Tú pide que yo te doy. 

Tengo una tienda online y no vendo nada

No vendo ná de ná

Mientras recibo decenas de preguntas con problemas de venta en Internet o redes sociales, te cuento por aquí mi opinión al respecto sobre el tema de que tengo una tienda online y no vendo un huevo.

Comenzamos.

Cuando esto comenzó no tenía nada que decir, y me perdí en la nada dentro de mí.
Estaba confundido, y lo dejé todo para darme cuenta de que no era la única persona con estas cosas en mente.

Esto me recuerda mucho a cualquier persona que arranca, desde el más absoluto cero, en el mundo de Internet y las redes sociales. Parece que todo el mundo sabe más que tú, que a todos les va mejor, que tienen mejores ideas y que hay una pieza que te falta.

Hay estrategias, tácticas y técnicas que ves, pero no terminas de entender. Ves emails, funnels y formas de vender que te hacen decir «jod**, ojalá se me hubiera ocurrido esto a mí». Y de pronto, cuando miras todo desde el otro lado, desde la comprensión, desde entender cómo funcionan esas estrategias y la simplicidad que hay tras ellas…

Te das cuenta de que no eres el único que ha pasado por eso, porque la persona que te lo muestra empezó en el mismo sitio que tú.

Todo lo que funciona es simple, no complejo. Toda estrategia que tiene éxito a largo plazo se basa en principios muy sencillos, nada adornado para confundir. Y todo lo que parece complejo de inicio, cuando lo miras por partes, ves ejemplos y te dan el paso a paso, parece menos amenazante.

Igual con google te llega.

Como dice el método Kanban: no te comas el elefante entero, pártelo en trocitos y cómete cada trozo con gusto (es una métafora, no seamos cafres).

Por ejemplo, ¿qué sentido tiene crear una tienda online, si ya vendo a saco en mi tienda física?

Lo tiene y te lo explico en dos palabras. Seguir creciendo.

Todo parece raro y no tener sentido desde fuera, confunde, te hace sentir que vas por detrás… Hasta que ves la luz al final del túnel y sabes lo que hay.

Esa es la diferencia entre suponer y saber, entre confiar en tu percepción y no en la realidad.

Como dice este aforismo de Marco Aurelio: «todo lo que oyes es una opinión, no un hecho y todo lo que ves es una percepción, no la verdad».

Así que no lo pienses más y lánzate al maravilloso mundo de Internet y de las redes sociales. Te aseguro más presencia, más posibles clientes y, en definitiva, más ventas. Aquí ya depende de muchos factores que yo, siendo sincero, no puedo controlar.

No vendo porque no mido, no cambio, no hago nada de nada.

Una frase que se me ha quedado marcada desde hace unos años es «Si te lo enseño a tí, sabrás más que yo». Este tipo no sería un gurú tecnológico cuando comentó tal aberración. Según parece, todavía hoy en día, existe gente que no quiere que los demás sepan más que ellos. ¿Qué equivocadiños están?

La mejor manera de obtener nuevos conocimientos es enseñándole a terceros y aprender de ellos. Cada día toca aprender algo nuevo y siempre hay que intentar ofrecer algo a cambio. Siempre he dicho que debemos compartir nuestros conocimientos con los demás para que ellos hagan lo mismo con nosotros. En eso se basan las nuevas redes sociales. De todos esos conocimientos e información que fluye por la red, es difícil retenerlo todo. Pero debemos intentarlo.

No podemos abandonar a las primeras de cambio. La gran mayoría de las veces, las cosas no funcionan a la primera. Pero en la perseverancia radica el éxito de las cosas. La frase millones de veces escuchada del «aquí te pillo, aquí te mato» es muy difícil que se cumpla en el marketing online. La idea no es vender a toda costa, sino que es buscar la relación entre tú y tu cliente potencial. Siempre acordándose de saber tirar de la campana…. Si quieres que te compren, da para poder recibir.

tirar de la campana y no vendo nada

¡Duro, eh! Nadie dijo que iba a ser fácil.

¡Venga!

Si no tienes tiempo, te ayudo a conseguir más visibilidad a tu negocio.

Comprar en Galicia, el marketplace número 1 en Galicia

Ya estamos en Septiembre de 2022 y todavía sigue revoloteando en nuestras cabecitas aquel fatídico año 2020 en donde nos dieron la malísima noticia que cambió nuestras vidas para siempre. La decisión de cerrar un país por una pandemia, puede suceder en cualquier momento y nosotros somos especialistas porque nunca antes había pasado algo tan fuerte a nivel mundial.

Pues señores. No esperemos más. Toca coger nuestros proyectos y convertirlos en digital lo máximo posible por si algún día, Dios no lo quiera, nos vuelven a CONFINAR (odio esta palabra).

Hoy os cuento una posible vía para aquellos negocios que quieren vender productos o servicios en Internet y no quieren o no pueden invertir en publicidad más que lo justo y necesario.

¿Qué será lo justo y necesario? Me pregunto yo.

Comprar en Galicia

Una plataforma que ayuda a tiendas locales a tener presencia en Internet gracias a su buen posicionamiento y su alto grado de visitas es Comprar en Galicia. Hoy, antes de irme a entrenar, aprovecho para contarte un poco en que consiste y que beneficios te puede aportar a tu negocio. 

En 2020 se posicionó en Google gracias a que muchos se subieron al carro en el momento del cierre de negocios. Esta vez, no lo dejes pasar, por favor.

comprar en galicia

Tienes prisa, pues dale al ratón o al dedo para abajo y mira lo que te tengo preparado. Si tienes un ratito, puedes ver de que se trata la entrada, leyendo un poquito.

Todos conocemos Amazon como el mejor ejemplo de plataforma en donde encontrar cualquier producto que necesitamos a diferentes precios. Ha sido y será la plataforma por excelencia y contra la que es imposible competir si tienes un negocio pequeño. Sobretodo porque los precios que presenta son imposibles de igualar y los envíos y devoluciones ya no digamos.

Amazon

Existen muchas personas que están en contra de Amazon y que aseguran no comprarían en la vida. ES MENTIRA. Todos hemos caído en la tentación alguna vez por una u otra cosa. Y si todavía no lo has hecho, ya te digo yo que algún día lo harás.

Amazon es un directorio donde los negocios pueden vender productos de diversas índoles. Precios baratos, precios muy baratos. Productos buenos, productos menos buenos. Todos están en Amazon y cualquiera puede comprar. Pero Amazon es un directorio a nivel mundial y la competencia es feroz.

Comprar en Galicia es un directorio como Amazon pero a nivel local y regional (te aviso que ya estamos pensando en abrir nuevos horizontes). Los negocios pueden participar en la plataforma dándose de alta y vender sus productos a través de ella, aprovechándose del tráfico de la web y consiguiendo visibilidad para su propia página que es la que tiene que convertir.

A diferencia de Amazon, Comprar en Galicia te envía un enlace saliente (follow para los más exigentes) hacia tu página web para que el usuario pueda comprarte directamente. Y eso es lo verdaderamente interesante.

comprar en galicia imagen

 

Comprar en Galicia es un centro comercial online con todas las tiendas y negocios de Galicia, sus marcas y sus productos. Todos los negocios que quieran estar en la plataforma, se benefician de enlaces de calidad para sus productos y, de la mano de la experiencia de su creador, de un excelente lugar para posicionar sus productos en Google. Y además, los puedes vender.

¿Qué necesitas vender?

Comprar en Galicia te da la posiblidad de tener un hueco en la plataforma que, si lo tienes bien configurado, se podría usar como portfolio para mostrar a qué te dedicas, qué ofreces y dónde estás

comprar en galicia wanderlust

URL´s limpias y bien optimizadas para conseguir que tus productos y servicios se posicionen en Google de forma inmediata a través de la plataforma, sin necesidad de realizar ningún tipo de acción, ya que está preparada para recibir el título y la descripción de los productos para optimizarlos de forma totalmente automática.

Y no queda ahí la cosa. También tendrás enlaces salientes de calidad hacia tu página web (si la tienes), hacia un email o para que te contacten por teléfono. La plataforma te permite publicar tus productos o servicios y poner enlaces salientes para que los interesados los puedan comprar en tu página web.

¿Qué necesitas comprar?

comprar en galicia modelo

Con más de 15.000 productos, Comprar en Galicia se ha convertido en un centro comercial gigantesco en donde comprar cualquier producto o servicio que necesites. Dispone de un buscador inteligente que permite una búsqueda exhaustiva de los productos para que encuentres los resultados más relevantes.

El MarketPlace número 1 en Galiciaigual con google te llega

El MarketPlace Comprar en Galicia, como le gusta llamarle a su creador, está dividido en diferentes apartados según las localidades en donde están los negocios. Estamos en varias localidades de la provincia de Pontevedra y también en A Coruña y Lugo. A falta de ultimar detalles, pronto abriremos Ourense y así cerrar el círculo.

Muchos son los que han intentado copiar este tipo de servicios durante estos años y muchos seguirán intentándolo pero la experiencia que Xavi y yo hemos adquirido con Comprar en Galicia nunca nadie la va a superar. Por eso, te animo a participar de este marketplace y aprovecharte de todas las ventajas que supondrá a tu negocio en Internet estar dentro de Comprar en Galicia.

Benefíciate del tráfico de Comprar en Galicia por tan solo 19€ al mes y tendrás enlaces que le darán autoridad a tu proyecto en Internet.

¿Quieres beneficiarte tú también?

Xavi y yo queremos ayudar a los negocios a tener más visibilidad en Internet y para eso nos levantamos cada día.

En un momento de incertidumbre, con los negocios buscando reinventarse otra vez, estoy seguro que es una excelente oportunidad para tu proyecto.

Además de las redes sociales, tu negocio tiene que estar en Google y con Comprar en Galicia, te lo ponemos más fácil a ti como cliente y a mi, como gestor de contenidos web y Community Manager diferente.

Ha llegado la hora de dar un paso de gigante en tu estrategia y formar parte de esta plataforma que, te aseguro, tendrá un aumento considerable en los próximos meses. Somos un equipo y, con tu presencia, seguiremos aumentando el tráfico en Comprar En Galicia y por consiguiente, en tu página web.

Ventajas

Para mi, todo son ventajas para el negocio si sabes utilizar bien la plataforma (vale Xavi, Marketplace). La inversión que supone la presencia en la plataforma es muy económica en comparación con tener una página web, gestionarla y optimizarla para que los usuarios de Internet puedan verla y así comprarte. Olvídate de problemas de que no me funciona la web o de que no puedo ver los productos en Internet. Comprar en Galicia te permite subir los productos y pensar en otras cosas para tu negocio.

Mi opinión es que deberías tener una página web propia y así como utilizas las redes sociales para publicitarla, deberías introducir los productos en Comprar en Galicia para que se posicionen mejor y de forma mucho más económica. Y ya si te apetece contratar mis servicios de creación y gestión de páginas webs, pues ya te olvidas de todo, porque lo haría yo y tú tan solo tendrías que seguir creciendo con tu negocio y esperar a que lleguen las ventas. Si son buenos productos y competitivos, llegarán…

Desventajas

Si le tengo que poner un pero a los marketplace para los negocios, es el tema de las comisiones cuando vendes un producto directamente en ellas. En el caso de Comprar en Galicia, las comisiones ya no son un problema porque desde 2022 ya no vende directamente en la plataforma. Todos los clics de productos y servicios son enlaces salientes hacia la web del cliente o a un mensaje de email o Whatsapp.

Otra desventaja sería que la información y presencia de la marca en este tipo de plataformas queda algo diluida, debido a que el objetivo es tener muchos productos para conseguir más visitas y los usuarios que llegan a los productos, poco o nada les importa a quién le compra. Eso se arregla teniendo tu propia página web y tratando de llevarlos a finalizar directamente en ella. Yo tengo algunos trucos, pero eso será en otra entrada.

En cuanto a los clientes que visitan la plataforma, llegan de diferentes formas. Mi opinión es que, al tener tantos productos, se pueden volver locos y salirse. En el caso de Comprar en Galicia, está siempre innovando y mejorando el buscador de productos, tan necesario en este tipo de plataformas.

¿Te imaginas entrar en Amazon y no usar el buscador? Pues esto es lo mismo. 

Conclusiones

Y ya voy terminando esta entrada que se me ha hecho un poco larga y todavía no he hablado de los precios de la plataforma. Porque si, todo tiene su precio y como buenos autónomos que somos Xavi y yo, queremos seguir disfrutando de nuestra pasión por las webs, el SEO y todo el mundo que rodea Internet, pero cobrando.

Entrar en la plataforma tiene un coste de 19,00 € al mes + IVA sin ningún tipo de permanencia y con total libertad de subir productos (el límite lo pones tú). Eso si, de vez en cuando se revisan y si no cumplen las normas internas de la plataforma, se eliminan pero siempre comentándoselo al cliente.

comprar en galicia acceso negocios

Pinchando en www.comprarengalicia.es tienes un botón que pone Acceso Negocios. Pinchando ahí, entras en la sección habilitada para los negocios. Según donde tengas tu negocio le das a Acceso/Alta Negocios en… y ahí podrás registrarte.

Si no existe la localidad que corresponde a tu negocio, contacta con Xavi o si quieres lo puedes hacer conmigo directamente a través del chat que tengo habilitado en la parte inferior de mi web. (Ahí abajo, ¿no lo ves?)

Una vez dado de alta, tienes que acceder a tu panel de control con el usuario y contraseña facilitados en el momento del registro y empezar a rellenar los datos para que tu negocio se vea bonito en la plataforma. Cuando termines de cubrir tus datos, es hora de meter productos. Hasta que metas un producto, tu negocio no aparece en la plataforma, así que ya sabes. CREA UN PRODUCTO POR LO MENOS. 

Ah por cierto, Comprar en Galicia te facilitará una serie de manuales para poder utilizar la plataforma e introducir los productos.

¿Ya tienes metido un producto?

comprar en galicia wanderlust

Ahora te cuento las opciones que plantea la plataforma para la venta de productos.

Hemos decidido, después de darle muchas vueltas, que los nuevos negocios que entren en la plataforma no venderán directamente en ella. De esta forma, ya no habrá comisiones como ocurre en otras plataformas existentes. Comprar en Galicia te permite subir productos y en ellos poner varias llamadas a la acción con botones hacia tu tienda. Un teléfono de contacto, un email, preguntar por Whatsapp y un clic de comprar hacia tu tienda online. Así, todo lo que compren, lo hará en tu página web directamente y ya no tendrás problemas de comisiones, ni de envíos de tercero. La gestión corre de tu cargo y Comprar en Galicia solo hace de escaparate de tus productos. ¿Te parece poco? Pues no lo es.

Y ahora pensarás… Yo no tengo tienda online, ¿qué me aporta estar en la plataforma? 

Si no tienes tienda online (yo te aconsejo que la hagas cagando leches), la plataforma será un escaparate para tus productos y los clientes que los vean en Internet, te aseguro que serán muchos por los 19 euros que pagas al mes, podrán llamarte, contactar directamente contigo o incluso visitarte para hacer la compra.

comprar en galicia productos

Pero no queda ahí la cosa. Xavi y yo queremos que tengas tu propia página web y enviarte más tráfico que Google Adwords. Por eso te damos la posibilidad de tenerla al módico precio de 20,00 € + IVA al mes (incluye web de presencia con alojamiento).

Por tanto, tendrás tu negocio en Internet y tus productos en la plataforma por un excelente precio de 39,00 € + IVA al mes. 

Comprar en galicia

 

Y como siempre digo, sino tienes tiempo para hacerlo tú, yo ya me he encargado de aprenderme la plataforma y subir productos de diferentes formas. Así que solo tienes que llamarme.

Te adelanto que Xavi y yo somos mucho de automatizar así que, si nos dejas, ni tendrás que usar la plataforma. Ya lo hacemos nosotros.

Que sepas que Xavi y yo, podemos hacer cosas muy chulas para tu negocio a un módico precio. Así que ya sabes, apúntate a Comprar en Galicia y apoya a los negocios locales como los nuestros que otros no son tan locales aunque a simple vista lo parezca.

Te dejo con un noticia del Diario de Pontevedra en donde nos señalan como un caso de éxito, sin ningún apoyo del Concello de Pontevedra que, en plena pandemia, apostó por otro directorio para apoyar al negocio local, dejando de lado a dos autónomos de la ciudad, contradiciendo su política de comprar en el comercio local. Pero eso es otra historia…

marketplace comprar en galicia

Y hoy 15 de Septiembre de 2022 actualizo esta entrada con algunos cambios realizados en la plataforma y otros que están a punto de salir, confirmando que Comprar en Galicia ha sabido aguantar el empuje de la competencia y que sigue aumentando su tráfico mensual, a diferencia del resto.

Con un volumen alto de tráfico mensual, aunque para algunos no lo sea, aseguramos un buen posicionamiento de tus productos o servicios porque Google nos quiere mucho. Danos 6 meses y te movemos la web a las primeras páginas de los buscadores de forma orgánica. Puedes poner todos los productos o servicios que quieras, con enlaces salientes hacia tu página web y que nuestros visitantes pincharán para convertir allí.

Venga, no te mates. Ya te lo hago yo todo.

¿Quieres verlo? >>> Llámame

Factura proforma en Factusol

Hoy me han pedido una factura proforma y cómo sigo trabajando con un excelente programa de facturación al que animo siempre a mis clientes a que lo prueben, hoy voy a contar como hacer una factura proforma en Factusol, software de facturación de Software Del Sol.

[ACTUALIZADO CON LA VERSIÓN 2020 DE FACTUSOL EL 09 DE SEPTIEMBRE DE 2020]

Factura proforma en Factusol 2020

La factura proforma no es una factura propiamente dicha, ya que es una forma de presupuesto o pedido para que te confirmen el producto o servicio y después toca volver a facturar. Por tanto, no comparte la misma numeración que llevas en tu facturación. Debe tener su propia numeración o incluso, puede no estar numerada.

El contenido de la factura proforma es exactamente el mismo que una factura normal, con todos los datos del cliente. Lo más importante es que refleje de forma clara que es una FACTURA PROFORMA y no es necesario que tenga numeración.

Pero entonces, ¿para qué coño emitimos una factura proforma?

En mi caso es para que el cliente la presente a sus superiores y me acepten el servicio a realizar. Una vez confirmado, tendré que hacer la factura definitiva que me pagarán sabe Dios cuando, pero eso es otra historia.

El 9 de Septiembre de 2020 busqué en mi buscador DuckDuckGo cómo hacer una factura proforma con factusol 2020 y para mi sorpresa esta entrada que había hecho a principios de año, un poco antes de esta dichosa pandemia que estamos viviendo, estaba posicionada en la PRIMERA POSICIÓN DE LAS SERPS y me dije ¿habrá que actualizarla, pues?.

como hacer una factura proforma con factusol 2020

 

Y aquí siempre me viene la duda de por qué no mandar un presupuesto en vez de una factura proforma. En este caso, es lo que hay. Supongo que no seré el único que se sorprende con estas cosas, pero a lo que voy, que yo venía a contar como lo he hecho con Factusol 2020.

Por cierto, la proforma también es efectiva para presentar una subvención como las que han salido en el Ayuntamiento de Pontevedra, ¿no las has visto? Corre que igual ya llegas tarde. 

Vamos a ventana de Comercial y seleccionamos Presupuestos. Si señores, una factura proforma se hace como si fuera un presupuesto en Factusol 2020. Y para ésto, tanta historia. Seleccionamos Nuevo y a cubrir datos.

factura proforma factusol 2020

 

Una vez allí, cubrimos los datos como si fuera un presupuesto normal, seleccionando la fecha, el cliente, el artículo, la descripción, cantidades, precios, etc.. Recuerda revisar la información de los impuestos en TOTALES (ésto es para los que como yo, utilizan la opción de IRPF).

imprimir factura proforma con factusol

Y ya que estás por allí, elige la opción Otros datos para clicar en Imprimir factura proforma. De esta forma, cuando imprimas el documento te pondrá Factura Proforma en vez de Presupuesto o en mi caso, propuesta.

Una vez terminamos con el presupuesto, seleccionamos emitir y bualá factura proforma lista para imprimir o enviar por email. No te olvides de seleccionar la opción factura proforma antes de guardar el presupuesto ¿vale?

factura proforma factusol 2020 imprimir
Así de fácil y rápido es hacer una factura proforma en Factusol, el software de facturación para cualquier autónomo o empresa que se precie.

¿Te parece fácil?

Pues dale…

Y después de este mini-consejo de como hacer una factura proforma, me vendrán a preguntar como se configuran los documentos para que salgan bonitos. Pero eso lo dejo para otro día, porque me lleva algo de tiempo.

En 2018 decía que lo dejaba para otro día, el 25 de Febrero de 2020 dije, si quieres que te lo haga, me pagas y si no hazlo tú. Y 8 meses más tarde, sigo pensando lo mismo.

Si necesitas configurar los documentos en Factusol (Presupuestos, albaranes, pedidos, facturas) solo tienes que decirlo y te pasaré un presupuesto o factura proforma, como prefieras, con mi logo y algún que otro detalle que voy cambiando a medida que me va apeteciendo.

Invierte tiempo en Google My Business

Ya lo decía en 2014 en una entrada en mi blog y lo vuelvo a repetir hoy 21 de Junio de 2019, por cierto comienza el verano así que habrá que pasarse a tomar un poco el sol, invierte tiempo en Google My Business.

Google My Business

Google My Business es una opción excelente para conseguir clientes de forma efectiva. Tan solo tienes que rellenar correctamente los datos de tu perfil, verificarlos y asegurarte de introducir la dirección exacta de tu marca o negocio.

Hay más de 150 millones de negocios en Google My Business, eso es casi el triple de páginas de negocio activas en Facebook. En este preciso instante, se hacen millones de búsquedas de voz que muestran como resultado las indicaciones para llegar a una ubicación física usando Google Maps.

Y después de todo ésto, ¿todavía no tienes tu negocio en Google?.

google my business

Si quieres irte a la playa después de tus 8 horas de trabajo o no tienes tiempo para gestionar tu local en Google o en redes sociales, aquí tienes la solución.

Eso si, yo gestiono marcas o empresas de Pontevedra porque pienso que si necesitas a alguien que te ayude con tu presencia online lo tienes que tener de mano, cerca y que exista un poco de química entre ambos. O un mucho, diría yo. 😉😉😉

Llámame y quedamos

 

 

 

Rentabiliza tu página web

Soy de los que recalcan mucho la importancia de tener una página web para empezar cualquier proyecto en este maravilloso mundo de Internet y ánimo a todo aquel que me pregunta a crear una página web para su empresa, marca o proyecto personal. Hoy voy un poco más allá y quiero contar como se rentabiliza tu página web.

Tomamos el café y empezamos.

¿Cómo se rentabiliza tu página web?

Tener una página web en la actualidad es muy sencillo e incluso puede ser hasta económico. Con comprar un dominio que identifique a tu marca por poco más de 15 euros y tener un hosting para alojar la web por 35 euros al año en donde incluso puedes tener un email o varios de forma profesional. Si, además podrás reenviarlo a tu cuenta de Gmail para tenerlo todo allí y podrás enviar emails de forma más profesional.

Una vez que tengas tu dominio y hosting es hora de preparar el contenido. Empezamos por crearnos un logo. El logo es una parte importante para cualquier empresa o marca ya que te identifica allá por donde vas y en Internet es necesario tener un logo bien visible en la página web. Lo puedes hacer tu mismo, no necesitas de ningún diseñador. Te recomiendo que eches un vistazo en Logosea. Allí tienes miles de imágenes y tipos de letra para diseñar el logo a tu gusto. Además disponen de un programa para diseño de logos gratis online, muy sencillo de utilizar. Dale rienda suelta a tu imaginación y diseña tu logo en Logosea.

rentabiliza tu página web con logosea.com crea tu logotipo

Foto de Logosea.com

Crear una página web es muy fácil ya que tirando de la plataforma WordPress no tendrás necesidad de saber código html y en pocas horas tendrás tu página web operativa. Eso si, nadie dijo que lo fácil no llevara tiempo y, a veces, a unos nos lleva más que a otros. Por eso siempre digo lo mismo, si valoras tu tiempo, contrata con alguien que te diseñe la página web. Y a partir de ahí, decide si quieres llevarla tú o que te la lleven otros.

rentabiliza tu página web

Y una vez que tengo mi web ¿qué hago?

No te aseguro ventas, te aseguro visitas. Pero hay que trabajarla. Hay que cuidarla. Hay que limpiarla. Y hay que generar contenido para que el usuario de Internet se interese por tu web de entre millones de otras webs que hay por el mundo. Con este contenido y con estas visitas, Google le dará más valor a tu dominio y tu web crecerá y se posicionará entre las mejores.

Todo depende de tus objetivos y lo que quieras conseguir en este duro mundo de Internet. Si quieres aparecer rápido entre los mejores. Ni te mates a generar contenido (éstas no son mis palabras 😉 )Apúntate a Adwords y pasa por caja. Hazlo bien y lucharás por los clics.

Si quieres generar contenido, cuidarla como si fuera tu local comercial o incluso tu propia casa, hazme caso. Genera contenido. Prueba a contar algo de tu negocio o algo que te ha pasado el lunes o el martes. Seguro que has vivido algo interesante en tu vida laboral o personal.

rentabiliza tu página web - community manager en pontevedra mayo2018

[anuncio_b30 id=3]

Y ahora viene lo importante. Lo que he decidido contar hoy. Rentabiliza tu página web con Google Adsense. Es muy sencillo crearse una cuenta de Google Adsense para empezar a ganar dinero con tu página web. No vas a hacerte de oro pero, es posible que te saques un dinerillo extra para poder seguir manteniendo tu página web.

Monetizar una página web es el objetivo de todos los que estamos en este duro mundo de Internet y, aunque siempre digo que una página web te da posibilidades de abrirte al mundo y de conseguir más clientes (yo mismo puedo decir que a mi me ha funcionado con esta web. Mi trabajito me ha llevado.), también es un buen momento para sacarte un dinerillo extra poniendo anuncios con Google Adsense.

Otra opción para sacarte unas perrillas con tu página web o tu proyecto online es generar contenido para diferentes plataformas. Si eres de los que les gusta generar contenido en tu página web, te recomiendo darte de alta en SocialPubli.com y convertirte en un influencer. Además de generar contenido en tu página web, podrás monetizar tu proyecto y si tienes tráfico, tendrás muchas más posibilidades de participar con ellos. SocialPubli también te permite ser un influencer en las diferentes redes sociales y ganar dinero con éllas.

Así que dos opciones interesantes para sacarle un beneficio extra a tu web, Google Adsense y SocialPubli. Vete a los enlaces, date de alta y a esperar el dinerito. Existen muchas más opciones pero otro día que ahora tengo que marchar.

SocialPubli.com

Google Adsense

¿Qué, te animas a rentabilizar tu página web?

 

Apuesta por una página web

Agosto es un mes para recargar pilas para el último arreón del año para todas las marcas. Un mes en donde buscamos algún propósito para empezarlo en Septiembre. Hoy en mi web, te cuento porque debes apostar por una página web para tu marca. Vamos allá…

página web y community manager en pontevedra

En España cada vez hay más empresas que se suben al carro de Internet y crean su página web optimizada para los tiempos actuales en donde la opción de navegación móvil está a la última. El que piense que tener una web no es necesaria para su negocio en 2018, está totalmente equivocado. Y además, no solo es necesario tener una web, sino que hay que tenerla actualizada y optimizada para el momento actual.

Una página web para tu negocio

En Septiembre te aconsejo una cosa, además de aprender inglés como cada año y bajar esos kilos de más, piensa en crearte una página web para tu negocio o marca. Da igual que seas un autónomo como yo o una gran empresa. Si no tienes una página web, ponte a trabajar en ella y si ya la tienes, pero te falta actualizarla u optimizarla para móviles, no esperes más. HAZLO!!

Las pautas de consumo han cambiado. Cada día, los consumidores buscan información en Internet sobre productos y servicios. Ya no importa que tengas el mejor precio o el mejor producto. Ahora tienes que decirlo en Internet y que te vean. Si no estás en Internet, estás muerto. Cambia tu forma de vender, para que el comprador vuelva a comprarte.

Crea tu página web y posiciónala, tendrás visibilidad y muchas más posibilidades de conseguir potenciales clientes. Existen muchas opciones para posicionar tu web, desde la creación de contenido interesante para el usuario que hará que Google te ponga en las mejores posiciones de su web, pasando por el pago de publicidad o Google Adwords hasta la posibilidad de compartir tu contenido en las diferentes redes sociales donde puedes encontrar a tu público objetivo. Cada vez es más fácil publicitar tu negocio en Internet, entonces ¿por qué no lo haces?.

Si necesitas ayuda para crear u optimizar tu página web, puedes ponerte en contacto conmigo y te ayudaré a posicionar tu idea de negocio en el fascinante mundo de Internet. ¿A qué esperas a crear tu página web?

 

 

× ¿Necesitas ayuda?