chrome te lo hará todavía más fácil.

Bienvenido a tu negocio en Google My Business

 

Reflexiones finales sobre tu negocio en Google

Espero poder actualizar este post dentro de un año y escribir sobre las ventajas de tener tu negocio en Google Profile. Hemos superado el coronavirus, así que las guerras, los chupopteros del gobierno y la recesión, inflación o su pxtx madre podrá con nosotros si luchamos cada día por conseguir nuestros sueños. 

Cuando alguien busca tu negocio en Google está muy cerca de ser tu cliente, visitándote, comprando algunos de tus productos o servicios. Pónselo fácil, dale la máxima información posible sobre tu negocio. Puede ser la diferencia entre ganar un nuevo cliente o perderlo para siempre. 

Sigue impresionándole. Lo trato de hacer cada día.

Espero que hoy lo haya hecho.

0 comentarios

× ¿Necesitas ayuda?