¿Y tú de quién eres?
Mucho se comentan los gustos sobre redes sociales. ¿Y tú de quién eres?
Foto de www.eoi.es
Esta semana le tocó el turno al tema de las redes sociales. Y de cómo deben participar las empresas de este maravilloso y caótico mundo del 2.0 .
Últimamente me estoy dando cuenta que, ahora si, las empresas quieren participar en las redes sociales. El problema radica en cómo, cuáles y cuánto.
Sin ninguna duda, la red social más potente la encontramos en Facebook, pero como tal red social, no podemos esperar que las ventas se incrementen sólo por crearnos una página y escribir entradas de vez en cuando de los bonitos que son nuestros productos o servicios.
Una pregunta que nos hacemos cada vez que creamos una página de empresa de Facebook es ¿cuántos seguidores hay que tener para ser influyentes? En mi opinión, no es importante tener muchos seguidores pero si es influyente. Existen muchas formas de conseguir seguidores pero, la realidad no son los seguidores, sino los que leen nuestras entradas. Esos si son los importantes.
Otra red importante es Twitter. Para mi la que más, pero existen diferencias entre ambas. Yo creo que twitter es más profesional y en Facebook podemos llegar a mucha más gente.
La otra importante es Google . Reconozco que no es muy usada en nuestro país todavía pero, estoy seguro que en un futuro no muy lejano será una de las primeras. Yo, particularmente, si la considero muy importante y la aconsejo en todos los casos. Incluso, considero necesaria una cuenta de Google para todas las empresas. Ya si es de forma profesional, pues mucho mejor.
Pero existen miles de redes sociales en las que una empresa puede estar. Yo creo que lo que deberían las empresas, es de analizar a qué público quieren llegar, cuál es el objetivo que quieren conseguir y cuánto tiempo están dispuestos a invertir.
A partir de ahí, deberían crearse una web dinámica a ser posible con un blog y alrededor de ella, canalizar todos sus esfuerzos para participar de las redes sociales.
Una red que tengo olvidada no por interesante sino porque considero que para usarla bien hay que invertir tiempo y dinero, es Youtube. Considerada la segunda a nivel mundial y nacional después de Facebook. Los vídeos son muy virales y los que estamos a menudo por aquí, le damos mucho valor.
Existen muchas otras pero si queremos notoriedad y que nos conozcan, éstas para mi son las importantes. No quiere decir que todas son necesarias y que sean las mejores. Sólo digo que para mí, son importantes y nos dan mucha visibilidad.
Me dejo en el tintero muchas otras como: Linkedin (con la que no puedo, por pesada), Tuenti (considerada para jóvenes), pinterest (muy currada y que últimamente utilizo como posicionamiento para productos), Foursquare, Tumblr, Instagram, etc.
0 comentarios